Comentarios: 0
Vivienda de lujo en Londres
Vivienda de lujo en Londres GTRES

El mercado de las viviendas de lujo en Londres ha experimentado un notable retroceso en su actividad durante el mes de mayo. La consultora inmobiliaria LonRes asegura que el número de compraventas de inmuebles ‘prime’ ha registrado un descenso del 35,8% con respecto al mismo mes del año pasado. 

Esto se debe, en parte, a un cambio normativo implantado por el Gobierno británico contra los extranjeros residentes que tributan en otro país, o tal y como lo denominan en las islas, los ‘non-doms’ (no domiciliados).

Esta antigua ventaja fiscal permitía a los extranjeros que vivían en Reino Unido declarar sus inversiones inmobiliarias en otro país del mundo con mejores condiciones tributarias, mientras que, a partir de ahora, están sujetos a los gravámenes establecidos por el país británico.

Además, también se ha implementado una nueva normativa que insta a los ‘non-doms’ a declarar las herencias recibidas en el país, aunque procedan de su país de origen. Este impuesto es del 40% y se aplica sobre el importe que supere las 325.000 libras (380.000 euros al cambio actual).

Estas restricciones, acompañadas de un descenso del 0,3% del PIB en abril, ha provocado una situación “complicada” del mercado inmobiliario de lujo en la capital inglesa, según las declaraciones del responsable de investigación de LonRes, Nick Gregori, recogidas por el Financial Times.

Gregori ha comentado que esta situación actual ha afectado en la percepción que tienen los compradores de alto poder adquisitivo sobre Londres y el resto de Reino Unido, por lo que ha asegurado que están buscando otros lugares con condiciones fiscales más favorables, como es el caso de Emiratos Árabes, Suiza o Italia.

Ante estos datos, el medio británico asegura que el Gobierno está buscando una fórmula para revertir la situación y lograr que estos inversores extranjeros se queden en el país, aunque sin dar una impresión de marcha atrás total.

La vivienda de lujo en Londres, en datos

Según los datos de la consultora, las casas de lujo en la capital que están bajo oferta, es decir, que tenían una propuesta económica aceptada pero aún no se había cerrado la transacción, disminuyeron en un 22,3% interanual en el mes de mayo. Además, la oferta aumentó un 11,7% en el mismo periodo, lo que refleja un descenso de la demanda por estos inmuebles londinenses.

Si nos centramos en el mercado del alquiler de lujo también apreciamos una desaceleración. Durante mayo, las operaciones de alquiler acordadas bajaron un 21,7% interanual y la oferta también disminuyó un 4,6% en términos anuales.

Según el medio británico, estos movimientos dejan en “evidencia el profundo impacto” que han generado los cambios fiscales implantados a los extranjeros en el mercado inmobiliario de lujo de la capital.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta