Cumple 70 años, aniversario que sirve para rememorar un sinfín de anécdotas de uno de los primeros establecimientos de lujo de la capital madrileña.
Comentarios: 0

Si los muros del Hotel InterContinental hablasen, revelarían fascinantes secretos y anécdotas del star system hollywoodiense porque, sin duda, es uno de los hoteles de lujo madrileños que más actores americanos ha hospedado por su origen como cadena americana. Se empieza a construir a finales de los 40 en los terrenos que antes ocupaba el palacio del Duque de Aliaga. Del proyecto se encarga el arquitecto Luis Martínez-Feduchi, artífice también del edificio Carrión de Callao, quien decide conservar algunos de los elementos del antiguo palacio como la chimenea de mármol de Carrara, que se encuentra en el salón Toledo del hotel, o la “placita” que corresponde a la entrada de carruajes del palacio. Otro dato arquitectónico: la fuente art déco del jardín interior es obra de Ángel Ferrant.

Hotel Intercontinental
idealista/news

La apertura del hotel, en 1953, coincidió con la firma del tratado de relaciones entre EEUU y España. También, ese año, se instaló en Madrid un grupo de estadounidenses que convirtieron el InterContinental en su punto de encuentro. Y por supuesto, en su inauguración hubo fiesta, pero no una cualquiera, sino una que duró 3 días con sus 3 noches…  Además, lo habitual era que la comunidad estadounidense estableciese allí el cuartel general, cada cuatro años, para ver la retransmisión en directo de las elecciones del nuevo presidente.

Entrevistamos a Mariluz Antolín, Marketing Manager del hotel, para que nos hable sobre la historia del establecimiento pero también, sobre los nuevos proyectos.

Si las paredes hablasen… Cuéntenos anécdotas del establecimiento.

Al ser el hotel de propiedad americana en su origen, se fletó un avión repleto de actores de la época dorada de Hollywood. Entre ellos se encontraba Elizabeth Taylor, que estaba casada con el hijo del propietario en aquel momento. Cary Grant, Gary Cooper… y la fiesta de inauguración duró tres días y tres noches. Una de las estrellas de la fiesta fue Luis Miguel Dominguín, nuestro famoso torero, que además también vivió un affaire muy importante aquí, con otra de nuestras estrellas más queridas, Ava Gardner. Ese mito del cine de la cual conservamos todavía su suite, la suite Ava, con vistas panorámicas a la Castellana, donde a ella le encantaba asomarse. Porque ella quería ser como una madrileña más y le encantaba ver cómo iban vestidas las mujeres de la época.

Hotel Intercontinental
Actores de Hollywood en el hotel idealista/news

Háblenos de la suite Ava…

Ava Gardner vino por primera vez a España en los años 50 a grabar una serie de películas en Tossa de Mar y cuando visitó Madrid quedó prendada de la ciudad. Entonces nosotros fuimos su hogar en la ciudad a lo largo de diez años, aunque luego ella compró una casa también en La Moraleja y el apartamento de Doctor Arce. En la suite hemos querido conservar toda esa clase de esta mujer, que fue inigualable, adelantada a su tiempo, y dispone de una terraza preciosa con vistas a la Castellana, el dormitorio cuenta con un dosel. El año pasado que se celebró el centenario de la actriz y los diseñadores de 2nd Skin diseñaron un vestido inspirado en el que ella llevaba en Forajidos. Los huéspedes de la suite pueden disfrutarlo.

Hotel Intercontinental
Actores de Hollywood en el hotel idealista/news

En 2009 inauguraste la suite Real, ¿cómo es?

Se encuentra en la última planta del hotel, el 8.º piso, y tiene 400 metros cuadrados. Es una suite muy espectacular. Los suelos son de mármol, las paredes de estuco, tiene un amplio salón, un dormitorio principal y una terraza de 200 metros, ideal para organizar cócteles y recepciones. Esta suite decidimos construirla porque necesitábamos esa gran suite para jefes de estado, grandes celebrities y bueno, por nuestra gran relación con el cuerpo diplomático hemos tenido la suerte de alojar allí a grandes mandatarios de altísimo nivel.

¿Cuál es el perfil de quien se aloja en este hotel?

InterContinental Madrid es muy conocido a nivel corporativo. Alojamos a muchísimos directivos de empresa, organizamos eventos para un montón de empresas, tanto nacionales como internacionales, muchos incentivos y además fuimos uno de los hoteles pioneros en tener un Club Lounge, que es una sala ejecutiva en la primera planta, con unas vistas preciosas del Paseo de la Castellana. Nos gusta denominarlo un hotel boutique dentro de un gran cinco estrellas. Allí los clientes tienen recepción privada, un buffet más tranquilo que el del restaurante principal donde pueden desayunar y estar allí todo el día y tomar snacks, bebidas...

Hotel Intercontinental
idealista/news

¿Cuántas habitaciones tiene el hotel?

302 habitaciones, 33 suites, de las que siete son presidenciales como ésta en la que nos encontramos, la suite Picasso. Todas tienen la misma orientación, con vistas panorámicas a la Castellana. Y luego la Suite Real, que es la joya de la corona.

Hotel Intercontinental
idealista/news

¿Qué elemento diferenciador puede tener este hotel que sigue siendo un poco ese gran desconocido de Madrid?

La marca diferencial viene dada por la calidez de los empleados. Hay que perder el miedo a cruzar nuestra puerta giratoria, la verdad que hemos notado mucho cambio desde hace unos años porque todos los domingos organizamos un brunch que es único en la ciudad. Eso sí que notamos que nos ha acercado mucho al público madrileño que viene cada domingo a disfrutar de una experiencia gastronómica única, con estaciones de showcooking, más de 200 platos y además se organiza debajo de la cúpula de nuestro lobby central. Hay que perder el miedo a entrar en los cinco estrellas, estamos encantados de recibir a todos los turistas y madrileños.

Este año además estáis de cumpleaños..

Estamos en la recta final de la celebración de nuestro 70 aniversario. Hace un par de meses organizamos una gran fiesta en la que, por ejemplo, vino la cantante Ruth Lorenzo a cantarnos cumpleaños feliz. Fue una velada inolvidable. Ahora las fechas que se aproximan son las de Navidad, una de nuestras fechas preferidas: todos los años tenemos una temática y como somos un hotel que tenemos muy a gala ser un hotel madrileño, este año vamos a conmemorar el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid. Nuestro equipo de chefs, con Miguel de la Fuente a la cabeza, ha diseñado unos platos increíbles para celebrar Nochebuena, Navidad, fin de año, Año Nuevo y Reyes, que es un día en el que los clientes reservan nuestras habitaciones con vistas a la Castellana, porque así puedes disfrutar calentito de un chocolate caliente con roscón y pasar un plan en familia increíble.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta