Los precios de las viviendas en Reino Unido cayeron en noviembre a la velocidad más rápida de la última década, con una bajada destacada en Londres, según datos oficiales que muestran el impacto de los altos tipos de interés en el mercado inmobiliario.
La media de precios se contrajo un 2,1% interanual en noviembre de 2023, frente al 1,3% mostrado en octubre, según la Oficina Nacional de Estadística. De un mes al otro, el descenso registrado fue del 0,8%, lo que supuso una bajada en los precios de 6.000 libras (6.999 euros), hasta precios medios de 285.000 libras (unos 332.200 euros).
Londres, la región más afectada y la más cara
Londres se ha mostrado como la región más afectada, con una caída interanual del 6%, la más elevada desde 2009. A pesar de ello, la capital se mantiene como la zona más cara del país, con precios medios de 505.000 libras (alrededor de 588.000 euros). Esta elevada caída se debe a los altos costes de financiación después de que el Banco de Inglaterra elevara los tipos hasta el 5,25% para luchar contra la alta inflación.
Los datos de la Oficina Nacional de Estadística muestran las transacciones para las que se ha solicitado una hipoteca, así como las que se han pagado al contado. Esto hace que Jeremy Leaf, agente inmobiliario en Londres, los considere unos de los más completos y fiables.
Crece el optimismo pese a los datos
Las expectativas de que el Banco de Inglaterra comenzará a reducir los tipos de interés a lo largo de este año, provocaron que este mes muchos proveedores hipotecarios decidieran reducir los intereses en algunas operaciones. Esto generó que Halifax y Nationwide elevaran las previsiones sobre el precio de la vivienda en sus índices.
Asimismo, en diciembre, muchos agentes inmobiliarios esperaban un incremento en las ventas a lo largo de 2024, lo que supuso el segundo mes consecutivo con previsiones positivas. Los mismos agentes también mostraron la menor negatividad con respecto al precio de la vivienda desde noviembre de 2022.
A pesar de estos esperanzadores datos, cabe destacar que las opiniones se recogieron antes de una inesperada subida en la inflación británica del 4%, lo que limita las expectativas sobre una posible bajada de tipos por parte de Banco de Inglaterra.
En cuanto al precio de los alquileres, la Oficina Nacional de Estadística señaló que estos se elevaron en un 6,2% interanual en diciembre de 2023, el porcentaje más elevado del año y en la misma línea que lo registrado en noviembre. Los expertos achacan esta subida a la falta de stock de viviendas en arrendamiento, que está empeorando el problema junto con los altos tipos de interés y una alta demanda por las dificultades asociadas a la compra.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta