Hola Angel Maria, Gracias por tu respuesta, ya me he planteado la venta, y estando ambas viviendas en un pueblo, su precio actual no cubre ni la mitad de la deuda. Yo las vivendas no las quiero ya, solo quitarme ese problema de encima y ahorrar los 200 euros que pago cada mes. En el caso de que las inquilinas dejaran alguna de las viviendas, entonces sí que tendría un problema con mayúsculas, cosa que quiero evitar antes de que ocurra.
El caso es, al llevarse a cabo la ejecución del préstamo, salir a subasta, (obviamente van a quedar desiertas), el 60% de su valor de tasación que el banco se adjudica cubre la deuda, que es lo que yo quiero.
Tampoco quiero renegociar, ya lo intente una vez y sus condiciones fueron pésimas. Simplemente quiero seguir con mi vida y dejar ese asunto atrás.
La cuestión es, ¿Puedo seguir cobrando el alquiler sin mas? ¿Me meteria en algún problema con la justicia de hacerlo así?
Veo que la abogada es parte interesada en la banca, no responde a tu pregunta. Yo como propietario de una casa estoy cobrando y cobraré el alquiler sin pagar la hipoteca, lo seguiré haciendo hasta que me ejecuten, después el banco tiene que aguantar hasta los cinco años que marca la ley no puede echar al inquilino y yo dejaría de cobrar, obviamente, también te comento que actúo como una SL
2 Respuestas:
Hola Angel Maria,
Gracias por tu respuesta, ya me he planteado la venta, y estando ambas viviendas en un pueblo, su precio actual no cubre ni la mitad de la deuda. Yo las vivendas no las quiero ya, solo quitarme ese problema de encima y ahorrar los 200 euros que pago cada mes. En el caso de que las inquilinas dejaran alguna de las viviendas, entonces sí que tendría un problema con mayúsculas, cosa que quiero evitar antes de que ocurra.
El caso es, al llevarse a cabo la ejecución del préstamo, salir a subasta, (obviamente van a quedar desiertas), el 60% de su valor de tasación que el banco se adjudica cubre la deuda, que es lo que yo quiero.
Tampoco quiero renegociar, ya lo intente una vez y sus condiciones fueron pésimas. Simplemente quiero seguir con mi vida y dejar ese asunto atrás.
La cuestión es, ¿Puedo seguir cobrando el alquiler sin mas? ¿Me meteria en algún problema con la justicia de hacerlo así?
Veo que la abogada es parte interesada en la banca, no responde a tu pregunta. Yo como propietario de una casa estoy cobrando y cobraré el alquiler sin pagar la hipoteca, lo seguiré haciendo hasta que me ejecuten, después el banco tiene que aguantar hasta los cinco años que marca la ley no puede echar al inquilino y yo dejaría de cobrar, obviamente, también te comento que actúo como una SL
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta