El sector inmobiliario necesita entre 40.000 y 45.000 millones de euros anuales para financiar la construcción de viviendas y a las familias para adquirirlas, pues en la mayoría de los casos se produce la subrogación del préstamo hipotecario. Así lo explicó en una entrevista a servimedia el presidente de la asociación de promotores inmobiliarios de Madrid (asprima) y único candidato a presidir la patronal nacional apce, josé Manuel galindo
Esta cuantía sería suficiente para sacar al mercado 300.000 pisos de nueva construcción, en stock o por producir, para primera residencia. De todos modos, los promotores cifran la demanda estructural de vivienda en 450.000 unidades, mientras que el gobierno se ha comprometido a promover la edificación de un menor número de viviendas, 150.000 pisos protegidos al año. Galindo duda de que el gobierno pueda cumplirlo porque “no hay suelo disponible ni crédito para financiarlo”
El próximo presidente de la apce criticó que “el gobierno ponga todo el peso de su política de vivienda en la vpo”, ya que sólo supone una tercera parte del mercado. De todos modos, galindo está de acuerdo en la existencia de la vpo, específicas para quienes no tienen capacidad para acceder a una en el mercado libre”
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta