El Parque de la Devesa de Girona es el parque urbano más grande de Cataluña, un espacio verde emblemático que ofrece una combinación única de naturaleza, historia y cultura en pleno centro de la capital gerundense.
Ubicado en las confluencias de los ríos Ter, Onyar y Güell, posee una rica historia y ofrece un gran número de actividades. Descubre todo lo que debes saber para conocer el Parque de la Devesa de Girona.
Historia del Parque de la Devesa
La historia del Parque de la Devesa de Girona se extiende a lo largo de varios siglos. Originalmente, esta área era utilizada como terrenos agrícolas y de pasto, pero con el paso del tiempo fue transformada en un espacio público destinado al disfrute de los ciudadanos y visitantes. Su conversión en parque urbano comenzó en serio a mediados del siglo XIX, cuando se plantaron las primeras hileras de árboles que hoy caracterizan el paisaje del parque.
Con una extensión de más de 40 hectáreas, el Parque de la Devesa ha jugado un papel crucial en la oferta cultural y social de Girona. A lo largo de los años, ha acogido numerosos eventos, desde ferias y mercados hasta conciertos y festivales. Además, sus caminos flanqueados por plátanos centenarios, declarados árboles monumentales por la Generalitat de Catalunya, añaden un valor histórico y natural único en el parque.
Qué hacer y qué ver en el Parque de la Devesa
El Parque de la Devesa de Girona es un centro de actividades culturales y de ocio que no puedes perderte. Aquí podrás disfrutar de una amplia variedad de experiencias, desde paseos tranquilos bajo sus imponentes plátanos, que son algunos de los árboles más grandes y antiguos de la región, hasta la participación en eventos locales como ferias artesanales y festivales de música.
Además, el parque ofrece zonas de juego para los más pequeños y áreas de picnic perfectamente equipadas para disfrutar de un día en familia o amigos. Mientras tanto, para los amantes de la naturaleza y el deporte, es también un lugar ideal para practicar jogging o ciclismo, gracias a sus extensos caminos que atraviesan el parque y sus instalaciones que incluyen la piscina del Parque de la Devesa.
Además, no puedes perderte el mercado de la Devesa, de periodicidad semanal y que se monta cada martes y sábado, donde podrás comprar productos frescos y locales. Si te interesa el arte, el parque alberga diversas instalaciones artísticas temporales.
Cómo llegar al Parque de la Devesa
Llegar al Parque de la Devesa de Girona es fácil. Situado en el noreste de la ciudad, este espacio verde es accesible a pie desde cualquier punto del centro histórico.
- A pie: el parque está a una corta distancia a pie desde el Barri Vell de Girona, lo que lo hace perfecto para un paseo matinal o vespertino.
- En autobús: varias líneas de autobús tienen paradas en las inmediaciones del parque, incluyendo las líneas L1, L2 y L4, entre otras.
- En coche: si viajas en coche, hay varias áreas de estacionamiento disponibles en torno al parque. Durante los días de eventos grandes, se recomienda utilizar el transporte público.
- En bicicleta: Girona es una ciudad amigable con las bicicletas, y el Parque de la Devesa cuenta con carriles bici que facilitan el acceso desde cualquier punto de la ciudad.
Curiosidades del Parque de la Devesa
El Parque de la Dehesa de Girona, además de ser el pulmón verde de la ciudad, esconde detrás suyo una serie de curiosidades que quizás no conocías. A continuación, se desvelan algunas de estas peculiaridades.
- Es el parque urbano más grande de Cataluña, con más de 40 hectáreas de superficie, lo que le convierte en un verdadero oasis en medio de la ciudad.
- Los plátanos que alinean sus caminos son considerados árboles monumentales por la Generalitat de Catalunya. Algunos de ellos cuentan con más de ciento cincuenta años de historia.
- El parque fue originalmente un terreno agrícola y de pasto antes de ser convertido en el espacio verde que es hoy, a mediados del siglo XIX.
- Cada año, el Parque de la Devesa se transforma en el escenario principal de la Feria de San Narciso, una de las festividades más importantes de Girona.
- Además de su rica biodiversidad, el parque sirve también como galería a cielo abierto con diversas instalaciones artísticas temporales y permanentes.
Vivir en Girona
Residir en Girona significa disfrutar de una calidad de vida elevada en un entorno que combina armoniosamente la historia, la cultura y la modernidad. Es conocida por ser una ciudad acogedora y dinámica, ideal tanto para familias como para jóvenes profesionales.
Esto, combinado con un alto estándar en servicios públicos y una vibrante escena cultural y gastronómica, hace que vivir en Girona un lugar idóneo para establecerse y explorar lo mejor que Cataluña debe ofrecer.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.