Comentarios: 0

Ni China, ni Brasil, es Francia el país que se perfila como el escenario de la próxima burbuja inmobiliaria. Los bajos tipos de interés, los fuertes incrementos de precios de los pisos, el exceso de crédito y la fiscalidad favorable a la compra son los factores que podrían estar alimentando la burbuja en el país vecino

España, estados unidos e Irlanda son países que ya tienen experiencia en qué factores gestan una burbuja inmobiliaria, y Francia es una clara candidata a sufrirla. Los bajos tipos de interés de la eurozona constituyen el primer punto que incentiva a los compradores franceses, pero no el único. Los desequilibrios que sufre el país en cuanto a la oferta y la demanda de viviendas, y el repunte de los precios de los pisos tras la crisis de 2008 y 2009, un 5% de media en Francia y un 10% en sus grandes ciudades, podrían provocar la explosión de una nueva burbuja en los próximos tiempos

Los beneficios fiscales que otorga el gobierno francés para comprar casa y el retraso de la edad de jubilación, que amplía el tiempo de los ciudadanos para pagar sus préstamos, también contribuyen a la burbuja en el país galo. Con todo, el crédito concedido en nuestro país vecino asciende a 149.900 millones de euros, cifra que ha provocado que el propio banco de Francia haya advertido a las entidades financieras que echen el freno a la concesión de financiación. La mezcla de factores está servida

Noticia relacionada:

Los 10 mejores mercados inmobiliarios del mundo

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta