Comentarios: 0
WeWork salva su filial española ‘in extremis’: inyecta 16 millones para evitar su cierre
WeWork

WeWork salva los muebles en España.  La filial española de la firma estadounidense de coworking, que cerró el ejercicio 2019 con unas pérdidas que ascendieron a 10,1 millones de euros, ha inyectado 16 millones de euros a su negocio en España para evitar su disolución en el país, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil.

WeWork ha explicado en sus cuentas que ha incurrido en pérdidas que supusieron una reducción de los fondos propios y la existencia de un fondo de maniobra negativo, factores que pusieron en duda el seguimiento del principio contable de empresa en funcionamiento, según recoge Cinco Días.

La sociedad ha justificado que el déficit y las pérdidas netas de la sociedad son «resultado de las importantes inversiones requeridas para el crecimiento del negocio, incluyendo el aumento del número de localizaciones en las que la opera la sociedad».

Por otro lado, WeWork reconoce que en 2020 decidió rescindir algunos de los contratos de arrendamiento suscritos durante 2019. Se trata del edificio ubicado en la calle Llacuna 42 en Barcelona, que desarrolla Colonial en el distrito 22@, y el del edificio Hexagon, tal y como adelantó idealista/news.

Aunque WeWork opera como una inmobiliaria, no tiene activos inmobiliarios en propiedad. Su negocio consiste en cerrar contratos para luego comercializar espacios de terceros.

La compañía llegó a España hace tres años. Desembarcó en Barcelona, en un edificio de 7.000 m2 del Grupo Castellví en el 22@, el distrito tecnológico del Poblenou. Actualmente, en España, la empresa dispone de oficinas en alquiler en Barcelona (en seis ubicaciones) y en Madrid, con cinco sedes y la próxima apertura en la calle Goya.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas