Pregunta de

2 Respuestas:

davidcorroxano
20 Febrero 2018, 18:57

Buenas tardes Marta, no hay ningún problema en ese sentido, a la entidad financiera lo que más interesa es la capacidad de pago y luego que la cantidad solicitada de la hipoteca no supere el 80% de la tasación.
Por lo que el porcentaje de propiedad no influye, eso si, que los prestatarios (solicitantes de la hipoteca) ostenten obligatoriamente el 100% de la titularidad de la misma.

Saludos.

Javi
21 Febrero 2018, 17:22

Por poder puedes, pero mucho ojo por hacerlo a la ligera. En el caso de que seáis por ejemplo una pareja y barajéis esta opción por alguna ayuda o similar tened en cuenta que en caso de separación una persona se quedará con el 100% de la casa y el 50% de la hipoteca y la otra persona con el 50% de la hipoteca y el 0% de la casa. Lo dicho, desconozco tu caso concreto pero no es una decisión que tomar sin pensársela muy bien ya que una persona podría acabar muy beneficiada y la otra muy perjudicada con un acuerdo así.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta