Family Cash vende siete supermercados por 33 millones asesorado por Colliers

Family Cash vende siete supermercados por 33 millones asesorado por Colliers

La empresa familiar valenciana Family Cash, liderada por José y Carles Canet, ha vendido un portfolio de siete hipermercados situados en la Comunidad Valenciana y Murcia a un fondo de inversión paneuropeo. La transacción, asesorada por Colliers, ha sido cerrada en 33 millones de euros, según informa la consultora en un comunicado.
Inditex reduce su red de tiendas hasta las 7.500 pero invierte 1.200 millones en ponerlas a punto

Inditex reduce su red de tiendas hasta las 7.500 pero invierte 1.200 millones en ponerlas a punto

El gigante gallego concluyó el ejercicio de 2019 con una red de distribución formada por 7.469 establecimientos, lo que supone 21 puntos de ventas menos que a cierre de 2018. Este ejercicio, la compañía de Amancio Ortega apostó más por invertir en renovaciones y aplicar nuevas tecnologías que en la apertura de nuevas tiendas. En concreto, destinó 1.200 millones de euros a esta puesta a punto de su red de 'retail'.
Esta es la solución pacífica y amistosa para los locales comerciales afectados por el covid-19

Esta es la solución pacífica y amistosa para los locales comerciales afectados por el covid-19

Truebroker plantea una solución pacífica para frenar la crisis del coronavirus en los locales comerciales de Madrid: fijar rentas máximas durante el confinamiento, modular las rentas cuando se reanude la actividad y emitir un bonus a la propiedad en el momento que el inquilino haya recuperado su nivel de ingresos. Todo gracias a una herramienta que mide el valor comercial del espacio en función de la calle y del comportamiento de los clientes y peatones.
Qué pasa si el inquilino deja de pagar el alquiler por el cierre de su negocio ante el coronavirus

Qué pasa si el inquilino deja de pagar el alquiler por el cierre de su negocio ante el coronavirus

La ampliación de la declaración del estado de alarma hasta el próximo 11 de abril para luchar contra el coronavirus tendrá efectos negativos en la economía. El cierre de la mayoría de locales de negocios provocará que algunas pymes o autónomos no puedan pagar el alquiler. Lo más conveniente es que se pongan en contacto con el arrendador para buscar la alternativa menos dolorosa para ambas partes; una moratoria, una reducción de la renta o el fraccionamiento del alquiler.
No sin mi perro: por qué el ‘retail’ se ha vuelto tan permisivo con las mascotas

No sin mi perro: por qué el ‘retail’ se ha vuelto tan permisivo con las mascotas

Sales a pasear un sábado por la tarde y tu responsabilidad como cuidador de una mascota es llevarla contigo. Llegas a una cafetería y se te antoja merendar, pero… no admiten perros. Esta es una situación que se ha ido repitiendo año tras año en el sector del retail y que, poco a poco, podría llegar a su fin. Los establecimientos comerciales son cada vez más pet-friendly, según un estudio de JLL.
Los empresarios madrileños reclaman la suspensión de los alquileres de los locales comerciales por el coronavirus

Los empresarios madrileños reclaman la suspensión de los alquileres de los locales comerciales por el coronavirus

Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial, cree que las medidas económicas tomadas por el Gobierno ante la crisis del coronavirus son insuficientes. En este sentido reclama al Ejecutivo la suspensión de los contratos de alquiler de establecimientos comerciales y también anular las cuotas a la Seguridad Social de los autónomos mientras dure el estado de alarma.
Cómo afecta en el alquiler de un local el cierre de los comercios por el coronavirus

Cómo afecta en el alquiler de un local el cierre de los comercios por el coronavirus

El Gobierno se ha visto obligado a cerrar durante, al menos, 15 días naturales la mayoría de los locales comerciales en España, tal y como está previsto en el Real Decreto 463/2020, por la crisis del COVID-19, también llamado coronavirus. Este cierre imposibilitará a muchos negocios asumir los gastos de personal o el pago del alquiler mensual, un hecho que de producirse no sólo será negativo para el inquilino, sino también para el propietario que cuente con esas rentas para vivir.

Los supermercados alemanes comienzan a levantar viviendas en sus tiendas de una planta

Las cadenas de supermercados alemanes se reinventan y empiezan a mirar al sector inmobiliario como una oportunidad de inversión. En este sentido, empresas como Lidl o Aldi han comenzado a elaborar diferentes proyectos que contemplan la construcción de modernos bloques de apartamentos con una tienda en el bajo de las parcelas urbanas en lugares donde hasta el momento se erigían establecimientos en altura con un plazas de aparcamiento debajo de ellos.
Room Mate cierra la mitad de sus hoteles en Madrid por el coronavirus

Room Mate cierra la mitad de sus hoteles en Madrid por el coronavirus

Tras la implantación de las medidas extraordinarias adoptadas por la Comunidad de Madrid en relación con el virus, Room Mate Group ha anunciado el cierre de tres de sus seis hoteles de forma temporal desde hoy hasta finales de mes, según ha comunicado la cadena hotelera fundada por Kike Sarasola.
Los hoteles y los pisos turísticos vuelven al centro de Valencia

Los hoteles y los pisos turísticos vuelven al centro de Valencia

La moratoria hotelera que pesa sobre el casco histórico de Valencia finaliza el próximo 26 de febrero. Desde ese momento los hoteles y los pisos turísticos tendrán la oportunidad de volver a solicitar licencias al Ayuntamiento. Aunque no todo son buenas noticias para el sector, porque en su lugar, el consistorio aprobará un Plan Especial de Protección de Ciutat Vella que restringirá esta actividad a ciertas zonas del centro de la localidad.
OHL estudia vender parte de los activos del Complejo Canalejas

OHL estudia vender parte de los activos del Complejo Canalejas

La constructora ha comenzado a plantearse la posibilidad de desinvertir en alguno de los activos del complejo Canalejas. En este sentido, OHL podría deshacerse de la galería comercial, de las residencias, del aparcamiento o del hotel del lujo gestionado por Four Seasons. De todos modos, es una operación compleja porque el 50% del proyecto es propiedad de Mark Scheinberg tras comprar los derechos en 2017 por 225 millones de euros.
ASG Iberia tantea la venta del centro comercial Espacio Torrelodones

ASG Iberia tantea la venta del centro comercial Espacio Torrelodones

El fondo de inversión ha invertido cinco millones de euros en realizar un lavado de cara al centro comercial situado en la zona Norte de Madrid. Ahora, ASG pretende desinvertir en un activo que adquirió junto a Sexta Avenida y que gestiona Cushman & Wakefield, según ha podido saber idealista/news. Se trata de un proceso ‘off market’, aunque la intención es abrir un proceso formal en un futuro cercano. ASG no ha querido hacer comentarios al respecto.
El Palacio de Congresos de Madrid reabrirá sus puertas tras una inversión de 72 millones de euros

El Palacio de Congresos de Madrid reabrirá sus puertas tras una inversión de 72 millones de euros

El famoso Palacio de Congresos de la Castellana ha recibido luz verde para su reforma y futura reapertura tras el visto bueno de Turespaña, organismo dependiente del Ministerio de Industria, a que un operador privado lleve a cabo las obras y posterior explotación a través de una concesión de hasta 40 años. En sus instalaciones también estará la sede de la Organización Mundial del Turismo.