La firma británica vuelve a apostar por Madrid para ampliar su portfolio de activos. En este sentido, GSA ha adquirido una residencia de estudiantes en la capital por 50 millones de euros, según publica Expansión. El inmueble está ubicado en el paseo de Juan XXIII, en Ciudad Universitaria y hasta 2016 era el colegio mayor hispanomexicano Santiago Galas de Arce.
Esta operación confirma las predicciones que Christopher Holloway, director general de GSA España, realizó en idealista/news en diciembre: “España es el mercado que más rápido está creciendo y uno de los más interesantes para nuestra compañía”. En este caso, la compra de este nuevo activo ha sido asesorada por JLL. Hasta ahora, la residencia funcionaba bajo la marca de Youniq, después de haber sufrido una gran rehabilitación que modernizó el edificio y permitió instalar más de 300 camas. El inmueble ha sido adquirido a Corestate, que suma cinco proyectos de residencias y coliving en España.
Por su parte, GSA tiene seis residencias construidas: tres en Madrid capital, una en Alcalá de Henares y dos en Barcelona. Pero su ‘pipeline’ más inmediato hace referencia a la tercera residencia en Barcelona, que está en proceso de licencias y el objetivo es abrirla en 2021. También planean una apertura una en Valencia, en el centro de la ciudad, y pretenden que esté lista en dos años.
El proyecto de la Ciudad Condal está en el centro del barrio de Sant Gervasi. Está, por lo tanto, en una zona muy residencial, una zona muy 'prime' con universidades privadas a su alrededor. El producto que GSA medita para este activo es un poco diferente porque no tiene pensión completa, que es una característica de la mayoría de sus residencias. “Son más bien estudios o de apartamentos compartidos”, afirma Holloway.
Pero España no es el único mercado que GSA mira con atención. De hecho, la firma británica ya prepara su aterrizaje en Portugal y en Italia, tal y cómo adelantó en exclusiva idealista/news. El país luso será el primero en acoger un establecimiento de esta firma en Lisboa. No hay fecha exacta para su apertura, aunque Holloway confirma que tendrá lugar en el primer trimestre del próximo ejercicio.
Esta es la primera de las residencias que el grupo pretende abrir en Portugal, porque la idea es expandirse cuanto antes. “Empezaremos con una y luego creceremos rápidamente con otras cinco más repartidas entre Lisboa y Portugal”, asevera el director general de GSA España. Una ampliación exprés que tiene su explicación. “Los gastos de entrar en un nuevo mercado son tantos que empezar sólo con una residencia no tiene mucho sentido”, explica Holloway.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta