Interior de una vivienda

Fórmulas legales para facilitar el acceso a la vivienda: la propiedad temporal y propiedad compartida

Un instrumento para favorecer el acceso a la vivienda, poco explorado por el momento, es acudir a fórmulas jurídicas alternativas de adquisición o de tenencia intermedia, distintas de la clásica adquisición del pleno dominio o el usufructo. Estas fórmulas pueden ser particularmente útiles pensando en ciertos destinatarios tales como jóvenes que se independizan, funcionarios u otros desplazados por su trabajo, ancianos que migran a una vivienda más moderna y adecuada que la suya. Se trata de la propiedad compartida y propiedad temporal, vías que desgrana la abogada en derecho inmobiliario Lourdes Barriuso.
'Mad Río'

Overlord Gestión anuncia un nuevo proyecto de ‘flex living’ en Madrid Río que gestionará Nuva

Overlord Gestión, empresa gestora de proyectos inmobiliarios, ha comenzado la construcción de un nuevo proyecto de ‘flex living’ y ‘coworking’ en Madrid Río, concretamente en el Paseo de Virgen del Puerto 53, que será gestionado por Nuva Living. Dicha edificación, bautizada con el nombre de ‘Mad Rio’ contempla la construcción 62 apartamentos, 47 plazas de aparcamiento y 2.000 m2 de espacios destinados a ‘coworking’. La empresa espera que esté finalizado en el tercer trimestre de 2026.
Suelo en Boadilla del Monte

Greystar adquiere a BWRE un terreno para construir 458 apartamentos de alquiler flexible en Boadilla del Monte

Greystar cierra una nueva operación corporativa en España. La compañía ha sellado la compra de un terreno para la construcción de 458 apartamentos de alquiler flexible en Madrid, a Bermejo & Williamson Real Estate (BWRE). La empresa ya cuenta con los permisos municipales y ha asegurado un préstamo de construcción otorgado por Eldridge Real Estate Credit. El espacio, cuya construcción se estima que se completará para 2027, está ubicado en el municipio madrileño de Boadilla del Monte, y sumará estudios y apartamentos de uno y dos dormitorios a la marca de alojamiento flexible Be Casa de Greystar.
Flex living: jóvenes profesionales y nómadas digitales encuentran ‘su casa’ en esta evolución del ‘coliving’

De la flexibilidad a la comunidad: el ascenso del 'flex living' en el sector residencial

En un mundo donde el acceso a la vivienda presenta retos cada vez más complejos, el 'flex living' surge como una respuesta adaptativa a la modernidad, conectando con las demandas del teletrabajo y la movilidad global. Durante la segunda edición del Living Summit varios expertos han debatido sobre el futuro de este segmento. Con más de 560 millones de euros invertidos desde 2019, este modelo ha revolucionado el sector inmobiliario al ofrecer diversidad y calidad en sus propuestas residenciales. Normativas urbanísticas innovadoras en ciudades como Madrid marcan el camino hacia este cambio de modelo residencial.
Argis lanza su segundo fondo de 250 millones de euros y refuerza su estrategia de crecimiento

Argis lanza su segundo fondo de 250 millones para levantar vivienda flexible

Argis ha anunciado el lanzamiento de su segundo fondo de inversión, Argis Living Fund II, con una dotación de 250 millones de euros. Con esta operación, la compañía refuerza su presencia en el sector inmobiliario español y eleva su capacidad de inversión a más de 700 millones de euros para el desarrollo de nuevos proyectos estratégicos en Madrid. El fondo arranca con la adquisición de tres proyectos iniciales, que suponen una inversión cercana a los 100 millones de euros y que sumarán más de 350 nuevas unidades residenciales y de espacios flexibles en ubicaciones clave.
Economía.- Greystar adquiere tres activos de 'flex-living' a Bain Capital en una operación valorada en 300 millones.

Greystar compra tres activos de 'flex living' a Bain Capital en una operación valorada en 300 millones

La gestora estadounidense amplía su cartera de viviendas flexibles tras cerrar la adquisición de tres activos a Bain Capital, en una operación valorada en 300 millones de euros. Tras la operación, Greystar sumará 2.000 camas a la comunidad 'Be Casa', distribuidas en tres edificios ubicados en Alcobendas (Madrid), Barakaldo (Bilbao) y Sant Cugat de Vallés (Barcelona). El inmueble madrileño ya está operativo, mientras que los otros dos abrirán en 2026. Todos incluyen estudios de hasta cuatro dormitorios y varias zonas comunes, como gimnasio, piscinas, zonas de 'coworking', espacios deportivos y restaurantes.
Kora Lluna

Kategora presenta su nuevo ‘flex living’ con 428 apartamentos en Valencia

La promotora y operadora Kategora ha presentado los apartamentos piloto de su nuevo proyecto Kora Lluna. Un complejo de ‘flex living' ubicado en el barrio de El Cabanyal (Valencia) que contará con 428 apartamentos de hasta 72 m2 y más de 2.000 m2 de zonas comunes. El proyecto, que continúa abierto a inversores privados, se encuentra actualmente en periodo de comercialización, aunque más del 65% de los apartamentos ya están vendidos. Se espera que esté finalizado para el último trimestre de 2025.
Viviendas de Dazia Capital

Dazia Capital y Aermont desarrollarán otro 'flex living' en Madrid con 300 apartamentos

La gestora española y la británica han adquirido a través de una 'joint venture' un suelo ubicado en el área de influencia del aeropuerto de la capital para construir un edificio de 'flex living'. El proyecto, que supondrá una inversión de 37 millones de euros, contará con 12.000 m2 de superficie construida, 300 apartamentos y servicios como piscina, gimnasio y 'coworking'. Se trata del quinto inmueble de estas características que anuncian en la comunidad madrileña, donde espera tener 1.300 apartamentos operativos a finales de 2025. Próximamente también esperan desembarcar en Valencia y Málaga.
Edificio de flex living de Metrovacesa y Vita

Arrancan las obras de un nuevo 'flex living' con 500 habitaciones en Madrid

La promotora Metrovacesa y el grupo británico Vita han anunciado la creación de una sociedad conjunta para construir un edificio 'flex living' en Oria Innovation Campus, el ámbito unicado junto a la antigua fábrica de Clesa en Madrid. El inmueble de 22.000 m2 contará con 519 habitacions y diferentes servicios comunes, como piscina y 'coworking'. El inicio de las obras del proyecto es inminente y la previsión es que esté operativo en 2027. Es el segundo acuerdo que sellan ambas empresas, que ya están levantando una residencia de estudiantes en ese desarrollo de la capital.
Archivo - Flex Living

La gestora Bestinver compra un edificio de oficinas en Madrid para reconvertirlo en flex living'

La socimi de Bestinver, Smart Living Properties, ha adquirido un edificio de oficinas en Madrid, concretamente en el céntrico distrito de Chamartín, para cambiar su uso y convertirlo en un inmueble destinado al modelo de 'flex living', basado en alojamientos de corta duración. La compañía ha recalcado que con esta inversión pretende "impulsar soluciones de alojamiento que buscan crear espacios versátiles, dotados de servicios y enfocados en crear comunidad", y diversifica su cartera, compuesta por una residencia de mayores y otra de estudiantes en Alicante y Santiago de Compostela, respectivamente.
Espacio de 'coworking'

El perfil del inquilino del alquiler de temporada: nómadas digitales de entre 35 y 45 años

La situación laboral actual, en la que el teletrabajo está muy implantado en la sociedad, ha permitido a muchos trabajadores ejercer su profesión desde cualquier punto del mundo. Esto ha provocado que los conocidos nómadas digitales, viajen por el mundo a la vez que trabajan, por lo que necesitan una estancia temporal sin ataduras y con flexibilidad. Por ello, la consultora inmobiliaria Home Select, ha publicado un estudio en el que asegura que estos nómadas digitales representan un tercio del alquiler de temporada en España. Los inmuebles preferidos suelen ser estudios y apartamentos de uno o dos dormitorios y ubicados en Madrid, Barcelona o Málaga.
El presidente ejecutivo de Ibervalles, Enrique Isidro

Ibervalles entra en hoteles y vivienda flexible para llegar a los 550 millones en 2025

La socimi Ibervalles, especializada en activos de oficinas, ha anunciado su entrada en los sectores de hoteles y vivienda flexible, avanzando así en su plan estratégico, que prevé alcanzar una cartera total de 550 millones de euros a finales de 2025. Actualmente, el valor de los activos de Ibervalles alcanza los 340 millones de euros, según datos a cierre de 2023, teniendo 13 inmuebles gestionados, por lo que el crecimiento previsto alcanzará el 62% en menos de dos años.
Flex living: jóvenes profesionales y nómadas digitales encuentran ‘su casa’ en esta evolución del ‘coliving’

'Flex living': jóvenes profesionales y nómadas digitales encuentran ‘su casa’ en esta evolución del ‘coliving’

El negocio inmobiliario es cada vez más ágil y flexible. Si en los últimos 50 años no se barajaban otras opciones habitacionales más allá que un piso de compra o de alquiler (los más ‘aventureros’ se atrevían a hablar de pisos compartidos), en los últimos cinco años han surgido una infinidad de modalidades que intentan hacer más sencillo algo que parece tan complicado como encontrar un sitio donde vivir. Esteve Almirall, cofundador de Node Living, nos habla sobre las bondades del ‘flex living’, una especie de evolución del ‘coliving’ pero más enfocado a jóvenes profesionales y nómadas digitales y, sobre todo, con el foco puesto en la temporalidad.
Dazia Capital

Dazia, Aermont y ACR avanzan en la construcción de un 'flex living' con 291 habitaciones en Alcobendas (Madrid)

La alianza de Dazia Capital y Aermont Capital, ha encargado a ACR la edificación de su primer proyecto de 'flexible living'. Ubicado en el municipio madrileño de Alcobendas, el edificio estará formado por 291 unidades y una superficie construida de 11.000 m2. Este inmueble contará también con el sello de sostenibilidad Breeam Excelente, según detalla Dazia Capital. El desarrollo de Alcobendas estará listo para abrir sus puertas en el primer trimestre de 2025. Con una inversión total de 37 millones de euros
Resúmenes anuales 2023 (activos alternativos)

Del boom de los alquileres de temporada al despertar de las viviendas flexibles y las ‘branded residences’

Este año, y coincidiendo con la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, se ha disparado la oferta de alquileres de temporada y de habitaciones en pisos compartidos mientras se está reduciendo el stock de viviendas de arrendamiento a largo plazo. Otros cambios que han llegado al mercado en los últimos meses son la llegada de los primeros proyectos de viviendas flexibles, fórmula que mezcla el alquiler de una vivienda con los servicios hoteleros; y el despegue de los proyectos residenciales de lujo impulsados por marcas hoteleras, de moda o automoción, más conocidos como ‘branded residences’. También se ha reforzado el ‘coliving’ con nuevos desarrollos en diferentes puntos del país y una regulación específica en Madrid.
Home Club

Home Club crece en Barcelona: abre un edificio de alquiler flexible en el barrio del Born

Home Club sigue creciendo a golpe de apartamentos flexibles. La compañía española, una de las pioneras de alquiler flexible de apartamentos amueblados en zonas prime, ha inaugurado hoy el edificio Ribera, un edificio con nueve apartamentos y una azotea privada en el barrio de El Born, en pleno centro de Barcelona. Con este edificio, la compañía supera ya los 70 apartamentos bajo gestión en Barcelona y los 1.400 en total, con el objetivo de alcanzar los 5.000 en 2026.
Nodis

Las viviendas flexibles llegan a Pozuelo (Madrid): entre piso y hotel desde 800 euros al mes

La oferta de alojamientos flexibles se consolida en Madrid con un nuevo establecimiento en Pozuelo de Alarcón. El proyecto promovido por Grupo Moraval y EQT Exeter, accionista de idealista, está gestionado por Nodis y acaba de abrir sus puertas. Cuenta con tres edificios que albergan estudios individuales y apartamentos compartidos, así como zonas comunes como piscina, gimnasio, espacios para trabajar o estudiar, lavandería, salas privadas y zona de ocio. Va destinado a diferentes públicos, desde estudiantes hasta jóvenes profesionales, con unos precios que parten desde los 800 euros al mes, incluidos los suministros. Sin embargo, al tener un concepto similar al de un apartahotel, también admite reservas por días.
Proyecto ubicado en Rivas-Vaciamadrid

La inversión en apartamentos flexibles se dispara en España hasta los 670 millones

Cada vez son más las personas que buscan la flexibilidad en su día a día, también en los pisos donde viven. Esto ha propiciado el despegue en España de nuevas fórmulas alojativas a camino entre el residencial en alquiler y el formato vacacional. Así, según la consultora inmobiliaria CBRE, la inversión en apartamentos flexibles se disparó en España hasta los casi 670 millones de euros en 2022.