2 Respuestas:

Elena
3 Junio 2013, 12:49

Añadir al comentario anterior que si tu pareja vive con tu hijo y contigo (parace que sí por tu exposición inicial) entonces la unidad familiar sí cuenta con vivienda en propiedad, por lo que, con carácter general, no podrías adquirir la vivienda protegida, aunque no estéis casados

Saludos,

Elena

Experto avalado por idealista
6 Junio 2013, 10:22

In reply to by egarcia

Hola Elena,
Referente a la unidad familiar, efectivamente vivimos juntos. ¿Podrías aclararme si la comunidad de Madrid pondria algun impedimento por la definición de unidad familiar que he visto en su página? Gracias. La página dice lo siguiente:

A efectos de acceso a la vivienda y a las ayudas previstas en los planes de vivienda, se entiende por unidad familiar lo establecido por las normas reguladoras del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). En ellas se define como:

La integrada por los cónyuges no separados legalmente, hijos menores de edad no emancipados e hijos mayores de edad incapacitados judicialmente.

En los casos de separación legal, o cuando no exista vínculo matrimonial, la formada por el padre o la madre y los hijos menores de edad no emancipados y mayores de edad incapacitados judicialmente que convivan con uno u otro.

A efectos de ingresos, las referencias a la unidad familiar se hacen extensivas a las personas que no estén integradas en una unidad familiar, así como a las parejas de hecho reconocidas legalmente.

Debe tenerse en cuenta que nadie puede formar parte de dos unidades familiares al mismo tiempo.

La determinación de los miembros de la unidad familiar se realizará atendiendo a la situación existente a 31 de diciembre de cada año, salvo en el caso de fallecimiento durante el año de algún miembro de la unidad familiar, en cuyo caso, los restantes miembros podrán optar por la tributación conjunta, incluyendo las rentas del fallecido.

Para hacernos una idea, sirvan los siguientes ejemplos:

Para un/a joven de 19 años con novia/o, sin formalizar legalmente su relación, su unidad familiar está compuesta por 1 persona, aunque viva en casa de sus padres.
Para una madre soltera, con varios hijos con edades comprendidas entre los 21, 17 y 15 años, su unidad familiar está compuesta por 3 personas.
Para un padre separado, que conviva con un hijo/a de 4 años, su unidad familiar está compuesta por 2 personas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta