
Grupo Moraval y EQT Exeter han destinado una inversión total de más de 300 millones de euros a levantar 13 residencias de estudiantes y alojamientos 'flex living' repartidos en 10 ciudades españolas y con un total de 4.500 camas.
Ambas empresas constituyeron en mayo de 2021 una 'joint venture' para responder a la creciente demanda de alojamiento estudiantil mediante la promoción de residencias de nueva generación y, dos años después, la alianza se ha consolidado.
La 'joint venture' nació con el proyecto de Nodis Sevilla que, inaugurada hace un año, es la residencia más grande de España con 1.127 plazas y cuenta con la certificación 'Leed Gold' que concede el US Green Building Council, lo que avala su desempeño en materia de sostenibilidad.
En septiembre de este año se inaugurarán dos nuevos complejos en Madrid: Nodis Pozuelo de Alarcón y Nodis Vicálvaro, que aportarán más de 600 plazas en la capital. A lo largo de 2024 y 2025 se prevé la apertura del resto de activos repartidos en Barcelona, Madrid, Granada, Málaga, Gerona, Valencia, San Sebastián, Pamplona y Murcia.
Todos los proyectos, operativos y en desarrollo, serán gestionados por la marca Nodis, la operadora de Grupo Moraval especializada en alojamientos, y destacan por su eficiencia energética y por los servicios comunes que ofrecen. Por ejemplo, gimnasios, salones privados, zonas de estar y ocio, bibliotecas, salas de estudio y de trabajo, aparcamientos y terrazas.
"Estamos muy satisfechos, pues en solo dos años hemos creado una cartera de gran escala y calidad gracias a una intensa y muy selectiva estrategia de agregación, mediante la identificación de micro ineficiencias en los mercados locales", ha señalado el director general de EQT Exeter, Carlos Molero.
Por su parte, el presidente de Grupo Moraval, Álvaro Soto de Scals, ha anticipado que su compañía alcanzará hasta 2025 un total de 9.000 camas en funcionamiento centradas en ubicaciones "con una potente oferta de servicios, un alto nivel de calidad en sus acabados y un componente tecnológico único en el sector".
Las residencias de estudiantes, un mercado al alza
El mercado de residencias de estudiantes en España ha sufrido una gran transformación en los últimos años, impulsado por una creciente movilidad de estudiantes tanto nacionales como internacionales y una escasez de alojamientos cada vez mayor.
Según los datos de la consultora inmobiliaria JLL, a finales de 2021 había en España un total de 102.707 camas, lo que supone un incremento del 5,6% respecto al año anterior. Pero, a pesar del aumento en la oferta, la ratio de cobertura en España todavía se sitúa en el 7,3% (o una tasa de 14 estudiantes por cama), muy por detrás de otros mercados europeos. La sociedad conjunta de EQT Exeter y Grupo Moraval persigue contribuir a reducir ese desequilibrio entre oferta y demanda y generar un impacto social positivo.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta