
Tal y como apuntan los indicadores, el precio de la vivienda en Irlanda está despuntando como hacía años que no sucedía. De hecho, este se ha convertido en uno de las principales preocupaciones de la población del país. Según la consultora inmobiliaria DNG, los precios de la vivienda son ahora un 11,1% más altos a nivel nacional y un 9,4% más altos en Dublín que en junio de 2020. Por ello, están surgiendo propuestas que tratan de minimizar el impacto que esto puede generar.
Entre ellas, encontramos la organización sin ánimo de lucro Common Knowledge, una entidad irlandesa que ha desarrollado un proyecto al que han llamado Tigín Tiny Home. Se trata de una casa móvil de 20 m2 diseñada para ser una vivienda inicial asequible para compradores primerizos.

“Common Knowledge es una empresa social sin fines de lucro con sede en las afueras de Ennistymon, en la hermosa costa oeste de Irlanda. Nuestra misión es capacitar a las personas con las habilidades para un hogar asequible, sostenible y feliz”, explican en su página web.
El precio es uno de los principales reclamos de esta solución habitacional, ya que se puede adquirir a partir de 55.000 euros. El objetivo de sus creadores es que la pequeña estructura sirva como un paso de transición entre alquilar y ser propietario de una casa, de modo que los compradores pueden instalarse de forma temporal mientras adquieren la posibilidad de mudarse a una vivienda más grande o si su vivienda principal está en reformas.

En cuanto a sus características, la Tigín Tiny Home presenta un diseño espacioso realzado por generosos cristales y techos inusualmente altos. Un nivel inferior contiene una cocina pequeña, un baño con ducha y un inodoro de compostaje, un asiento de ventana plegable que se dobla como cama y un sistema de estantes para almacenamiento. Una escalera conduce a un entrepiso para dormir que es lo suficientemente espacioso para una cama grande.
Para mantener la estructura lo suficientemente liviana para el transporte, los diseñadores recurrieron a paneles de cáñamo corrugado para el revestimiento exterior. Hechos en colaboración con el productor de cáñamo inglés Margent Farm, los paneles se crean utilizando fibras de plantas de cannabis y resina a base de azúcar de desechos agrícolas, produciendo un material que es a la vez ligero y sostenible.

Este es solo uno de los muchos proyectos para favorecer la inclusión y el acceso a la vivienda de Common Knowledge. Otras actuaciones plantean la posibilidad de crear un kit de construcción con dibujos arquitectónicos, una lista de materiales con alternativas y más recursos de construcción.
Además, también cuenta con un centro educativo que ofrece cursos de carpintería, albañilería, soldadura y más, con el objetivo de enseñar a los estudiantes las habilidades necesarias para construir su propia minicasa. El programa Build School se lanzó en 2022 como parte de su Proyecto Tiny Home y ya ha proporcionado a más de 200 estudiantes las habilidades necesarias para construcción de viviendas, mientras las ponen en prácticas construyendo algunos ejemplares de la Tigín Tiny Home.



Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta