
Desde las primeras civilizaciones, el ser humano ha tenido la necesidad de medir el tiempo, usando para ello relojes solares con los que seguir el movimiento de la luz (o de la sombra) según avanza el día. En la actualidad, no es difícil verlos en fachadas de algunos edificios religiosos o civiles de la Edad Moderna, y también en los monumentos alzados en los últimos decenios. El zenit de estos instrumentos se puede encontrar en Yantai, China, donde una torre de 50 metros ha sido concebida como un reloj de sol gigante.

Un gnomon cultural de 50 metros
La Sun Tower, diseñada por el estudio chino Open Architecture, representa una obra arquitectónica única que combina funcionalidad y simbolismo. Está ubicada en Yantai, China, y es una estructura de 50 metros de altura con forma de cono y concebida como un “reloj de sol gigante” que sigue la trayectoria del sol a lo largo del año como si fuera un gnomon.

Más que un simple edificio, la Sun Tower aspira a ser un espacio cultural y comunitario que promueva la conexión entre la humanidad y la naturaleza, integrando elementos que evocan tanto un faro como un centro educativo. La arquitectura del edificio es un reflejo de la importancia de recuperar nuestra relación con el entorno y subraya el compromiso del estudio arquitectónico con el diseño sostenible y significativo en un contexto urbano. Por ello, la estructura cónica de hormigón se inspira en el reloj de sol, reproduciendo la funcionalidad de un gnomon, y se proyecta para reflejar el movimiento solar, lo cual permite al edificio conectarse visual y simbólicamente con su entorno.

La torre cuenta con espacios para exposiciones, un teatro parcialmente al aire libre, una biblioteca, un mirador, una cafetería y un bar, lo que la convierte en un punto de encuentro tanto para la comunidad local como para visitantes. En palabras del propio estudio, la Sun Tower es “una fusión de diversas tipologías: es a la vez un centro cultural moderno, un espacio cívico, un mirador, un reloj de sol, un centro de educación ambiental y un faro que busca ‘conectar con aquellos que miran más allá del horizonte’".

Una característica destacada del diseño de la Sun Tower son las múltiples ventanas circulares que perforan la fachada. Estas aperturas no solo brindan una estética particular, sino que también optimizan la entrada de luz y la ventilación natural, reduciendo así el consumo energético. La fachada orientada hacia el mar parece "abierta en canal", lo que permite vistas sin obstrucción desde el teatro de la planta baja y el mirador en el nivel superior. Este detalle arquitectónico simboliza la conexión directa con el entorno marino y crea una experiencia inmersiva para los visitantes.

Interacción con la naturaleza y la historia solar
Siguiendo la trayectoria del sol a lo largo del año, el borde norte del edificio está alineado con la luz del mediodía en los equinoccios, mientras que la entrada está orientada hacia la puesta del sol durante el solsticio de invierno. Además, el eje central del teatro apunta hacia el amanecer sobre la isla de Zhifu en el solsticio de verano, estableciendo un diálogo simbólico con el entorno y los ciclos naturales.

El interior de la torre está diseñado para ofrecer una experiencia visual y sensorial a través de sus rampas peatonales, donde se distribuyen espacios de exposición dotados de pantallas digitales y proyecciones. En la parte superior del edificio, el Espacio Fenómeno sirve como biblioteca y mirador semiabierto; allí, una apertura circular en el techo permite que la lluvia caiga en un estanque, creando una instalación acuática que simboliza el ciclo de la naturaleza.

Desde su inauguración, la respuesta del público ha sido entusiasta, reflejando el éxito del edificio en su misión de inspirar una relación más profunda entre la humanidad, el tiempo y el entorno natural. «La naturaleza es sagrada», afirma Huang Wenjing, cofundador de Open Architecture, añadiendo que la arquitectura puede ser una herramienta poderosa para fomentar una visión más consciente del mundo.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta