Banco santander ha decidido desprenderse definitivamente de su lastre inmobiliario, aunque para ello deba afrontar pérdidas. La entidad presidida por Emilio botín ha puesto en venta los casi 29.000 inmuebles de que dispone en cartera con la intención de cerrar estas operaciones antes de fin de año a cualquier precio, incluso aunque ello le suponga pérdidas contables
Para dar salida a estos inmuebles el banco pretende convocar un concurso para adjudicar el mandato de venta a una entidad especializada, como aguirre newman, richard ellis, knight frank o testa, con las que ya está manteniendo reuniones
Además de los inmuebles embargados y los asumidos por el banco a cambio de deuda de promotoras, el santander también quiere dar salida a los bienes pertenecientes al fondo banif inmobiliario, que están valorados en 2.500 millones de euros, según el último informe del fondo
Ver pisos en venta de banco santander en idealista.com
Noticias relacionadas:
Banco santander venderá miles de hipotecas morosas
Santander pone a la venta un paquete de 3.000 millones en inmuebles embargados
99 Comentarios:
Es posible que la primera bajada (de todo el paquete) sea del 50%, pero no vas a comprar tú, va a comprar una empresa para hacer negocio.
Así que hay tienes la primera subida.
-------------------------
Tiene usted todos los vicios del nuncabajista recalcitrante.
En el primer post se delata y habla de no van a "regalar los pisos".
En el segundo habla ya directamente de "primera subida".
Que a nadie se le olvide que la noticia que se comenta el que el santander hace público que se va a deshacer de su inmensa cartera de viviendas antes de final de año "a cualquier precio" y "da igual que suponga pérdidas".
Y usted ya se las ha arreglado para tergiversar la realidad de tal manera que nos ha metido los dos dogmas del ladrillero, "desesperen señores que los pisos no los van a regalar y ya tenéis aquí la primera subida", osea todo lo contrario de lo que está sucediendo.
Claro, como esto no tiene nada que ver con el acelerón de caidas que estamos viviendo, sólo cabe deducir que usted intenta engañarnos vilmente, pero de manera tan patética que nos hace suponer que su nivel deja mucho que desear.
Inténtelo con mejores argumentos o prepárese para recibir una lluvia de post-colleja como castigo a su osadía.
Muy bueno eso del post-colleja.
Muy bueno eso del post-colleja.
------------------
Gracias compañero.
Jajaja
Nuncabajista, recalcitrante, ladrillero.
Menudos argumentos busca usted señor obnubilado, haga lo que quiera con su dinero (si tiene) pero sobre todo aprenda a interpretar lo que lee.
Post-colleja ¿¿Van a ser todas como la suya??
Diviértase mientras pueda
¡Qué pena!
Los bancos no estan vendiendo lo que desearian, venden mas bien poco. Tienen el poder de conceder financiacion pero, al mismo tiempo se estan arriesgando mucho financiando a compradores que igual les vuelven a dejar el pufo.
Yo no se a que precios terminan vendiendo pero os aseguro que no son los precios que dicen. Un amigo acaba de ofrecer al banco el 50% de lo que pedian y el banco aun se lo esta pensando pero le dejo caer algo asi como que con un 40% menos era posible que lo aceptaran.
Como veis pueden pedir lo que quieran pero se pliegan a ofertas mucho menores, posiblemente menores a lo que en general aceptan los particulares.
Cualquiera que quiera comprar un piso a un banco seria muy estupido si no apretase las tuercas todo lo que pueda. Encima, es un banco, no te van a echar a la calle a cajas destempladas como alguno de esos particulares de que "yo no
Malvendo". Se les puede ofertar lo que se quiera que os sorprenderia lo que estan dispuestos a aceptar... y ya veremos lo que aceptaran mañAna cuando esten desesperados con el stock que les sale de las orejas.
Si aguantabamos sin comprar cuando el precio subía mes a mes y la presión social era enorme : ("compra ahora o mañAna no podrás").
No te imaginas AHORA lo fácil que es esperar cuando los precios bajan suavemente y los que antes te llamaron estúpido por no hipotecarte te envidian "tu si que fuiste listo y no te entrampaste"
Para decirlo claro, ya no necesito comprar una casa, he ahorrado casi 200.000 en todos estos años de subida y en este punto mi alquiler se paga solo con el rendimiento de los ahorros.
Mi respuesta cuando me preguntan cuando comprar es fácil:
-( Cuando los pisos lleven 6 meses seguidos subiendo de precio - llevan desde 2008 bajando sin parar)
Así que voy a esperar toooooda la bajada, y creo que faltan al menos 10 años . No tengo prisa.
Santos inocentes...
La banca siempre gana !!!
En España se concedió a los bancos 6 años para depreciar los activos tóxicos (pisos)...y se esta acabando el plazo !!!!!!!!!
Que cosa mas grande esta noticia no me dejara dormir esta noche que lastma me da con el banco santander,los pobres , me ha dejado mal que tendran perdidas, deben poner un numero de cuenta para todos hacer donativos solidario a favor de sus directivos. Esto de las "perdidas " a no ser que sea de orina porque de dinero no es ya le cogieron el gusto a los desaucios y ala a quitarle el piso a la gente y venderlo mas alante , es increible lo que hay que leer de los bancos y lo que nos falta por verrrr.
Creo que el truco de la maniobra está en lo siguiente:
Los bancos no prestan porque no tienen capital líquido. Lo hacen sólo para sus pisos, pero esto les genera costes y, con ello, el mercado está a la baja.
Sin créditos para todos (pisos de bancos y no bancos) no se consigue que el mercado inmobiliario repunte
Los bancos no consiguen liquidez, porque los inversores no aceptan el valor contable de su stock inmobiliario.
El banco se quita la basura y la vende por la mitad. Los inversores que compran aguantan estos pisos (tienen reservas de sobra, procedentes de la burbuja 1).
El banco sanea su balance, consigue capital, y empieza a conceder préstamos.
Con créditos disponibles, el mercado se reanima, los pisos salen a la venta primero con ligeros descuentos sobre el precio de mercado, pero pronto suben
Comienza la burbuja 2
Es una maniobra un tanto desesperada, porque no tiene en cuenta el contexto económico y social, tanto de España , como internacional. Llevará su tiempo, pero lo peor del asunto es que sacará los pisos de manos de unos especuladores conocidos, para ponerlo en disposición de grupos de inversión más o menos opacos de los que no sabemos quién anda detrás
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta