Ante el comunicado de la CNMC donde anuncia el inicio de un expediente sancionador contra siete empresas vinculadas al mercado inmobiliario, el Consejo General de Coapis señala que no hay motivo de alarma general y que desconoce la existencia generalizada de las prácticas denunciadas.
Con relación a las consideraciones aparecidas en la prensa sobre el uso interesado de algoritmos con el fin de incidir en el precio de la vivienda, desde la perspectiva de los Apis creen que “son equívocas, si no absurdas, dado que no aportarían ningún beneficio ni a los operadores, ni al consumidor”.
En cuanto a las consideraciones sobre los honorarios de intermediación, Gerard Duelo, presidente de las inmobiliarias en España, asegura que “nos pronunciaremos en el momento que las diligencias iniciadas avancen y conozcamos con más detalle las acusaciones.
“Desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de España, así como, desde muchas otras federaciones y asociaciones inmobiliarias con las que en estos momentos estamos configurando la unión en una gran confederación nacional, y en base a nuestro principio de máxima transparencia y de defensa del consumidor, usuario de nuestros servicios, queremos lanzar un mensaje de tranquilidad, presunción de inocencia y de respeto para todas las partes involucradas ante las actuaciones iniciadas”, sentencia Gerard Duelo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta