Que el banco antes concedía hipotecas por el 100% o el 120% del valor de tasación de una vivienda es un hecho, no sólo con las vpo, sino en general. Pero el tiempo ha demostrado que fue un error y ahora la financiación, como máximo, es del 80% del valor de tasación de la casa
De todos modos, con los importes que comentas y una diferencia tan grande entre el precio estipulado actual de la vpo y lo que tú pagaste, probablemente tu problema actual no sea tanto de la falta de financiación hacia el comprador, sino de que se pagó un sobreprecio importante en su momento, algo completamente ilegal
El notario lo aceptó porque seguramente el precio de escritura era correcto, y el sobreprecio que iba en la hipoteca no se declaró como parte del precio de la vivienda (podía ser un préstamo personal para comprar coche, viaje, boda, etc. mucha gente lo hacía). Lo ilegal no es que la hipoteca sea grande (si el banco presta el dinero y el comprador lo toma es un acuerdo perfectamente válido), lo ilegal es comprar con sobreprecio una vpo. Al margen de que es fraude, es que tiene muchos problemas, como el que ahora se te presenta
Dejar de pagar no es buena idea, porque tu deuda es lo que debes de hipoteca, y no vale con entregar la casa: por ese motivo el banco te prestó el dinero que le pediste. Ahora poca solución le veo si quieres vender la casa, asumir la pérdida (salvo que encontraras a alguien dispuesto a hacer lo mismo que tú en su día, comprar con sobreprecio y que no necesite financiación, pero es poco probable y nada recomendable hacia ese nuevo comprador para que no se encuentre en la misma situación que ahora tú comentas dentro de unos años)
Es como comprar un bien o encargar un servicio sin factura: luego hay poco margen para la reclamación porque el proceso se ha hecho al margen de la ley y se pierden las garantías
1 Respuestas:
Hola Raúl,
Que el banco antes concedía hipotecas por el 100% o el 120% del valor de tasación de una vivienda es un hecho, no sólo con las vpo, sino en general. Pero el tiempo ha demostrado que fue un error y ahora la financiación, como máximo, es del 80% del valor de tasación de la casa
De todos modos, con los importes que comentas y una diferencia tan grande entre el precio estipulado actual de la vpo y lo que tú pagaste, probablemente tu problema actual no sea tanto de la falta de financiación hacia el comprador, sino de que se pagó un sobreprecio importante en su momento, algo completamente ilegal
El notario lo aceptó porque seguramente el precio de escritura era correcto, y el sobreprecio que iba en la hipoteca no se declaró como parte del precio de la vivienda (podía ser un préstamo personal para comprar coche, viaje, boda, etc. mucha gente lo hacía). Lo ilegal no es que la hipoteca sea grande (si el banco presta el dinero y el comprador lo toma es un acuerdo perfectamente válido), lo ilegal es comprar con sobreprecio una vpo. Al margen de que es fraude, es que tiene muchos problemas, como el que ahora se te presenta
Dejar de pagar no es buena idea, porque tu deuda es lo que debes de hipoteca, y no vale con entregar la casa: por ese motivo el banco te prestó el dinero que le pediste. Ahora poca solución le veo si quieres vender la casa, asumir la pérdida (salvo que encontraras a alguien dispuesto a hacer lo mismo que tú en su día, comprar con sobreprecio y que no necesite financiación, pero es poco probable y nada recomendable hacia ese nuevo comprador para que no se encuentre en la misma situación que ahora tú comentas dentro de unos años)
Es como comprar un bien o encargar un servicio sin factura: luego hay poco margen para la reclamación porque el proceso se ha hecho al margen de la ley y se pierden las garantías
Saludos,
Elena
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta