
Madrid es una ciudad llena de vida, famosa por su riqueza cultural y arquitectónica, además del ocio constante todos los días del año. El turismo siempre alimenta la capital durante el invierno y la primavera, pero en los meses de verano el calor hace casi imposible disfrutar de Madrid, y todos se apresuran a abandonar la capital para pasar unos días en la playa.
Pero parece que aquello que le faltaba a la gran ciudad llegará por fin en unos meses. En el municipio de Alovera, provincia de Guadalajara, se está construyendo la playa artificial más grande de Europa, y se encuentra a tan sólo 50 km de Madrid (unos 30-40 minutos en coche).

El proyecto ha sido frenado en varias ocasiones, en parte debido a unas cifras demasiado altas: se trata de 105.000 m2 de los cuales 25.000 constituirán la zona de agua y estarán rodeados por otros 15.000 de arena. Además, el complejo contará con varios chiringuitos y zonas para practicar deportes náuticos y vela, toboganes, tirolinas, pistas de vóley-playa etcétera. El presupuesto inicial de la obra es de 15,6 millones de euros.

La razón principal de debate son las Aguas del Sorbe, que abastecen todo el Corredor de Henares y Guadalajara capital. A pesar de que sus impulsores cuenten con la concesión del Sector I-15 ‘Las Suertes’ para abastecer el complejo, el uso de agua potable para llenar una playa artificial de tal magnitud es lo que ha puesto en contra a la izquierda.
2 Comentarios:
La izquierda, como siempre: contra el bienestar del pueblo, el empleo, el desarrollo empresarial, y el progreso en definitiva; por mucho que proclamen lo contrario. Me considero ecologista, y ahorramos agua en lo posible en casa, pero aquí se trata de la excusa sempiterna del medio ambiente. En este caso demasiada agua porque es para los ciudadanos, pero en sus casas pagadas con nuestros impuestos...¡si se puede!, tener piscinas y terrenos con césped porque ellas,ellos y elles se lo merecen. Hipócritas, si no apoyan el proyecto es porque no es suyo y no se llevan tajada. No les importa nada el medio ambiente. Ojalá se construya, pero que los votantes de izda. no vayan ya que les parece tan mal.
25000m2 son solo 2,5 hectáreas o 0,025 km2. Creo que necesitas arreglar tu artículo. 25 km2 de agua como en tu oración inicial es 5km X 5km cuadrados o el tamaño ~8 lago Sanabrias
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta