El Call de Girona es uno de los ejemplos mejor conservados de barrios judíos medievales en Europa. Este laberinto de callejuelas estrechas y plazas escondidas, situado en el corazón de la ciudad antigua, ofrece una ventana única al pasado.
Desde su fundación hasta los desafíos contemporáneos, el barrio del Call sigue siendo un testimonio esencial de la historia compartida de Girona. Descubre todo lo necesario para visitar este barrio.
Historia del barrio del Call
La historia del barrio del Call de Girona comienza en el siglo XII, cuando se estableció como una comunidad judía. Este barrio fue el centro de la vida judía en la ciudad hasta su expulsión a finales del siglo XV. Durante estos tres siglos, el Call fue un lugar de residencia y un vibrante centro de actividad comercial y espiritual. La comunidad judía contribuyó significativamente a la economía local, especialmente en ámbitos como el comercio, la medicina y la filosofía.
A lo largo de los años, el Call ha visto muchos cambios, pero ha conservado su estructura laberíntica y encanto medieval. Las calles estrechas y las construcciones de piedra son testimonios de los tiempos en que coexistían los judíos y los cristianos en Girona.
Qué ver en el barrio del Call
Explorar el barrio del Call de Girona es sumergirse en un entorno rico en historia y cultura. Uno de los lugares más emblemáticos es el Museo de Historia de los Judíos, que ofrece una visión profunda sobre la vida y la historia de la comunidad judía en Girona.
Además, pasear por las calles estrechas como la calle de la Força, donde se puede apreciar la arquitectura medieval que todavía perdura, es una experiencia única. Otras vías donde puedes admirar este estilo arquitectónico son la calle de Sant Llorenç o la calle de Manuel Cúndaro. Por último, dirígete al mirador de la plaza dels Jurats, donde podrás capturar la belleza del barrio desde una perspectiva elevada.
Cómo llegar al barrio del Call
Llegar al barrio del Call de Girona es fácil gracias a las diversas opciones de transporte disponibles y su ubicación. Así es como puedes llegar.
- En coche: hay varios aparcamientos cercanos como el Parking de la Devesa, desde donde puedes caminar hasta el barrio en aproximadamente 10 minutos.
- Transporte público: varias líneas de autobús tienen paradas cerca del Call, incluyendo las líneas L1 y L2.
- A pie: las distancias del centro de Girona permiten un agradable paseo caminando. Una vez en el barrio, todo está convenientemente situado para explorar a pie.
Curiosidades del barrio del Call
El barrio del Call de Girona, con su rica historia medieval, está lleno de curiosidades. A continuación, se descubren algunas de las anécdotas más interesantes.
- Laberinto de calles: una de las características más distintivas del Call es su entramado complejo de calles estrechas. Esta disposición no era aleatoria, sino una forma eficaz de defenderse en tiempos de conflicto.
- El Baño de las mujeres: dentro del Call se encuentra el conocido como Baño de las mujeres, un antiguo baño ritual judío (micvé) que data del siglo XII y que es uno de los pocos de este tipo conservados en toda Europa.
- Los nombres de las calles: muchos de los nombres de las calles reflejan la ocupación de sus habitantes judíos medievales, como la calle Argenters (plateros) o la calle Calderers (caldereros), indicando la presencia de talleres artesanales en estas profesiones.
- La casa de Nahmanides: en este barrio vivió el famoso rabino y filósofo Moshe ben Nahman, conocido como Nahmanides o Ramban, quien tuvo un papel crucial en la historia y la cultura judía en Girona durante el siglo XIII.
- Secretos subterráneos: bajo las calles del Call se esconden pasillos y restos arqueológicos que conectaban diferentes partes del barrio, algunos de los cuales todavía están en proceso de excavación y estudio.
Vivir en Girona
Residir en Girona ofrece una experiencia única por su combinación de historia, cultura y calidad de vida. La ciudad no sólo es famosa por su casco antiguo y su catedral, sino también por su oferta cultural y su proximidad a paisajes naturales espectaculares.
Los residentes gozan de un alto nivel de servicios , excelentes conexiones de transporte y una oferta educativa y sanitaria de primera. Además, Girona se posiciona como una ciudad ideal para los amantes de la gastronomía. Vivir en Girona significa estar inmerso en una ciudad que valora el patrimonio y la modernidad, haciéndola un lugar ideal tanto para jóvenes profesionales como para familias.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.