Promotora liderada por Juan Antonio Gómez-Pintado
Comentarios: 0
Vía Ágora arranca su nueva etapa con más de 1.800 viviendas en la Comunidad de Madrid
Izq.: Patricia Hernández Cobo, directora general / Dcha.: Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente Vía Ágora

La promotora Vía Ágora, liderada por el empresario Juan Antonio Gómez-Pintado, comienza una nueva era con el desarrollo de sus primeras promociones residenciales en la Comunidad de Madrid.  En julio de 2021, el antiguo CEO de Vía Célere tendrán vía libre para empezar a vender las primeras 100 viviendas proyectadas en Vallecas y Valdebebas. La compañía cuenta con un plan de desarrollo de 1.833 viviendas en distintas fases con una inversión de 400 millones en los próximos cinco años.

Juan Antonio Gómez-Pintado, actual presidente de la Asociación de promotores y constructores de España (APCEspaña) y de Madrid (Asprima) abandonó Vía Célere el verano de 2019 después de haber completado la integración del banco de suelo de Aelca para crear una de las mayores promotoras residenciales en España.

En el acuerdo con los nuevos propietarios de Vía Célere, Gómez-Pintado se debía mantener fuera del sector durante al menos dos años. Este periodo se cumplirá el próximo julio de 2021. Mientras tanto, el empresario no puede vender viviendas, pero tampoco ha cesado en trabajar en su nuevo proyecto.

Gómez-Pintado retoma el ámbito nacional con Vía Ágora, empresa del grupo que se dedicó desde 2007 a trabajar en proyectos en el extranjero, especialmente en Europa del Este y Latinoamérica. Desde 2017 viene gestionando activos inmobiliarios preexistentes y otros de más reciente incorporación, encontrándose actualmente en un momento de crecimiento y configuración del equipo, teniendo una previsión de triplicarlo en los próximos tres años.

“Afronto esta etapa con mucha ilusión y con ganas de emprender un nuevo proyecto, diferente a los anteriores, donde podemos aplicar toda la experiencia acumulada para desarrollar un proyecto de futuro donde la sostenibilidad esté muy presente, especialmente a través de la calidad, la industrialización y la innovación”, ha señalado Juan Antonio Gómez-Pintado.

Para ello, la compañía cuenta ya con activos en la Comunidad de Madrid con un volumen de 159.514 m2 edificables para la construcción de 1.833 viviendas en distintas ubicaciones de la capital y la región.

Las primeras viviendas terminadas se podrán ver en Villa de Vallecas (30) Valdebebas (70). Y además, cuenta con suelos en distinto desarrollo en los suelos de Los Cerros y Los Ahijones, enmarcados en los desarrollos del sureste, la APR de Joaquín Lorenzo o en Los Pocillos, en Villanueva de la Cañada.

En estos proyectos, y sin considerar otras inversiones futuras, Vía Ágora espera destinar unos 400 millones de euros en los próximos cinco años. “La empresa no aspira a convertirse en un referente del sector por tamaño, sino por la calidad, innovación y sostenibilidad que quiere imprimir a sus viviendas”, aclara Patricia Hernández Cobo, directora general de Vía Ágora.

Ambos directivos destacaron además que la promotora estará presente en los concursos de colaboración público-privada que se den en Madrid, viviendas que estarán principalmente enfocadas al alquiler asequible.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta