Comentarios: 170
Bbva se protege como si fuera a llegar un tsunami inmobiliario

Bbva sorprendía esta mañAna a la comunidad financiera con una caída de su beneficio en el cuarto trimestre del 94%. ¿La razón? el banco ha decidido realizar una milmillonaria provisión para curarse en salud ante lo que pueda venir y no estar todos los trimestres sufriendo por el deterioro de sus activos

Bbva lo ha explicado señalando que ha decidido "anticiparse y realizar saneamientos y provisiones de carácter extraordinario que le sitúan en una posición diferencial para encarar el futuro y aprovechar oportunidades de crecimiento". Así, BBVA ganó 4.210 millones en 2009, tras destinar 6.572 millones a provisiones y saneamientos

Así, las las dotaciones de anticipación son: 551 millones de euros a prejubilaciones, 100 millones adicionales al estándar regulatorio a saneamientos de inmuebles y otros 1.441 millones a saneamientos crediticios en España, Estados Unidos y México. En este último punto es donde el banco más esfuerzo ha realizado para actualizar "la valoración de colaterales asociados a la cartera de comercial inmobiliaria y saneamientos adicionales que han permitido un aumento de la tasa de cobertura"

Por último, la tasa de mora se eleva hasta el 5,2%, en parte, por los 644 millones de euros que se han reclasificado a dudosos tras el riguroso y detallado análisis de la cartera de comercial inmobiliaria, la  cobertura mejora hasta el 57% por el mayor saneamiento adicional anteriormente expuesto

Y todo esto, ¿qué significa?

Pues que bbva ha decidido dejar de esconder toda la basura inmobiliaria que tenía en su balance y provisionarlo para que aunque las valoraciones caigan con fuerza, sus resultados no lo noten. Para ello, ha tenido que presentar un beneficio neto muy inferior que si lo siguiera escondiendo, algo que le ha costado una caída del 6% en bolsa, pero a cambio empieza de cero y podrá gestionar el banco como si no hubiera crisis

Clasificar como dudosos créditos que aún no lo son, hacen que no esperen empeoramientos de la tasa de mora este año "en ninguna de las franquicias" del grupo, han señalado

El presidente de bbva ha señalado en la presentación de resultados que "hay 325.000 millones de euros de crédito promotor en España y no los puede pagar el contribuyente, lo tienen que solucionar los culpables, que son los promotores, los bancos y las cajas. Y cuanto antes nos pongamos a ello, mejor"

Unas palabras inéditas desde la banca, pero que además han venido acompañadas de actos, como la inclusión como morosos de créditos que pueden caer en morosidad. En concreto, 2.500 millones, de los que 1.800 millones están en manos de 64 grupos inmobiliarios en españa. Además, el banco ha señalado que si trimestres atrás aceptó centenares de inmuebles valorados en cientos de millones de euros como pagos de deuda, este trimestre sólo se ha quedado con cuatro millones de euros, una cifra insignificante

"Provisionar lo que tenga cada uno es la única forma de que se acerquen los precios de oferta y de demanda de los inmuebles, porque en España hay demanda de vivienda, aunque no a los precios actuales", ha añadido gonzalez, que ha valorado los inmuebles que sirven de garantía a los préstamos promotores dudosos con un descuento del 65% respecto al valor original, según explica elconfidencial.com. Por lo tanto, mientras dichos inmuebles no bajen un 65% respecto a su valoración inicial, bbva no lo notará en sus resultados

Bbva se protege como si fuera a llegar un tsunami inmobiliario
Ver comentarios (170) / Comentar

170 Comentarios:

31 Enero 2010, 13:50

El que pretenda recuperar lo que invirtió al comprar su piso hace unos años:
Que se olvide!

El que pretenda hacer negocio comprando ahora para vender más tarde:
Que se olvide!

Corren otros tiempos.

31 Enero 2010, 15:17

Alguien podría explicarme (como si hablase con un niño de 5 años) ¿Como puede afectar al precio de mercado de las viviendas que el bbva devalúen un 65% sus inmuebles en su provisión?

Gracias

31 Enero 2010, 16:19

In reply to by anónimo (not verified)

No suelo contestar anonimos, pero alguna vez, yo te lo explico y estoy seguro que a la primera y sin casi esfuerzo , lo captaras, dado que la explicacion es universal y carece de doble sentido o trasfondo , bueno la respuesta es trtrtrtrtrrt absolutamente para nada. Salud

31 Enero 2010, 21:37

Tenian que reventar todos los bancos y cajas usureros y despues tambien las promotoras y costructoras ladrones.....

31 Enero 2010, 21:39

No me estraña parece que la burbuja revienta, arrepentineuse tots.

1 Febrero 2010, 10:53

¿Os extraña? A mi no. Que por fin este saliendo toda la verdad de los descomunales beneficios que acumularon promotores y bancos; claro que a muchos de estos la avaricia les perdió como es el caso de grandes promotoras ahora en suspensión de pagos. En los tiempos del "maravilloso" ladrillo muchos promotores se embolsaban entre el 30 y 40% del precios de venta de las viviendas limpios de polvo y paja. Los bancos alentaban a todos a utilizar el dinero barato y fácil para financiar no slo la compra d evivienda si no todos los caprichos . Ahora la "fiesta2 termino.

2 Febrero 2010, 13:51

Imaginaros si el bbva cae en manos de D. Luis del rivero (SACYR) ... ¿Hubiera dicho y reconocido lo que ha dicho el Sr. Gonzalez ? ¿ Donde estaria ahora el bbva ? ... Me gustaria saber las opiniones de vosotros para saber si estoy un pooc paranoico o no. Gracias a los que respondan.

3 Febrero 2010, 10:41

Tenemos lo que merecemos, por especular con algo que es de primera necesidad, como es un techo donde descansar los huesos despues de dejarte el pellejo en el tajo. Hemos arruinado la vida de varias generaciones, la baja natalidad y el temita de los 67 años para la juvilaciòn es otra de las consecuencias de estrujar a la clase media trabajadora, que solo vive para pagar su jodida hipoteca.
Gracias sres. Banqueros, politicos, emprasarios, muy agradecidos nos veremos en el infierno.
Buenas noches y buena suerte!!!, ya nos aviso nuestro lumbreras de presidente.
Viva los Neocon, el libre mercado, el capitalismo global, viva la mentira, el engaño y la estafa consentida y legalizada

4 Febrero 2010, 23:30

Logicamente ellos son los que mejor saben que la bajada fuerte de los pisos será de aquí al 2013 y se protegen. Nada nuevo. Comprar ahora es una locura.

8 Febrero 2010, 23:27

Desde el 2009 hasta el día de hoy, teniendo en cuenta el precio de pisos del cinturón de bilbao se puede afirmar con claridad que se acumula una bajada del 22% aproximadamente en vivienda usada, tomando como referencia finales de 2007 ya se acumula una bajada del 34% aproximadamente en el mismo tipo de vivienda

Yo estimo que aun bajará este año otro 22%, será poco a poco, pero seguro que finalizaremos 2010 con una bajada superior al 20%, en el 2011 mas de lo mismo, como mínimo bajadas del 15% respecto a finales de 2010

A lo largo de 2012 otro 12% de bajada, para finales de 2013 otra bajada en torno al 10% respecto a finales de 2012

Para 2014 bajadas en torno al 2%

2015 el punto de partida para la realidad

Hagan juego, señores

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta