A través de una 'joint venture' prevén desarrollar un edificio de 'flex living' en el área de influencia del aeropuerto de la capital. El proyecto contará con 12.000 m2 construidos
Comentarios: 0
Viviendas de Dazia Capital
Viviendas de Dazia Capital Europa Press
Europa Press ,

Una 'joint venture' entre Dazia Capital y Aermont ha adquirido un suelo ubicado en el área de influencia del aeropuerto de Madrid-Barajas, para construir un edificio de 300 apartamentos 'flex living'.

El proyecto contará con 12.000 m2 de superficie construida y 300 apartamentos con servicios como piscina, gimnasio, 'coworking' y otras áreas comunes, y estará ubicado a poca distancia del metro, conectado con la autopista A2, su parque empresarial y con el aeropuerto, según han explicado las gestoras en un comunicado. La inversión asociada alcanza los 37 millones de euros.

Quinto proyecto en Madrid y nuevas ubicaciones 

La 'joint venture' formada por la gestora inmobiliaria española Dazia y por la gestora británica Aermont tiene como eje central una plataforma de 'Flexible Living'.

El primer proyecto, ubicado en Alcobendas, contará con 290 apartamentos y abrirá sus puertas en marzo de 2025. Se prevé que, antes de finalizar el año, se encuentren operativos un total de 1.300 apartamentos, distribuidos en cuatro edificios situados en diferentes zonas de Madrid: Valdebebas, Las Tablas y Tres Cantos, además de Alcobendas. Por tanto, el de Barajas sería el quinto proyectado en la región madrileña.

El desarrollo de Alcobendas cuenta con una inversión total de 37 millones de euros y tiene a ACR como promotora. Según anunciaron ambas gestoras en febrero, el proyecto ofrecerá alojamientos flexibles ('serviced apartments') con la posibilidad de elegir entre estudios y apartamentos de un dormitorio, que han sido diseñados buscando el máximo confort, luz natural, diseño y funcionalidad. Los clientes podrán disfrutar de amplias zonas verdes, gimnasio, instalaciones de ocio como piscinas, 'rooftop' y pista de pádel, así como lounge, salas de 'coworking', audiovisuales/gaming y salas de reuniones.

A pesar de que su foco hasta ahora ha estado en la Comunidad de Madrid, las gestoras también ha incorporado las ciudades de Valencia y Málaga como posibles plazas parados ciudades en pleno auge económico y demográfico.

Su objetivo es desarrollar a través de esta plataforma de 'Flexible Living' cerca de 5.000 apartamentos con servicios, destinados a alquileres de corta y media estancia a precios "competitivos", y cumpliendo con los más estándares de sostenibilidad y responsabilidad social (ESG).

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta