Las empresas logísticas también quieren recortar costes ante la situación económica
Comentarios: 0
La logística pide descuentos a los fondos en sus alquileres en plena crisis del covid-19
Fuente: Unsplash

Las empresas logísticas también quieren recortar costes ante la situación económica. Las compañías especializadas en transporte y logística se suman a los locales comerciales y oficinas y ya han comenzado a pedir descuento a los grandes fondos propietarios de las naves en el pago del alquiler ante la caída de la actividad provocada por el covid-19.

Según ha adelantado Expansión, la Organización Empresarial de Transporte y Logística UNO ha lanzado esta petición para que los grandes patrimonialistas asuman parte del esfuerzo en esta situación de crisis en la que se encuentran las empresas del sector. Entre los grandes propietarios de naves logísticas en España figuran Merlin, Logicor, CBRE GI, Prologis y P3, controlada por el fondo soberano de Singapur.

Según los datos de UNO, la actividad general del sector ha caído a la mitad. "Esto significa que hay muchas empresas que están en una situación de asfixia que les impide mantener los gatos fijos del alquiler de la nave mientras asiste a un dramático desplome de su facturación", añaden.

La patronal denuncia que según el último Real Decreto Ley aprobado el 31 de marzo, la empresas que tienen sus negocios en inmuebles alquilados quedan en un "completo desamparo" frente a quienes los tienen en propiedad y pueden acogerse a la posibilidad de aplazar los créditos o las hipotecas.

Esquivando las reclamaciones judiciales que pueden llevar a cabo las compañías logísticas, desde la patronal aseguran que lo ideal sería que estos grandes propietarios llegaran a un acuerdo de buena fe con sus arrendatarios que tuviera en cuenta la terrible situación de “asfixia” por la que están atravesando este tipo de empresas.

De hecho, según UNO, ya se está dando algún caso de pacto entre propietario y arrendatario para bajar la renta de marzo, pero aún son aislados y "lo importante es que se generalicen estos acuerdos lo antes posible para que no perdamos tejido productivo".

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta