Comentarios: 0

Según varios afectados por la suspensión de pagos de martinsa fadesa, la administradora concursal, Antonia magdaleno, les ha recomendado que denuncien a las cajas acreedoras para poder ejecutar los avales bancarios y recuperar su dinero

Esta estrategia se basa en que las cantidades que un comprador entrega a cuenta de forma periódica, deben ser garantizadas por los promotores de la vivienda mediante seguro o aval. En los casos en los que la construcción no llegue a iniciarse o no se termine, la constructora estará obligada a devolver dichas cantidades incrementadas, en general, en un 6 % de penalización 

En concreto les ha señalado que acudan unidos a un abogado para obtener el cobro de los avales y que después las cajas abonen el coste de los servicios jurídicos. Sin embargo, los afectados indican que las entidades financieras están haciendo caso omiso, salvo caixa penedès. Así, caja Madrid, caja duero, caixa Galicia y la caixa no están accediendo a esta fórmula 

Estas recomendaciones fueron hechas a los compradores de una vivienda en parque colmenar (colmenar viejo, en Madrid), que indican que no poseen avales de las cantidades pagadas y que ascienden a 100.000 euros o más por vivienda. Por ello, quieren que martinsa fadesa les entregue los chalets que compraron 

Sin embargo, no basta con tener un aval, ya que la caja o banco debe dar el visto bueno a su cobro antes de su fecha de caducidad, que en la mayoría de los casos es entre abril y junio de 2009. Y es que las entidades financieras defienden que martinsa fadesa aún está a tiempo para acabar las viviendas en fecha (30 meses después de febrero de 2008) 

La administración también indica que los afectados pueden entrar a formar parte del concurso de acreedores siempre que remitan a la administración concursal las cantidades adelantadas a la promotora para el pago de la vivienda. Así, la administración podrá incluir estas cantidades como crédito contingente ordinario en el informe que presentará ante el juzgado de lo mercantil número 1 de a coruña el próximo 2 de diciembre. De esta forma, los compradores tendrán la posibilidad de que, si no reciben su vivienda, se les devuelva el dinero aportado por la imposibilidad de concluirla 

La administración añade que su propósito es reunirse con las asociaciones de consumidores y comunidades de propietarios para tutelar el proceso de continuidad de las obras, tan pronto como las circunstancias financieras lo permitan y pueda reanudarse la construcción de las viviendas

Una vez conocida esta información, martinsa fadesa ha enviado un comunicado en el que matiza y puntualiza todas estas declaraciones

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta