Buenas noches,
Mi situación es que aunque todos vemos en las noticias que desde 2015 ha subido el precio de la vivienda aprox. un 12% ha decidido que la mía sólo lo ha hecho un 5% y leyendo el informe encuentro innumerables errores...
1) Califica como zona de renta "media" un municipio en el TOP10 de las rentas más altas de España según Hacienda (que no es que lo diga yo)
2) Indica 1 acceso a la vivienda cuando hay 2
3) Indica circuito cerrado de TV no cuando sí hay
4) Indica que no hay aire acondicionado cuando sí hay
5) Indica en paredes de cocina alicatado cuando son de vinilo
6) En la distribución de la planta baja falta un dormitorio en el informe...
7) Los 6 precios que toma como referencia de la zona los baja en 15.000€ cada uno porque sí...porque cuando miras esas viviendas en internet (en el mismo sitio que ha hecho el tasador) todas se venden por más de lo que el tasador ha puesto. Además calcula el precio m2 directamente sobre lo que el anunciante ha puesto en el anuncio, sin ninguna verificación. Yo me he tomado la molestia de revisar el catastro de las 6 referencias que el pone en su informe y son todo valores de superficie total (en la mayoría de los casos inflados lógicamente por el vendedor)...Pero si calcula el precio por m2 sobre una superficie total...¿por qué para estimar el valor de mi vivienda lo calcula sobre superficie construida? Digo que yo que habrá que comparar peras con peras no?
Con toda esta parrafada si lo hago como yo creo que sería una comparación ortodoxa el valor de mi vivienda está justo en el rango que el pone en un apartado como "valor medio de viviendas similares en la zona". Pero la tasación que él pone en su informe es 75.000€ menos!!!
Resumiendo, se puede hacer algo? Porque creo que tengo argumentos...
Pregunta de
2 Respuestas:
Pide otra tasación, te compensará el coste si la diferencia potencial en el resultado es tan grande como indicas
Gracias. Eso ya lo he hecho y espero que el banco la acepte...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta