Algunos inversores y expertos señalan que lo peor para el mercado inmobiliario ha pasado, por lo que recomiendan ir poniendo el punto de mira en el sector. Pero dentro del sector hay muchas opciones: vivienda, oficinas, locales, garajes, fondos inmobiliarios o directamente acciones de empresas del sector. ¿Dónde están los chollos inmobiliarios?
Los expertos creen que hay gangas pero no están al alcance de todo el mundo. En el sector residencial e industrial aún es mejor no entrar porque están inmersos en un proceso de ajuste, así que donde ven oportunidad es en la compra de plazas de garaje
Este activo da una rentabilidad cercana al 5% anual por plaza de aparcamiento. Además, apenas hay que invertir dinero por mantenimiento y es difícil que caiga su valor. Así, que lo s expertos aconsejan comprar plazas de garaje en ciudades medianas y grandes, en zonas muy céntricas (cerca de oficinas) o en barrios dormitorios (para los habitantes)
Sin embargo, no todo el mundo piensa igual. Los grandes patrimonios e inversores institucionales creen que sí que hay chollos inmobiliarios en otros sectores, aunque no sean fáciles de encontrar. Estiman que la caída de precios permitirá lograr una mayor rentabilidad cuando se reactive el mercado, a finales de este año para algunas firmas
Para estos inversores los sectores más atractivos este año serán oficinas, hoteles y locales comerciales minoristas, especialmente, en Madrid, Barcelona y Valencia, donde muchas empresas se trasladaron a las afueras de las ciudades para pagar menos alquiler. Así, los inversores señalan que la fuerte caída de precios ha dejado a muy buen precio muchos inmuebles de oficinas en el centro de las ciudades. La rentabilidad anual se situará entre el 6% y el 9% anual
En cuanto a los hoteles, estiman que las rentabilidades para los inversores que entren serán del 10% anual, tras la caída de la ocupación como de los ingresos medios por habitación
18 Comentarios:
Buenas,
¿Que sabeís de esto de las subastas?
El precio que aparece en la página es el de inicio?? Y por qué ese y no otro?
ES posible pujar normalmente?? O es coto privado de algunos??
Gracias
El mayor problema no es que sigan bajando los pisos,sino que se consiga financiaciòn,ya que la banca no dà credito.
Ahi esta el real problema; si hay demanda pero si la banca no da credito no se adelanta nada.Bajar los precios no resuelve nada porque los bancos lo que menos qiueren es quemarse otra vez.Bajar los pisos un 10 o 20 porciento no es la solucion,tendrian que bajar muchisimo mas para que los bancos dieran una hipoteca al 100% y solamente el que realmente necesita vender porque esta con la cuerda al cuello bajara todo lo necesario para poder vender.Los otros retiraran el producto del mercado y esperaran a tiempos mejores.Todo es cyclico en la economia solo hay que tener paciencia. Muchos que qiueren comprar ahora no tienen ni un duro ahorado.Antes el banco te financiaba hasta el 110% y comprabas sin tener un duro en el bolsio,pues esto ya se acabo,lo siento por los que sueñan con rebajas del 50% en buenos barios...
Yo no quiero comprar un chollo, quiero comprar un piso. Pero no a cualquier precio: a un 50% de lo pedido en máximos de la burbuja. Eso no es un chollo, es algo "justo"
Yo no quiero comprar un chollo, quiero comprar un piso. Pero no a cualquier precio: a un 50% de lo pedido en máximos de la burbuja. Eso no es un chollo, es algo "justo"
-------------------------------------------------------------------------------
Como esperes comprar con un 50%....... vas a comprar justo, justo una caseta para el perro......
Y cuando compreis al 50%, vendereis luego al 50 de ese 50?
Pues yo me voy a esperar al 50 del 50, porque "yo no soy tonto".
Y yo al 50 del 50 del 50 del 50 del 50, ¿Cuanto me pagarán por comprarme un piso?
¡¡¡¡Esto si que es un chollo!!!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta