Comentarios: 0
Gran Vía de Madrid
Wikimedia commons

Inditex gana enteros en ‘Territorio Primark’. El gigante gallego abrirá un ‘flagship store’ de la cadena de moda joven Pull&Bear en el espacio que dejará su otra cadena Lefties en la Gran Vía de Madrid, tal y como han confirmado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. De este modo, la compañía se ubicará en los bajos de la macrotienda de Primark en esta vía comercial, una de las más solicitadas por los operadores de ‘retail’ durante los últimos años en la capital.

La apertura de un ‘flagship store’ de Pull&Bear en esta ubicación responde a una serie de movimientos que ha efectuado el gigante gallego Inditex en los últimos meses. El grupo bajó la persiana de su tienda de Pull&Bear en la Gran Vía hace ahora dos años. El establecimiento se ubicaba en el número 31 de esta vía y la cadena ya no tenía presencia en esta ubicación desde entonces. En cuanto a Lefties, la compañía acaba de abrir una macrotienda de 4.000 m2 en el número 45 de la calle Montera, por lo que ha decidido prescindir de la que tenía en Gran Vía.

El establecimiento que abrirá Pull&Bear en el número 32 de la Gran Vía contará con una superficie aproximada de 1.000 m2, repartidos en dos plantas. Por este local también se habían interesado otros operadores como Nike, aunque Inditex también barajó otras de sus cadenas para esta ubicación, siendo una de las que más sonó Zara Man.

Este edificio es propiedad de Pontegadea desde 2015, cuando Amancio Ortega compró a través de su brazo inmobiliario la antigua sede de Prisa por 400 millones de euros. La operación se convirtió en un récord, comparable a la alcanzada con la compra de la Torre Picasso hace tres años. Entonces, el fundador de Inditex pagó otros 400 millones por el rascacielos de FCC, en el eje norte madrileño del Paseo de la Castellana. 

Pull&Bear cuenta con una red comercial de más de 940 tiendas y vende, a través de su canal digital, a más de 140 mercados diferentes. A su vez, Inditex opera a escala global con las cadenas Zara, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe.

Entorno macro del ‘retail’ patrio

Con el estreno de año y la incertidumbre que esto está generando, las rentas en el retail se mantienen prácticamente estancadas. Los alquileres en los locales high street avanzaron un 1,5% en el conjunto del mercado español, según un informe elaborado por JLL.

La incertidumbre económica ha ralentizado la actividad, aunque la consultora señala que se mantiene el fuerte interés por estar presente en las principales calles de ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Málaga, Sevilla y Zaragoza.

Entre las firmas que han llegado en los últimos meses a las principales calles comerciales de Madrid y Barcelona se encuentran Adidas, Hermés, Ralph Lauren, Hacket, Nathalie Chandler o Tiffany, con nuevas aperturas en Paseo de Gracia, así como Uniqlo en Gran Vía o Moncler en la calle Serrano. También se han producido reubicaciones como en el caso de Nike, que se traslada a Paseo de Gracia, Lefties, a la calle Montera en Madrid, o Adolfo Domínguez a la calle Serrano.

Además, el ‘retail’ sigue despertando el interés del negocio inmobiliario global. La inversión en retail en España durante el año 2022 rondó los 4.450 millones de euros, cuatro veces más que hace un año. Este significativo aumento se produce por el cierre en el segundo trimestre del pasado ejercicio de la mayor operación de este negocio de los últimos cinco años: la compra por parte de BBVA a Merlin Properties de una cartera formada por 659 sucursales bancarias y tres edificios alquilados hasta ahora a la entidad financiera por un importe cercano a los 2.000 millones de euros.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta