La consultora inmobiliaria bnp paribas real estate cree que 2013 será un año particularmente favorable para la inversión en el sector inmobiliario español porque estima que coincidirán factores como bajos precios de viviendas, oficinas, hoteles o suelo (lo que representa una oportunidad única); estabilidad en los alquileres de los inmuebles y rentabilidades interesantes. Por todo esto, bnp paribas ofrece 10 motivos para invertir en el sector inmobiliario español, como, por ejemplo, el marco legal que beneficia a los inversores, las infraestructuras de España o las reformas estructurales llevadas ya a cabo
1.- es el momento de las oportunidades: los precios de los inmuebles están cayendo con más rapidez que los alquileres, lo que ofrece a los inversores interesantes rentabilidades. Hay activos seguros en zonas prime (es decir, en las mejores ubicaciones de las principales ciudades de España) , y que suelen proporcionar altas rentabilidades, disponibles para aquellos inversores que busquen desinvertir en tres ó cinco años, cuando la recuperación tire de los precios
2.- un buen marco legal para invertir: España cuenta con un marco legal favorable para los inversores extranjeros, ya que la normativa española ha adaptado las reglas de inversión extranjera a un sistema liberal, sin distinción entre los residentes de la ue y los no residentes en la ue. Bnp paribas estima que la estabilidad del marco normativo español junto con las oportunidades de inversión que brinda el mercado inmobiliario deberían atraer a los inversores
3.- reformas actuales: las reformas actuales incluyen recortes en el gasto público, privatización de industrias e impulso de la competitividad a través de la reforma del mercado laboral. Además, se suma la reestructuración del sector bancario, con la que el banco de España busca impulsar la confianza en el sistema financiero
4.- importante sistema de infraestructuras: la consultora destaca las buenas comunicaciones que hay en España, tanto por las autovías, como por los aeropuertos o puertos, unas infraestructuras promovidas para atraer al turismo. A esto hay que sumar el eficiente y renovado transporte públicos de las principales ciudades del país
5.- una puerta a Europa, a América latina y al norte de áfrica: dada su ubicación privilegiada, España ha jugado un papel clave en las relaciones comerciales entre Europa y América latina. También sirve de puente con el norte de áfrica y una puerta al comercio en el mar mediterráneo. Los puertos de algeciras, Valencia y Barcelona están entre los principales puertos europeos en términos de tráfico marítimo
6.- su posición económica en el mundo: la economía española se encuentra en el puesto 14 del mundo y en el puesto 5 en la unión europea. Los ingresos per cápita de media se acercan a los de Alemania y Francia y el nivel de deuda pública se sitúa por debajo de países como Italia, Francia, Alemania o reino unido. En términos de inversión extranjera directa recibida, España se sitúa en el puesto 7 a nivel mundial
7.- España, uno de los principales destinos turísticos en el mundo: el clima, las playas, la gastronomía y la cultura, así como la varaida oferta de hoteles han hecho de España uno de los principales destinos turísticos tanto por ingresos como por llegada de turistas
8.- compañías competitivas y líderes: España ha llegado a ser un líder en el campo de la energía renovable, en infraestructuras, en telecomunicaciones y en gestión del agua, entre otros sectores. Un ejemplo de ello es que muchas compañías españolas están construyendo carreteras, aeropuertos u hospitales en norte América, latinoamérica, Europa u oriente medio
9.- una población activa preparada: la mayor parte de la población activa ha completado la educación superior. Ingenieros, médicos y profesionales del turismo son altamente reconocidos y han convertido a sus sectores en líderes mundiales
10.- espíritu empresarial e innovador: durante años la tasa de actividad empresarial en España ha permanecido alta. La población trabajadora, especialmente la gente joven con educación superior, ha emprendido nuevos negocios en el ámbito de las tecnologías o de las energías renovables
17 Comentarios:
Tienen mucho ladrillo que vender !!
Si tantos motivos tienen, pues que inviertan ellos.
El "cascabel" se lo pondrá el mercado por varias razones; entre ellas que los bancos tengan que vender si o si los cientos de miles de viviendas que tienen o les han llegado por los impagos, entonces los precios que
Pongan ya no seran rebajas del 20% o 30% sobre precio actual como ha hecho La Caixa, sino rebajas del 50% al 60% sobre precio actual, más razones que los vendedores empiecen a ver que mantener una propiedad a
Futuro pensando que va a subir es como poco de soñadores, cuando este año les llegue el IBI, que va a ser salado y los de pisos tengan que seguir pagando la Comunidad, pues cuando se den cuenta, rebajas tambien
Agresivas.
Todo esto además se intensificara porque no va a haber mercado, es decir la oferta supera amplisimamente a la demanda, porque no hay crédito y si lo hay a intereses usureros, el paro seguira aumentando, el nivel de
Vida bajando y el que tiene dinero hasta que no vea chollos de verdad, no se decidira a comprar, porque sabe que al año siguiente pueden estar hasta un 30% más baratos.
Conclusión precios en caída libre en los proximos años, que en ciertos momentos, rescate o posible salida del Euro, puede llevar a caídas todavia más agresivas. Y si no al tiempo.
Esa sera la forma de ponerle "el cascabel al gato" y los vendedores que no se han enterado, tiempo han tenido.
"No ha llegado el fin del mundo, que vaticinaban unos y otros. Los coches siguen circulando por las carreteras y calles de las ciudades de España; los hospitales siguen abiertos; las tiendas ofrecen sus mercaderías; los bancos y cajas de ahorro atienden a los clientes; los bares huelen a café; siguen abiertos restaurantes, peluquerías, gimnasios. En el Reino de España sigue habiendo de todo. La marabunta de la Crisis ha hecho estragos, todos lo sabemos, pero la vida sigue..."
"La gran diferencia, respecto a la canción, es que la vida no sigue igual. Todos la percibimos, sentimos y vivimos de otra manera. Todos nos hemos apretado el cinturón. Todo miramos al Cielo implorando empleo o que no nos quiten el que conservamos. De una manera u otra comemos, bebemos y subsistimos. Esa es la lección del momento: subsistir (permanecer, mantenerse o conservarse), que no es poco..."
"Muchos se empeñan en revivir el pasado, pero todos sabemos que el pasado no volverá, porque nunca vuelve. Las cosas no serán como antes, porque nunca lo fueron. Los hábitos, las modas y las costumbres pasan, se transforman. Y ahora toca el ciclo a peor. El Reino de España sigue vivo, pero renqueante, al borde de la parálisis. Volverán las algaradas con el buen tiempo, que es cuando se puede buscar mejor acomodo en las calles, parques y jardines..."
"La Sanidad Pública (y la privada) no es la que era, tampoco, las tiendas, bares y restaurantes. Las calles y carreteras están sucias y llenas de baches. La gente está desanimada y agresiva al mismo tiempo. Los maestros tienen más niños que atender en sus aulas. Los comedores sociales están repletos y más, y más y penurias.
Pero seguimos vivos, que no es poco..."
Bnp PARIBAS en vez de cacarear tanto, debiera comprar todo lo que pueda, en silencio, así nadie le quitaría el chollo que dice, pero por contra, no se a oido que haya comprado ni siquiera una caseta para perros, no se a que espera para comprar, hasta ahora solo lo dice pero no suelta ni un euro, vendedores de motos y charlatanes barateros, solo son eso, sin nada de credibilidad
Bnp PARIBAS en vez de cacarear tanto, debiera comprar todo lo que pueda, en silencio, así nadie le quitaría el chollo que dice, pero por contra, no se a oido que haya comprado ni siquiera una caseta para perros, no se a que espera para comprar, hasta ahora solo lo dice pero no suelta ni un euro, vendedores de motos y charlatanes barateros, solo son eso, sin nada de credibilidad
Hago extensivo a todos el comentario.
En Francia también hubo burbuja inmobiliaria.
Bnp es a Francia lo que santander es a España.
En bnp podéis ver el futuro.
Echad un ojo, estudiad y no digáis sandeces.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta