Pregunta de

2 Respuestas:

9 Abril 2013, 20:39

Solo por curiosidad y ciñendome al ejemplo puesto: "si la vivienda se valoró en el momento de constituirse la hipoteca en 135.000 €, y ahora se ejecuta la hipoteca y la subasta queda desierta, el banco se podrá adjudicar dicha vivienda por el 60% de su valor de tasación" ¿A que tasación se refiere? ¿A la tasación de 135.000€ de cuando se constituyó la hipoteca? ¿O se refiere a la tasación del valor actual de mercado del piso? Es que la cosa varía. Un piso tasado por 135.000€ actualmente puede tener un valor de mercado de 90.000€. Si fuera así, el banco se podria quedar el piso por 54.000€ (el 60%de 90.000) y luego ponerlo a la venta por los 90.000€ de valor de mercado. Y a su vez el deshauciado seguira debiendo al banco es resto de la hipoteca de 135.000€ negocio redondo para los bancos.

26 Abril 2013, 20:20

Y si, como en mi caso, con una hipotéca actualmente de 210.000 €, existe una clausula en la escritura de "valor a efectos de subasta" de 393.000 €, que pasaría si fuera subastada?
Garcias.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta