
La cadena que pertenece al Grupo Uvesco ultima la apertura de su nuevo local en Majadahonda, en frente de Sánchez Romero, y anuncia la apertura de 50 nuevas tiendas repartidas por toda España. El supermercado de origen guipuzcoano inicia así su expansión por el resto de territorio nacional.
En la batalla de los supermercados ha entrado un nuevo actor con mucha fuerza. Se trata de BM, una cadena que ya no es sólo un agente importante en el norte, sino que también ha ganado relevancia en el centro de la península y en su periferia. De hecho, Uvesco ya prepara las aperturas de Majadahonda y Tres Cantos. En este sentido, la firma ha abierto hasta tres supermercados en Madrid este 2019: Villaviciosa de Odón, Boadilla y Hoyo del Manzanares.
La nueva estrategia de expansión del grupo vasco tiene un precio: 150 millones de euros de inversión. Unas líneas definidas en el año 2017, cuando Uvesco compró a Gigante un total de 16 tiendas ubicadas en Madrid a cambio de 10,5 millones de euros. Con estas adquisiciones, los supermercados BM comenzaron a sonar con fuerza en la capital y en la periferia de la ciudad de Madrid.
Dos años más tarde, José Ramón Fernández de Barrena, director general del Grupo Uvesco, ha detallado en el 34º Congreso Aecoc del Gran Consumo los planes de futuro de la compañía, que pasan por "la expansión, la consolidación del crecimiento y la adaptación al cambio" para lograr facturar los 770 millones de euros en 2019. En este sentido, cabe señalar que en el año 2018, Uvesco facturó 740 millones de euros. Además, cuenta con un equipo de más de 4.800 trabajadores.
De momento, BM ya cuenta con 1.000 metros cuadrados de sala de ventas en los que se encuadran los 11 establecimientos ubicados en Vizcaya que el Grupo Uvesco adquirió a Simply. Una operación que se cerró en el mes de octubre y que en noviembre será una realidad. De hecho, algunos de estos establecimientos (ubicados en Portugalete, Barakaldo, Bilbao y Santurce). ya han comenzado a operar bajo el nombre de BM y los que no se espera que lo hagan a lo largo de este mes. En este sentido, la firma ha aclarado que invertirá cerca de cinco millones de euros en trabajados de rehabilitación y adaptación al modelo BM.
"La población va envejeciendo y es necesario ofrecer unos productos más saludables, también a modificar las tiendas ante esta nueva tendencia", afirmó Fernández de Barrena (nombrado mejor empresario vasco del año) sobre esta adaptación en el encuentro de CEOs organizado por la revista especializada Food Retail.
El modelo de los supermercados de Grupo Uvesco mantiene un compromiso por trabajar con proveedores locales para obtener productos de primera calidad, de manera que trabaja directamente con 16 explotaciones ganaderas de Madrid y alrededores. El supermercado cuenta además con aparcamiento y servicio de entrega a domicilio, gratis por compras superiores a 50 euros.
BM ya prepara la inauguración de Majadahonda
Con respecto a las últimas inauguraciones destaca el supermercado localizado en Hoyo de Manzanares, en el que ha invertido dos millones de euros. La apertura vino acompañada del cierre de una antigua tienda de 200 metros cuadrados para sustituirla por la nueva instalación de 750 metros y un parking con capacidad para 53 plazas, así como punto de recarga para vehículos eléctricos. El supermercado está gestionado por un equipo de 23 personas, donde se ha integrado y reforzado la plantilla existente en el establecimiento cerrado, que ha recibido formación específica para sus diferentes funciones. Porque el plan de expansión de BM no sólo contempla la apertura de tiendas, sino también la inversión en capex y en formación de su personal.
Antes de que acabe este 2019, el Grupo Uvesco abrirá otros dos nuevos establecimientos en Madrid: en Tres Cantos y en Majadahonda. Es este último el que acapara mayor atención mediática por su cercanía a la nueva tienda de Sánchez Romero en este municipio madrileño, que contará con una gasolinera propia. Ahora BM centra sus esfuerzos en rematar los últimos trabajos de este supermercado que se presenta como una alternativa más barata oara una la localidad que tiene una de las rentas per cápita más altas de España.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta