He comprado una vivienda en CATALUÑA que resulta ser de una finca que se construyó como VPO en 1976 , y es una Protección larga de 50 años que finaliza en 2026. Mi vendedor YA COMPRO en 1996 la vivienda LIBERALIZADA de precio , sin figurar en ningun registro de solicitante de VPO, y la compró a precio de mercado al primer señor que la había comprado protegida. (He sabido que el piso está LIBERALIZADO de precio desde 1994). Según mi API al estar ya LIBERALIZADA DE PRECIO no habría problema, fuimos al Notario y realizamos la compraventa, y ya después me dijo que fuera a HABITATGE DE LA GENERTALITAT a "visar la escritura" y así lo hice. Pues bien, mi sorpresa fue que allí me dijeron que igual la compraventa se declaraba NULA y me tendrían que devolver el dinero y vuelta para atrás, y aquí no ha pasado nada. Me comentaron que esto sucedía porque " la vivienda está LIBERALIZADA de precio, pero no ha acabado la PROTECCIÖN" , por lo que OK a venderla a PRECIO DE MERCADO , pero sólo a alguien que esté inscrito en el listado de solicitantes de VPO, cosa totalmente ABSURDA e INCOHERENTE , pq una persona inscrita en este listado no irá a mirar pisitos a precio de mercado libre. Ahora el tema es que hemos de esperar un máximo de 3 meses a que el Registro de Habitatge de la Generalitat lo "deje pasar por bueno" o "nos declaren nula la compraventa". Alguien me puede explicar POR QUÉ y de qué sirve esto , porque yo no he tenido ningún beneficio de NADA , he pagado precio de mercado, he pagado el 10% de ITP que se paga en Cataluña, la venta se hizo a través de una agencia, o sea un API que se llevó su comisión, he pagado los honorarios al señor notario, en fin, estoy que me subo por las paredes !!! Alguna idea ??? Alguna explicación de este "palo a las ruedas " por parte de la querida Generalitat? Nota; yo no puedo inscribirme en ningun Registro de solicitantes de VPO pq ya tengo un piso-caja de cerillas a mi nombre
69 Respuestas:
Menuda faena, esta maravillosa Administración que tenemos.
Hola Laura, yo estoy en un caso muy similar. Finalmente, como ha acabado el tema. Te han anulado la compra de piso?
No creo que se lo hayan anulado porque como era un piso para ser la primera residencia, si eso llegase a un juez difícilmente daría la razón a la Administración.
Pero como lo hayas comprado para alquilar o de segunda residencia, la Administración tendría muchos argumentos para que se declarase nula.
Al final sólo se declara nula si alguien lo pide.
Mi caso tambien es para flipar. En 2005 compré de segunda mano un piso construido en 1979, en su momento era de vpo, pero nunca tuvo ninguna ventaja , subvencion ni nada parecido. Se de buena mano que hace años quedo libre, pues tanto mis padres, como mi hermana, tienen piso en el mismo edificio y ya desde entonces se vendían y alquilaban libremente, al precio que se quisiera y a cualkiera que pudiera pagarlo.
Lo más fuerte es que incluso en mi escritura, de compra en el año 2005, dice claramente: QUE EL PISO FUÉ DE PROTECCION OFICIAL.. Y QUE LA PROTECCION YA NO SE ENCUENTRA VIGENTE! ...mi escritura lo refleja bien claro, pues ahora, al parecer vuelve a ser de proteccion hasta el 2029! Además una vpo de 50 años, con todas estas condiciones que impiden la venta y el alkiler, porq en estos precios imposible que concedan un crédito a un comprador de pocos ingresos, un piso por el que ya pagué hace 18 años, + de 300 mil. El piso lo vendí en septiembre y ahora os cuento lo bueno...
Desde entonces estoy muy preocupada, pues el piso lo compró un familiar mío, por eso no hicimos ni arras, fuimos directos a la firma. Una semana antes de firmar me llama el banco que hay un problema, que han pedido nota al registro y el piso es de vpo,,,y todo ese rollo que conlleva. Yo insistía en que era imposible, que yo lo compré ya siendo libre, habiendo tenido ya otra vivienda en mi propiedad y lo tuve años alquilado...lo compré libre y además de estar segura....mi escritura lo confirmaba. Me dijeron que podíamos firmar igual y luego en habitatge ya resolvieramos lo de la inscripción y el visado,,,firmamos, pero No me kedé nada convencida..., pues la nueva escritura si dejaba claro que el piso tenía la CARGA del vpo con todas esas restricciones que cuando era mío no tenia. Llamé al agente que en su día me lo vendió y su asombro era tan real el mío, él había vendido muchos de estos pisos y sabía igual que todos los propietarios, que la vpo ya estaba vencida. Fuimos al habitatge,
, tal como nos había dicho el notario, tras finalizar la venta, que podíamos hacerlo...pues allí nos dicen que ahora es demasiado tarde, que debió ser antes de comprar. Le dije que no supimos hasta el último momento,,,,pues mis escrituras dejaban claro que el piso ya no era de protección. Hicieron copias de mi antigua escritura junto con mi reclamación. Pero su respuesta fue,,,,,que los notarios también se equivocan.
Y se kedan tan tranquilos, me remiten respuesta a mi reclamación con copia del registro que refleja que ahora es de vpo y punto. Y que ahora la pelota es mía. Ahora he vendido sin autorización un piso que no era de vpo y ahora lo es,,,le he dejado una carga a un familiar que de saber nunca hubiera vendido, yo podía hacer con el piso lo que quisiera pues mi escritura me amparaba, pero él ahora tiene un piso, que si no puede pagar la hipoteca...no puede vender ni alkilar y encima no se si pueda llegar una multa por no haber hechos los dichosos trámites de marras...un horror
Y podía haber sido mucho peor, pues antes de que este familiar me pidiera que se lo vendiese a él, yo ya tenía un comprador,,,fue una suerte que no cogiera unas arras, pues sin saberlo me hubiera metido en un gran lío...y si no es por la escritura también creerían que yo les trataba de ocultar o engañar...x suerte mi familiar sabe que no es así, pero lo siento por todos los demás vendedores que están en esta situación siendo inocentes, x las modificaciones que han generado todo esto y atrapados en esta trampa, por las nuevas modificaciones de la ley en Cataluña
Tranquila no pasará nada, o no deberia de pasar , lo que teneis que hacer es olvidaros de la Generalitat y no ir mas , no haran nada.
Hola, ¿qué te han dicho al final? Te lo han podido aceptar? Yo estoy a la espera también de que me lo acepten...
Disculpa Mónica, la fecha de tu calificación definitiva es del 1979? Porque según Habitatge a partir del 79 ya se aplica la normativa de 30 años con precio de venta limitado. Es hasta el 78 que es precio libre de mercado a 50 años.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta