Comentarios: 66
Los empleados de banco santander tendrán hasta un 1% de comisión por los pisos que consigan vender

Banco santander quiere desprenderse lo antes posible de su cartera de pisos adjudicados y la estrategia que ha puesto en marcha es pagar entre el 0,6% y el 1% del precio del piso a cada empleado que sea capaz de vender una vivienda tanto nueva como usada

La entidad pagará un 0,6% del importe de la vivienda vendida cuando se trata de obra nueva, mientras que abonará el 1% si lo que consiguen colocar es un piso de segunda mano. Este trato diferente se debe a que por lo general cuesta menos vender una vivienda nueva que una vivienda de particular embargada. Con estas comisiones por una vivienda media de 150.000 euros los empleados cobrarán entre 900 y 1.500 euros

Esta estrategia supone que banco santander se apoyará en los empleados más que en empresas externas que comercializan sus inmuebles. Tras la reforma financiera, santander ha destinado hasta 4.000 millones de euros a cubrir posibles pérdidas de su cartera de activos inmobiliarios, es decir, ha provisionado hasta el 70% de la tasación inicial del inmueble, con lo que ahora puede ofrecer precios  más bajos

Según ha sabido elconfidencial.com el valor de compraventa del inmueble se calcula en función de cuánto está dotado


Ver comentarios (66) / Comentar

66 Comentarios:

www.descuentoinmobiliario.com
17 Febrero 2012, 10:16

Cuando se reunan suficientes compradores juntos quiero ver que banco se niega a vender 50 pisos de golpe o ninguno (a ver si Santander no los quiere vender)

Lo que hay que conseguir es unirse frente a ellos. Separados nos torean, pero juntos, los vendedores no ponen la misma cara.

Anonymous
17 Febrero 2012, 10:34

El banco santander busca compinches para el timo del tocomocho y ofrece el 1% de las ganancias.

Anonymous
17 Febrero 2012, 11:47

Banca española....patética, patética, patética

Alberto de luis herrero
17 Febrero 2012, 11:51

Sacan a sus perritos falderos a hacer el trabajo de otros, así esta claro que puestos de trabajo no se crearan.
También lo están realizando con los vehículos que tienes, esta claro que la banca quiere dedicarse a realizar los trabajos profesionales de otros.

Campeon
17 Febrero 2012, 11:53

Pues aquí cada día salen expertos diciendo que la banca no va a bajar los precios, que en Madrid y Barcelona ya se ha vendido todo y que en breve los pisos suben otra vez vertiginosamente.
Por sus nombres los conocereis pero son expertos "inmobiliario-financieros" aka powerpointistas de pega y corbata con un cursillo en la universidad de lepe.

Anonymous
17 Febrero 2012, 12:12

No pasa absolutamente nada........, hace mucho tiempo que venden ollas, productos de ahorro a 10 años a ancianos de 87 años, seguros de vida, coche, multirriesgo, bicicletas, televisores y ahora tambien pisos....... me gustaría ver cómo les detallan a sus clientes los defectos y virtudes de esos electrodomésticos, planes, seguros y de esas viviendas pues, permítanme, dudo mucho que conozcan el producto que venden, solo tendrán entre ceja y ceja lo que su maravillosa empresa les ofrece. Así que señores, dedíquense a realizar su trabajo y dejen que los demas hagamos el nuestro....

Anonymous
17 Febrero 2012, 12:27

Y esto no es competencia desleal con los agentes inmobiliarios?????
Solo faltaba esto a las miles de inmobiliarias de este pais, yo creo que todos tenemos que comer y que los empleados del banco ya tienen su sueldo y el Sr. Botin deberia dejar a los expertos hacer su trabajo y sobrevivir.

www.descuentoinmobiliario.com
17 Febrero 2012, 12:50

Lo mejor es hacerse una cuenta en ING

Así no ves el pelo a ningún caradura que te quiera vender marrones.

oscar
17 Febrero 2012, 12:56

COmpetencia desleal? NO, es la ley del mercado. Cuando las cosas funcionaban, las inmobiliarias han ganado mucho dinero, y ahora les toca cerrar. No se puede estar a favor del mercado solo cuando a uno le interesa. El banco es una empresa que busca su beneficio, y como tal da hipotecas a quien le interesa.

Siento repetirme, pero el mercado es asi. Cuando las cosas van mal cada uno intenta salvar su parcela de negocio y el resto que se busque la vida. Es la ley del mas fuerte.

Anonymous
17 Febrero 2012, 14:59

In reply to by oscar183

Vale pues entonces en las churrerías que se vendan bmw's y audis
Y en las carnicerías que se vendan entradas de fútbol
Y en la boutiques de moda que se vendan azadas
Y en los estancos pastillas contra la tos
Y en las farmacias paquetes de tabaco

Te parece bien así?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta