Comentarios: 0
Orange sigue los pasos de Primark: abrirá una ‘flagship store’ en Plaza Cataluña de Barcelona
Fuente: Ascana

Si bien la crisis del coronavirus ha impactado de lleno en su buen ritmo, el 'retail' continúa siendo uno de los negocios más activos del inmobiliario. Prueba de ello es que, en plena pandemia, se han seguido cerrando acuerdos en las principales ciudades del mundo. El gigante de la telefonía Orange ha sellado el alquiler para abrir su 'flagship store' de Barcelona en plena Plaza Cataluña, tal y como han confirmado fuentes cercanas a la operación a idealista/news.

El establecimiento estará a escasos metros de la macrotienda que abrirá en los próximos meses Primark y será vecino de otros gigantes tecnológicos como Apple o Huawei. Esta tienda de referencia, que contará con una superficie comercial de 400 m2, tomará el relevo de la que el grupo cerró en el número 6 de Paseo de Gracia el pasado año. La operación ha sido intermediada por la consultora inmobiliaria Ascana.

El edificio donde se ubicará la tienda está ocupado en su mayoría por un hotel de la cadena Olivia Hotels. El empresario Manuel Valderrama se hizo con este inmueble por 26 millones de euros en 2004. Hasta entonces era propiedad de Servihabitat, 'servicer' de Caixabank.

Desde que Primark escogiera esta ubicación para abrir su primera ‘macrotienda’ en el centro de Barcelonatal y como adelanto idealista/news, muchos son los operadores que se han fijado en ella para abrir sus establecimientos de referencia. Y viendo el éxito, los propietarios de la zona que se han apresurado a sacar sus locales comerciales al mercado.

Es el caso de la inmobiliaria catalana Núñez i Navarro, que ha decidido rehabilitar los bajos de su edificio en Plaza Cataluña y sacar al mercado una ‘flagship’ de cerca de 600 m2 que ya busca inquilino.

El local había sido ocupado hasta hace pocos meses por Alain Afflelou, y ocupaba una superficie de 400 m2 (media planta y altillo). El grupo Núñez i Navarro está en estos momentos reformando el espacio con el objetivo de implementar unas mejoras en línea a lo que requieren los ‘retailers’ actuales, que incluyen ampliar el local, mejorar la zona comercial (eliminando desniveles), y adecuando a las nuevas tendencia el expositor y la fachada.

Un caramelo para el 'retail'

En su momento, Plaza Catalunya llegó a ser el gran centro financiero de Barcelona. Tras derribarse el Hotel Colón, se levantó en el mismo solar el Banco Español de Crédito, hasta que la plaza llegó a albergar siete edificios bancarios, entre los que destacaban el Banco Central, el Banco de España, el Banco de Bilbao, el Banco de Vizcaya y la Banca Arnús.

Ya en 2012 la llegada de Apple aceleró la tendencia de crecimiento y transformación de la plaza. Después de un paréntesis en el que se concebía como un entorno no consolidado y después de muchos intentos de transformar la plaza, el aterrizaje del gigante californiano dio paso a otros operadores como Urban Outfitters, Desigual, Zara, MediaMarkt y a otros que todavía no han abierto sus puertas como Huawei, cuya entrada en el centro de la capital catalana fue también adelantada por idealista/news.

Esta metamorfosis absoluta se ha traducido en el descenso de la disponibilidad de inmuebles y el aumento de las rentas, que en algunos casos llega a niveles de la renta 'prime' de Paseo de Gracia (275 €/m2/mes).

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta