He comprado una vivienda en CATALUÑA que resulta ser de una finca que se construyó como VPO en 1976 , y es una Protección larga de 50 años que finaliza en 2026. Mi vendedor YA COMPRO en 1996 la vivienda LIBERALIZADA de precio , sin figurar en ningun registro de solicitante de VPO, y la compró a precio de mercado al primer señor que la había comprado protegida. (He sabido que el piso está LIBERALIZADO de precio desde 1994). Según mi API al estar ya LIBERALIZADA DE PRECIO no habría problema, fuimos al Notario y realizamos la compraventa, y ya después me dijo que fuera a HABITATGE DE LA GENERTALITAT a "visar la escritura" y así lo hice. Pues bien, mi sorpresa fue que allí me dijeron que igual la compraventa se declaraba NULA y me tendrían que devolver el dinero y vuelta para atrás, y aquí no ha pasado nada. Me comentaron que esto sucedía porque " la vivienda está LIBERALIZADA de precio, pero no ha acabado la PROTECCIÖN" , por lo que OK a venderla a PRECIO DE MERCADO , pero sólo a alguien que esté inscrito en el listado de solicitantes de VPO, cosa totalmente ABSURDA e INCOHERENTE , pq una persona inscrita en este listado no irá a mirar pisitos a precio de mercado libre. Ahora el tema es que hemos de esperar un máximo de 3 meses a que el Registro de Habitatge de la Generalitat lo "deje pasar por bueno" o "nos declaren nula la compraventa". Alguien me puede explicar POR QUÉ y de qué sirve esto , porque yo no he tenido ningún beneficio de NADA , he pagado precio de mercado, he pagado el 10% de ITP que se paga en Cataluña, la venta se hizo a través de una agencia, o sea un API que se llevó su comisión, he pagado los honorarios al señor notario, en fin, estoy que me subo por las paredes !!! Alguna idea ??? Alguna explicación de este "palo a las ruedas " por parte de la querida Generalitat? Nota; yo no puedo inscribirme en ningun Registro de solicitantes de VPO pq ya tengo un piso-caja de cerillas a mi nombre
69 Respuestas:
Podrías facilitarme el número ?
Hola, te han dicho algo? Yo tengo una situacion algo parecida. Desde Marzo 2021 reservé una vivienda que no sabia era VPO... despues de haberla reservado, me dicen q faltan hacer tramites porque era una herencia... resulta que en Septiembre cuando vamos a firmar (ya tenia el FEIN con el banco y todo) nos dicen que debia yo inscribirme cmo solicitante de VPO... coloco los datos de mi unidad familiar, pero mi esposo tiene un piso (en el que vivimos actualmente y que no vamos a vender porque se mudan alli mis suegros), despues de + de 3 meses de espera me informan que como ya tengo una vivienda con mi marido (no es VPO), entonces no puedo inscribirme como solicitante... pero en Enero me visaron el contrato de arras... supuestamente porque es una finca del 77 y ya esas no le hacen mucho caso. Lo cierto es que tengo desd Enero 2022 peleando con el banco y gestoria y aun no puedo firmar, y habitatge me dice que con el contrato de arras visado es suficiente y sirve d autorizacion para firmar
Buenos dias,
La Generalitat con estas viviendas se está luciendo, son unos impresentables de cuidado,el banco y la gestoria del banco con el contrato de arras visado no te pueden poner ningún problema.
Hola Laura, ¿Te han dado ya respuesta?
Mi mujer tiene un piso de VPO, calificación hasta 2028, de precio libre, y hemos encontrado comprador que no está inscrito en las listas VPO, y tampoco podría por no cumplir los requisitos y queremos saber cómo se ha resuelto tu situación, y que es igual a la nuestra.
Saludos,
Yo también necesito información gracias
El problema es que si lo para la gestoría del banco no hay nada que hacer salvo cambiar de banco. Directamente no te dan la hipoteca por motivos jurídicos y ya no está en tus manos.
O se prorrogan las arras hasta buscar nuevo banco o se tendría que devolver las arras.
Hola Laurapi, como ha ido la cosa? Yo estoy en la misma situación, acabo de iniciar los trámites de la petición d ela nota informática y luego enviar lo de las arras y tal…. Todo serán unos 4 meses de espera angustiosa. El piso igual que los demás. Acaba VPO en 2025. 50 años de protección oficial, manda huevos!
Ya te han respondido? Yo me he encontrado con el mismo problema hasta 3veces! 3 pisos que nos gustaban para poder comprar y afectados por la VPO de 1968....50 años....no tiene sentido ni se protege la adquisición asequible de vivienda...
Tenias que haber llevado a visar el contrato de arras y no la escritura definitiva. Te lo tenían que haber advertido, el API i el Notario.
Los notarios no ponen pegas, al contrario inciden en que se lleve después, porque durante años ha sido la práctica habitual.
El usuario que compra realmente no tiene información alguna que hay este procedimiento.
Por otro lado los APIs, consultan a los notarios no a la Gene que no resuelve los problemas de la gente.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta