La vivienda usada en Estados Unidos cerró el mes de julio con datos dispares: mientras las ventas se resintieron, los precios siguieron con su escalada alcista.
Según la Asociación Nacional de Promotores Inmobiliarios (NAR), en el séptimo mes del año se cerró la compraventa de 5,39 millones de casas de segunda mano, un 3,2% menos en tasa anualizada (en el sexto mes del año se traspasaron 5,57 millones de inmuebles).
Se trata de la primera caída que sufre el indicador en los últimos nueve meses y del segundo descenso interanual en los últimos 21 meses. Además, supera a la que esperaba el consenso de Reuters (estaba previsto un descenso del 0,4%, hasta 5,51 millones de inmuebles vendidos).
Esta caída que ha sorprendido al mercado responde, según los expertos, a la escasa oferta de inmuebles asequibles. Lawrence Yun, economista jefe de NAR, alerta de que “los agentes inmobiliarios informan de un menor tráfico de compradores ante la escasez de viviendas asequibles en el mercado". Y es que esta falta de viviendas a la venta a precios accesibles frustra el efecto de los tipos de interés históricamente bajos de los préstamos hipotecarios.
Algo similar cree el economista Joel Naroff, que explica a la agencia Reuters que "es difícil que las personas que buscan viviendas encuentren lo que quieren y ese parece ser el problema al que se enfrenta el mercado de la vivienda”.
¿El motivo? Los precios llevan subiendo de forma ininterrumpida durante 53 meses (esto es, durante cuatro años y cinco meses). En julio repuntaron un 5,3% interanual, hasta situar el precio mediano de venta en las casas usadas en 244.100 dólares (unos 216.000 euros).
Por otro lado, y según publica la agencia Europa Press, el stock de viviendas de segunda mano a la venta ha repuntado un 0,9% respecto al mes de junio, aunque en términos interanuales registra un descenso del 5,8%. Actualmente hay 2,13 millones de inmuebles disponibles en el mercado, por lo que si se mantiene el ritmo de ventas actual el inventario tardaría 4,7 meses en eliminarse.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta