Comentarios: 0
La socimi canadiense Inovalis compra oficinas a Merlin en Alcobendas (Madrid) por 31 millones
Edificio en Alcobendas

La fiebre de las socimis internacionales por invertir en España sigue adelante. Si este mes era Iroko Zen la que invertía 14 millones en la compra de dos activos logísticos en Madrid y Bilbao, ahora es Inovalis la que apuesta por el país para engordar su cartera inmobiliaria. La compañía acaba de cerrar la compra de un edificio de oficinas en el municipio madrileño de Alcobendas a la socimi Merlin Properties por 31 millones de euros, según explican fuentes de la compañía.

El edificio está ubicado en el número 9 de la calle Francisca Delgado, en el ‘business park’ de Arroyo de la Vega. El activo cuenta con una superficie de 10.890 m2 y 250 plazas de párking. El inmueble se levantó en 2001 y recientemente se ha sometido a una rehabilitación.

Inovalis fue fundada en 2013 para invertir en los mercados de oficinas de Francia, Alemania y España. Cuenta con catorce activos, que tienen un valor de 470 millones de euros.

Forma parte de la gestora francesa Inovalis, que tiene un parque de oficinas valorado en 7.000 millones de euros en París, Luxemburgo, Madrid, Frankfurt, Toronto y Dubai. En España está presente desde 2019 y dispone de diez activos que han supuesto una inversión de 150 millones de euros.

Inovalis lleva buscando activamente inmuebles en los que invertir en el mercado español desde 2017. “Estamos satisfechos de haber cerrado nuestra primera transacción en España y nuestra segunda adquisición del año”, dijo Khalil Hankach, director de inversiones de Inovalis. “La socimi seguirá su estrategia de crecimiento en el mercado inmobiliario español y la mejora de su cartera a través de nuestra gestión de activos innovadora y práctica”.

La decisión de Inovalis de invertir en España está impulsada por su “confianza en las fortalezas del mercado, con una relación riesgo/beneficio equilibrada, una perspectiva positiva y potencial de crecimiento”, explican. Según el presupuesto a largo plazo de la Unión Europa, junto con los fondos NextGenerationEU, se espera que España reciba una inversión de hasta 192.000 millones hasta 2026.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta