Comentarios: 0

El sector inmobiliario retail logró una cifra récord de inversión el pasado 2015, con 2.400 millones de euros, un 14% más respecto a 2014 y superando en un 10% el mayor registro hasta ahora en 2006, en plena expansión inmobiliaria. En lo que va de 2016, el interés de los inversores no ha decaído y alcanza los 600 millones hasta marzo, en línea con la actividad del año pasado, según Savills.

Las transacciones en centros comerciales, medianas superficies, hipermercados y supermercados aumentaron en 2015 un 35% interanual, con 46 operaciones que alcanzaron un volumen total de 2.400 millones de euros, superando a 2006 como el mejor año de la inversión inmobiliaria en retail en un 10%.

En lo que va de 2016, ya se han invertido 600 millones de euros, en línea con lo registrado durante el pasado año, y superando los peores años de la crisis entre 2009 y 2013. “En un entorno con elevada liquidez y razonable nivel de oferta, con valores de repercusión todavía bajos y los indicadores clave del sector, como afluencia a centros comerciales y ventas, en crecimiento, se prevé que se mantenga la actividad”, según Salvador González, director de inversión retail de la consultora Savills España.

La inversión se verá favorecida por las últimas medidas del Banco Central Europeo, con una nueva ronda de estímulos monetarios junto a la bajada de tipos de interés. “Esta situación debería facilitar la fluidez en el crédito, incluyendo la promoción de nuevos desarrollos”, concretó González.

La inversión por parte de las socimis ha devuelto cierto protagonismo a los inversores nacionales, aunque la mayoría de su accionariado son inversores internacionales. Pero son los fondos europeos y norteamericanos los que acapararon casi dos tercios del total de la inversión en 2015.

También, los propietarios que vendieron fueron en su mayoría inversores internacionales que compraron en el peor momento de la crisis a precio bajo y ahora buscan sacar rentabilidad y rotación a sus activos.

Las rentabilidades de los centros comerciales ‘prime’ pueden alcanzar hasta un 5%, mientras que en los centros secundarios consolidados, los que predominan en su zona con mayor volumen de ventas y afluencia, pueden alcanzar una rentabilidad entre el 5% y el 6%.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta