Comentarios: 0
Las inmobiliarias computarán pérdidas por depreciación de activos en 2015

El subsecretario de economía, Miguel temboury, ha advertido a las inmobiliarias que 2014 será el último año que se mantendrá la moratoria contable que les exime de computar las pérdidas que se derivan de la depreciación de los activos. A comienzos de marzo el gobierno prorrogó por enésima vez esta medida de salvación que ha permitido a muchas firmas de ladrillo evitar la quiebra. No obstante, no es la primera vez que las palabras del ejecutivo sobre esta moratoria quedan en papel mojado, ya que en 2013 también alertó que ese ejercicio sería el último de esa exención contable

El real decreto-ley 4/2014, de 7 de marzo, en el que se “renueva” una moratoria contable que permite –un año más- que las inmobiliarias no tengan que reforzar su capital pese a las pérdidas sufridas por el deterioro del valor de sus activos. Si no existiese es paréntesis legal muchas firmas del sector entrarían en causa de disolución, lo que las haría inviables a futuro

En la terminología contable, una compañía entra en causa de disolución cuando su patrimonio neto se sitúa por debajo de la mitad de su capital social. En otra palabras, cuando la diferencia entre el valor de los activos y las deudas de una empresa es inferior a la mitad del dinero aportado por sus socios. Si esto ocurre, la compañía debe en principio disolverse, tal y como recoge el artículo 363 de la ley de sociedades de capital, o buscar alternativas para equilibrar sus cuentas

La moratoria se prolonga desde 2008

Esta “respiración asistida” fue aprobada inicialmente por el gobierno de josé Luis Rodríguez zapatero allá por el año 2008 y consistía en la concesión de una moratoria contable durante dos años a las inmobiliarias al eximirles de la obligación de contabilizar las pérdidas “que se derivan del deterioro del inmovilizado material, las inversiones inmobiliarias y las existencias”. Es decir, que las firmas del ladrillo no tenían que asumir la depreciación de valor que han sufrido sus activos

Desde esa fecha esta moratoria se ha ido prorrogando hasta en cinco ocasiones. Dos de ellas, con el partido socialista en el poder y otras tres, ya con el partido popular. La primera del gobierno de Rajoy fue en febrero de 2012 cuando concedió doce meses más de gracia con el decreto-ley 2/2012 de saneamiento del sector financiero. La fecha de caducidad de esa tercera prórroga era el 4 febrero de 2013

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta