Comentarios: 116
Santander descarta una fuerte corrección del precio de la vivienda desde los niveles actuales

El consejero delegado de banco santander, Alfredo sáenz, ha declarado que "no parece que los precios de la vivienda vayan a sufrir una corrección muy fuerte desde los niveles actuales". Respecto a la venta de activos inmobiliarios al por mayor por parte del banco, el directivo del grupo ha descartado la venta, aunque ha apuntado que están analizándola

"No vamos a vender 3.000 millones de euros en inmuebles" declaró tajante sáenz en la presentación de resultados del banco para posteriormente reconocer que su " departamento de recuperaciones sólo negocia/analiza esta posibilidad". Se está "vendiendo la piel del oso antes de cazarlo", sentenció

Ante estas declaraciones, todo parece, como se ha venido explicando, una cuestión de precio. Que santander ha salido al mercado a vender activos inmobiliarios en bloque es obvio, ya que hay numerosas entidades contratadas para ello e incluso fondos extrajeros interesados. Si no se ha cerrado la operación es por un tema de precio, ya que los fondos pedían un descuento superior al 60%, algo que el banco no parece dispuesto a aceptar, de momento

"Estamos vendiendo activos inmobiliarios de forma normal" y con precio de descuento normal, ha señalado sáenz, que también ha declarado que los 1.500 millones de euros de plusvalías con los que cuentan, se dedicarán a saneamientos en España

Noticias relacionadas:

Santander frena su macro-venta de inmuebles por las bajas ofertas recibidas

Miedo en el mercado inmobiliario por el precio al que santander podría cerrar su liquidación de inmuebles

Banco santander venderá toda su cartera inmobiliaria aunque le provoque pérdidas
 

Ver comentarios (116) / Comentar

116 Comentarios:

29 Octubre 2011, 1:30

Alguien sabe qué fue del gran gurú y forero ir-???

El buscador71
29 Octubre 2011, 8:13

Contar con la ayuda de Alemania !!!!

29 Octubre 2011, 13:28

¿ Qué, Sr. botín, le aprietan las tuercas desde Europa con las cuentas , y le apremia el tiempo, eh ?. Vivían ustedes muy felices haciendo todo tipo de trampas en los stress test con la complicidad del Sr. m.a.f.o., mintiendo sin parar, ocultando sus zulos devaluados , pero contabilizados a precios psicodélicos de 2006-2007. Ahora que es Europa la que impone unos niveles de dinero mayores del " core capital" , la cosa empieza a estar más apurada . Pues nada,¡ A vender " como sea" !, Que el "catarrillo de niño" ya le ha llevado a la incineradora. ¡ Menos mal que no es usted pediatra....!.

29 Octubre 2011, 18:28

Como comprador potencial de vivienda y con dinero fresco no compraré nunca mientras la opinión y el clima sea: "el año que viene bajarán un 20% las viviendas" de otra manera estaría loco o sería un suicida.

Como ciudadano potencial comprador de vivienda sin dinero fresco no compraré por la razón anterior unida a "no hay crédito".

Así que la pregunta es..... absurda.

No conozco a nadie que quiera comprar tanto de los ciudadanos "a" o de los "b" ni ahora ni después del 20n.

Se necesita cambio de tendencia clara y crédito

29 Octubre 2011, 18:37

Claro claro va a ser lo mismo lo mismo pagar una preciosa hipoteca de 40 anos que pagar un alquiler.
En primer lugar no conozco a ningun hipotecado que no este acojonado de perder su trabajo
Estarian dispuestos a realizar todas las horas exTRASque le pida su jefe empresario sin cobrarlas,a hacerle la pelota
Y cualquier otra practica sexual que se tercie por no perdet su trabajo
Todo para acabar teniendo un piso de mierda que valdra la mitad de lo que le costo y dando gracias a los santos por mantenerle la salud y librarle de embargos.
En cambio el que esta de alquiler se cambia cuando lo cree oportuno , sino le gustan los vecinos o prefiere estar mas cerca de su centro de trabajo.
Si puede vivir mejor se cambia a una casa mas grande o cambia a mejor zona
Y cuando no pueda pagar a ver cuanto tiempo tardan en echarle ...?...que se ira casi cuando le de la gana y sin devolver nada y alquilando en otro lado.

descenso suave
29 Octubre 2011, 23:29

A todos los del alquiler es bueno o propietario mejor.

Hay mas factores y sobre todo uno muy importante.
- Si el propietario tiene una hipoteca larga, y tiene el piso alquilado por no poder venderlo, realmente tiene un problema, ya que tiene un lastre que le limita credito y le limita para todo, ademas de la intranquilidad e inseguridad.

- Otro caso es de gente con el piso pagado que lo obtiene como beneficio, lo alquila el tiempo que sea y cuando los precios suban, en 5, 10 o 20 años, ellos lo venderan con una buena plusvalia, que ademas no se a visto mermada con un gasto mucho mas importante que ibis y comunidad, que son los intereses hipotecarios que tiene el propietario con piso hipotecado.
(Hablo de piso hipotecado en gran porcentaje)

Unos solo van pasando los meses y los años, cruzando los dedos y no ganaran dinero en el futuro, y los segundos pues como siempre ganaran dinero.

Actualmente yo vivo de alquiler en un atico de obra nueva, que el propietario "compro" con hipotecon, es decir, no lo va a vender, y con lo que le pago yo, estoy seguro de que no le llega para pagar la hipoteca salvo que tenga carencias, cuotas finales o cualquier historia, vamos, que tiene un problema y yo se lo estoy ayudando a digerir, y yo vivo en un buen piso, y me ayuda a vivir tranquilo hasta que llegue el momento en el que yo me pueda comprar piso, cosa que hare porque yo prefiero ser propietario, pero claro, prefiero ser propietario en un piso acorde a mis posibilidades y con poca hipoteca, y si no puedo permitirmelo, cosa que dudo, pues no me lo comprare, y no se me caen los anillos por ello. Por cierto, hace un año vendi mi primera vivienda, se lo que es ser propietario, no lo vendi mal, gane algo de dinero, mas ahorros, etc, es decir no hablo desde un resquemor por mala experiencia propietaria, simplemente me canse de mi primer piso.
Fui propietario, ahora soy inquilino, y me gustaria volver a ser propietario, pero no me importa ser inquilino.

No os mosqueeis propietarios con inquilininos, compradores con vendedores, etc. no es necesario, arrendadores que ganen dinero siempre los va a haber, hay gente espabilada que sabe que, cuando y como comprar, hay gente con menos suerte, conocimientos o que toma muchos riesgos que a veces les va mal y tienen hipotecones, hay inquilinos que nunca podran comprar y son felices, y otros que no lo son, y hay inquilinos que esperan a comprar, y unos compraran bien y otros mal.

¿Quien no ha comido choped alguna vez en su vida? Al menos para probarlo.

Pd.: hay uno que dice que 1.700 euros es un sueldo de mierda, no se el poder adquisitivo e ingresos que hay en este foro, pero bajo mi punto de vista, sueldo de mierda no lo es.

Saludos a todos

El buscador71
30 Octubre 2011, 11:10

Comprar es tirar el dinero...

30 Octubre 2011, 13:13

En Alicante -ciudad y provincia que conozco bien porque trabajo en el sector financiero alicantino desde casi 30 años- se está dando una ocultación por parte de promotores, inmobiliarias y bancos de los precios verdaderos a los que se cierran las pocas operaciones que se logran: pisos casi nuevos o nuevos en buenas zonas y en buen estado no siempre alcanzan los 1.000 euros por metro cuadrado. Y eso es lo que hay.
Las previsiones son a la baja un 10 o 20% en los próximos 2 años para lo que se puede vender, que es una cuarta parte de lo que está en venta. Para lo demás no hay previsión ninguna de venderlo, a no ser en precios de auténtico saldo, lo que equivale más o menos a descuentos del 75% respecto de los precios de 2006 (y no para todo, porque hay un buen número de inmuebles que probablemente no se vuelvan a vender nunca, por su pésima calidad y situación).

30 Octubre 2011, 13:15

Reconcilia un poco con el mundo leer comentarios tan sensatos y alejados de dogmatismos y posturas visceroirracionales como los de "austeriman" y "descenso suave".

30 Octubre 2011, 18:24

#113 No sé dónde ves tú ningún "sueño de la lechera" en lo que he dicho: tener un piso alquilado y que el inquilino te esté pagando todos los meses el piso es una realidad para muchos propietarios de vivienda.

No sé dónde ves tú el problema.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta