Comentarios: 0
Tienda de Douglas en Madrid
Google Earth

El ‘retail’ sigue brillando con luz propia en la Gran Vía de Madrid. La compañía sevillana de moda Scalpers abrirá su ‘flagship’ madrileño en el número 27 de la Gran Vía, tal y como han explicado fuentes cercanas a la operación a idealista/news. La compañía relevará a la tienda de Douglas, que abrió sus puertas en septiembre de 2020 y que cerró a causa de la reestructuración de su red de tiendas que está llevando a cabo la cadena de perfumerías en el mercado español.

Si bien aun no hay una fecha concreta para que Scalpers levante la persiana de su tienda insignia en Madrid, si que se sabe que contará con su colección de moda masculina, femenina, infantil y de hogar. Esta será una de las tiendas de mayores dimensiones de la cadena, ya que contará con 800 m2.

La compañía sevillana de moda sigue inmersa en su estrategia internacional para conseguir duplicar su facturación en 2025. La empresa, que cerró 2022 con ventas de 152 millones de euros, prevé llegar a 300 millones de euros en los dos próximos años. Este objetivo se prevé conseguir a golpe de nuevas aperturas.

Actualmente, la empresa cuenta con 284 puntos de venta repartidos en cinco países, incluyendo tiendas propias y corners en grandes almacenes como El Corte Inglés o El Palacio de Hierro, en Latinoamérica. Para 2023, la compañía ya ha firmado acuerdos con distribuidores para extender su presencia en otros mercados como Alemania, Francia, Países Bajos y Bélgica. 

La compañía de distribución de moda genera el 28% de sus ventas a través del comercio electrónico. Además de su web, el grupo opera en marketplaces como Zalando, Asos, El Corte Inglés, About You o La Redoute.

 Scalpers está controlada actualmente por Jaime Bergel, que ostenta el 70% del capital. Un 20% se encuentra a manos de los dos principales ejecutivos de la compañía, Borja Vázquez y Alfonso Vivancos.

Nacida en 2007, Scalpers forma parte de la última generación del boom de la moda masculina en España que surgió entre los últimos años de la década de los 2000 y los primeros de los 2010, una época que también vio nacer a El Ganso y a Silbon. La compañía diversificó en 2018 con una línea de mujer y actualmente también tiene una división de infantil, que puso en marcha en 2012.

La inversión en ‘retail’ se contrae

Sin bien las operaciones de alquiler en el negocio del ‘retail’ siguen disparadas, la inversión se ha contraído en los últimos meses. La inversión en el sector retail alcanzó los 201 millones de euros en el primer trimestre de 2023, cifra un 51% inferior a la del mismo periodo del año pasado, según datos facilitados este jueves por CBRE. En concreto, la inversión ha estado liderada hasta marzo por los centros comerciales de conveniencia (37%), seguida de los supermercados (26%) y los 'retail parks' (20%).

Respecto a los inversores de capital privado, el volumen de inversión realizado ha representado el 42% del total, ya que "son menos dependientes de altos niveles de financiación", ha detallado CBRE. Por el lado de las rentabilidades 'prime', aumentaron en el primer trimestre del año en 75 puntos básicos en el segmento de 'high street' y en 85 puntos básicos en centros comerciales.

En cuanto al alquiler de nuevos locales, el número de aperturas de tiendas ha sido un 14% superior a la media de los últimos cuatro primeros trimestres de años anteriores, mientras que las afluencias siguen un 9% por debajo de los niveles registrados en 2019.
 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta