Cómo resolver los conflictos derivados del uso de la piscina comunitaria
En verano, las piscinas de las comunidades de propietarios se convierten en el epicentro social de los vecinos. Y, muchas veces, aparece alguien que no realiza un uso responsable. Cada comunidad de propietarios debe establecer sus propias normas de uso para la piscina, ya que no existe una reglamentación única de aplicación general. En caso de ruido y uso de la piscina fuera del horario establecido, hay que ahblar con el vecino en cuestión y si la situación no se soluciona, el presiden
Cómo combatir el calor en casa gracias al aislamiento térmico
Cada verano, la historia se repite en miles de hogares españoles: el aire acondicionado funciona a pleno rendimiento, el ventilador no da tregua y la factura de la luz se dispara. Luchar contra las altas temperaturas de puertas para adentro es un clásico, pero la solución más eficaz y duradera no es generar más frío, sino evitar que entre el calor y es aquí donde entra en juego el aislamiento térmico, que actúa como una barrera y permite reducir hasta un 70% las facturas. Según los exp
El precioso pueblo español con el río subterráneo navegable más largo de Europa
¿Sabías que el río subterráneo más largo de Europa está en España? Se encuentra en el pueblo Vall d’Uixó, en Castellón, es navegable y cuenta con más de tres kilómetros de longitud. Todavía es un misterio el origen y el final de la gruta en la que se ubica. Si no sabes a dónde ir estas vacaciones o buscas un lugar para una escapada, sigue leyendo. Te damos una idea genial.
Vivir en Torroella de Montgrí: mejores zonas y coste de vida
Torroella de Montgrí, situado en la provincia de Girona, se ha convertido en uno de los destinos preferidos para quienes buscan calidad de vida, proximidad al mar y una oferta variada de servicios. Con su casco urbano y su localidad de L'Estartit, esta localidad ofrece posibilidades tanto en la costa como en el interior. Descubre cómo es vivir en Torroella de Montgrí.
La vivienda en Bilbao toca techo: ya se paga en 3.680 euros/m² en julio
El precio medio de la vivienda en Bilbao alcanzó en julio de 2025 los 3.680 euros/m², según datos de idealista. Esto supone:
La Policía Local alerta del nuevo método de los okupas: colocar un candado o una cerradura cambiada
La Policía Local del municipio de Almenara (Castellón) ha alertado por RRSS a la ciudadanía sobre un nuevo método de ocupación ilegal detectado recientemente en la localidad. Los okupas están recurriendo a prácticas engañosas para acceder a viviendas deshabitadas sin ser detectados. El modus operandi consiste en colocar un candado adicional con cadena o incluso cambiar la cerradura de la propiedad deshabitada. Si pasdos varios días el acceso no está manipulado, asumen que la vivienda n
145 Comentarios:
""Pues bien hay un punto a partir del cual es mas rentable comprar que alquilar y viceversa. Ese es el punto de equilibrio." nó, existen dos puntos de equilibrio, el de los precios de compra y el de los precios de alquiler. Demuestre matemáticamente la correlación reciénte entre precios de compra y de alquiler y, si no la hubiera, demuestre porqué ahora, con el cambio de signo de la componente especulativa del precio, vamos a pasar de una situación no correlacionada a otra en que sí lo estén. El hecho de que no haya correlación ya es indicio de que ambos mercados están separados y, sin interacción, no tiene porqué haber ningún equilibrio. Te contradices. Si la rentabilidad ha empeorado tanto, los pisos no debieron de subir tanto. " ¿No lo entiende? Hay una relacion directa entre rentabilidad y precio del activo." lógicamente, si baja la vivienda, es más rentable comprar para alquilar. Pero no hay equilibrio en este activo y en este momento. O dicho de otra forma, 100.000 En depósitos me dan un 4% -6% y 100.000 En ladrillo me pueden dar un disgusto del -8%, con lo cual la rentabilidad cae en un balance que tenga en cuenta la pérdida patrimonial. En el momento en que sea rentable comprar para alquilar, tus inquilinos se pueden pasar a la compra masivamente y, sin embargo, no subir significativamente el precio de la vivienda debido a los inventarios acumulados durante este tiempo de impass, las medidas antiparo (control de precios de venta) y el propio desenamoramiento de banca y demanda respecto del ladrillo (arraigo moral) . También puede suceder lo contrario pero no cuadra porque no es sostenible en materia de empleo. Aunque trate de lo mismo (el cobijo), son dos mercados diferentes. Hay un desequilibrio notable y más que va a haber porque van a regular el mercado de ambos aún más. "Digame un piso que vendan y que de rentabilidades del 10% con el alquiler, yo lo compro ahora mismo. Pero no existen." esto tiene trampa. Te puedo preguntar yo: ¿Dime un precio de alquiler y te calculo el precio de venta con rendimiento del 6% ? ¿Existe ese precio de venta? Nó, luego tu punto de equilibrio es un invento.
Esta ayuda es ineficaz por diferentes motivos: 1) Se da a un rango de edad 22-30 años que en nada se corresponde con las edades de emancipacion reales de la gente. Por ejemplo, un universitario que acabe su licenciatura en 6 o 7 y busque trabajo (condicion necesaria para optar a la ayuda) necesita llegar a 26-27 años para poder optar a la vivienda, y a los 30 se le acaba. 2) la ayuda se divide entre los miembros de la vivienda. Es decir si una persona se va sola le pagan 210 euros pero tiene que alquilarse el piso solo (minimo 500 euros) . Si van dos ya solo tiene que pagar 250, pero la ayuda es de la mitad 105, y asi sucesivamente. 3) esto va a hacer que los propietarios que alquilen suban el precio. No lo van a subir 210 euros, pero si facilmente 70-80 euros (solo con las subidas actuales del IBI en todas las ciudades esta justificado) . Asi pues, esto que es una medida temporal no tiene eficacia real. Ademas, la construcción va a generar un millon de parados este año, a razon de 100.000 parados al mes (tal vez menos en verano), lo cual no evita un CRASH en la construcción, con deterioro de todos los sectores (va a bajar el consumo notablemente) y esto llevara casi a la recesión técnica. Solo si los precios de la vivienda se ajustan rapidamente (bajadas del 20-30% en las capitales y del 30-40% en la costa) se podra reactivar el sector. En caso contario nadie comprar un piso (como sucede ahora) y el paro entrara una espiral demoledora.
Están comprando votos, se han habaldo de distintas cosas, para cumplir muy pocas como siempre:
1.- el alquiler con opción de compra
2.- apoyo a promotores para que puedan aluilar sus promociones y pagar la hipoteca
3.- apoyo al joven para poder emanciparse con 210 euros (que de momento son 1.800 en toda espàña)
4.- ! bono de 400 euros de la renta, luego resulta que sólo será posible para el 32% en dos años.
5.- se pide a los bancos que hayan más créditos para financiar la comprar y el consumo
6.- se negocia un multimillonario apoyo para que los promotores se mantengan sin caer en quiebra, luego el Sr. solbes lo niega
7.- hoy los promotores lloran ante el gobierno para que los bancos no les apriten más.
Pues la demanda potencial no llora, ni habla más, pero sabemos lo que tenemos que hacer de momento esperar, no comprar nadie y que se hunda el mercado y caiga España en " recesión económica" es lo mejor que puede pasar" no hay mal que por bien no venga "
El precio de tu enlace, era un precio tasado o era un precio cualquiera puesto por el vendedor? Yo mismo he bajado mi piso 2 veces, un total de 15.000 euros, pero todavía no llegué al precio tasado por 2 inmobiliarias hace 5 meses. Se puede llamar a esto bajadas de precios? Todo está super- h-i-n-c-h-a-d-o, tase quien quiera Vd. que tase y muy pocos saben tasar y menos fijar un valor de tasación que coincida con el valor " más probable" por el que le vendedor esté dispuesto a vender y el comprador a pagar. Tenga en cuenta que se acabado el`periodo " boom inmobiliario" durante el cual, cualquiera vendía por 60 millones lo que le había costado hace 7 años 20 millones.Tal vez Vd. piensa que no es así y quiere seguir vendiendo por 58 millones, pues yo le digo que no, que ya no hay tantos ignorantes en la calle y menos posibilidades de crédito fácil, así que si compró por 20 sólo lo puede vender por 30 y no por 58 por ejemplo. Eso se pudo hacer hasta finales de 2005, (así lo dijimos y razonamos miles de veces y así ha sido) incluso parte del 2006, pero en todo 2007 y ahora en 2008, no hay quein se fie, hay incertidumbre, desconfianza, miedo y seguridad de que nos han engañado como han querido con el precio de los pisos y del suelo. Que habrá que esperar un año más y dos, pues yo no soy zapatero, pero le aseguro que si yo estuviese en el gobierno lo que la ha sucedido a España " crisis catastrófica" en 2008, no hubiesemos llegado, porque esto lo sabiamos muchos desde el 2004. Así son las cosas y así se las hemos contado.
No sirve de nada esta obsesión en esperar que bajen los precios. Ser valientes y hacer ofertas en firme al 20% a la a la baja y veréis como si que hay propietarios que las aceptaran. Pero venir con el crédito aprobado o con el dinero en la mano. Nada de e-mails cobardes ofertando precios sin dejar teléfonos o e-mails falsos. Por otro lado estamos hartos de que nos llamen parásitos o intermediarios inútiles sin saber el trabajo y las horas que dedicamos a esto ( ¿A ver quien trabaja de 62 horas a la semana en este foro?) . Ya contestareis: es suficiente poner un cartel o anunciarse en Internet para vender un piso: no señor! No todos pueden o tienen ganas de contestar a las llamadas, organizar las visitas esperar al frió o bajo el sol en un portal, aguantar los comentarios de los compradores, abrir la puerta a un desconocido que viene a visitar tu piso, enseñar y describir el inmueble a cada uno de los clientes, sin hablar de que hay compradores que prefieren ver pisos con un intermediario "a sus anchas" sin que un vendedor-propietario les persiga en cada habitaciónponiéndolos nerviosos. En nuestro sector hay gente sin escrúpulos que quieren ganar mas lo debido pero solo engañan a quien se deja engañar. En mi oficina tanto ex compradores como ex vendedores vuelven a saludarnos o a presentarnos amigos y familiares prueba de que no se sienten engañados o victimas de parásitos, simplemente reconocen el servicio que se le ha dado. ¿Porque pagas un bocadillo en el bar mucho mas de lo que ve cuesta si te hubieras levantado pronto y hubieses ido al horno a comprar el pan y luego habértelo preparado tu: simplemente porque reconoces que te están dando un servicio y quien té esta entregando el bocadillo esta trabajando. Saludos y buen fin de semana. Ps: mañAna sábado: trabajo.
El problema no es que los pisos bajen, es que a quien no ha comprado y no tienen capital, nadie le va a dar un credito.
Si de 250.000 baja a 230.000 sigues sin poder comprar.
La crisis no es para el que tienen el piso es para el que no puede tenerlo.
"Si de 250.000 baja a 230.000 sigues sin poder comprar."
Y sin poder vender. Eso sí, el strip-tease del 8% promete. Que siga el show. You can leave your hat on.
¿Un año de ipc y un 8% ? Vale la pena esperar para los que pueden y da calma a los que no pueden.
Buenisimas tardes foro! Últimamente cada vez que veo unas declaraciones del sr martin tengo que ir primero a por algo de picar y de beber porque se que lo que me espera es para disfrutarlo como una buena pelicula. La rabieta de esta vez ha sido grandiosa. . "O hacemos algo con la deuda o me enfado y os dejo ahi a todos con mis pisitos" (y despues me enfado y no respiro) . Sigo sin entender como alguien que dijo que podia bajar un 40% el precio de los pisos pide ayuda al gobierno (sin bajar el precio de todas sus promociones ese 40% ) y nadie le lincha en los medios de comunicacion solo por sugerirlo. Carme Chacón ha sido muy receptiva y esperemos que siga siéndolo, si sigue de ministra", afirma de manera diplomática. "Ha estado poco tiempo en esta cartera y no ha tenido tiempo material para abordar el problema de acceso a la vivienda. La próxima ronda es de pizza. Todos invitados. Y dejad hueco que creo que la semana que viene vamos a comernos muchas mas
Eso está muy bien, que tengas ahorros y ahora compres un chollo "si lo encuentras" es una opción que no es mejor del que compró el piso antes y te lo alquiló a ti.El ya hizo su inversión. No se porqué suponeis que quien tiene piso son los "inversoreh" gente que no sabe nada, no ?
No se que ha sido para ti hacer los deberes, pero si has sido capaz de ahorrar además de pagar un alquiler, lo suficiente para pagar un piso, sin creditos, claro tu situación es ideal, pero también la seruia si hubieses comprado.
Comparas alguien que tiene recursos para pagar un alquier y ahorrar mas de 150000 en 8 años con quien ?, no me fantasees, si tubieras esos recurso, no te preocuparia el precio de los pisos
Yo ya conozco a unos cuantos que han dado el salto de "triunfador" a "arrepentio" (que los llamaba otro forero), la mayoria con un breve paso por el "nosesihasidounabuenadecisionismo" (alguno llevaba en ese estado desde el dia que firmo la hipoteca) . .
En lo que todos estaban de acuerdo era en que mi alquiler era una opción de perdedor.
Al forero que hablaba de edades independencia. Yo acabe la carrera (ingenieria superior) y me fui de mi casa a los 24. Supongo que el acabe antes o el que no estudie una carrera podra irse tranquilamente a los 22
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta