El vicepresidente segundo y ministro de economía y hacienda, Pedro solbes, ha considerado que el proceso de ajuste del precio de la vivienda en España puede completarse este año. La unión europea cree que tardará más y solbes cree que esta es la principal razón para las diferencias de previsiones económicas dadas por el gobierno español y bruselas
Entre otros cambios, el departamento de solbes espera un paro en 2010 del 15,7% y la comisión europea del 18,7%. Lo mismo ocurre con el producto interior bruto (PIB), que solbes espera que en 2009 quede en -1,6% y bruselas amplía su descenso hasta el 2%
El precio de la vivienda y su recuperación estarían detrás de estas diferencias, según solbes. El máximo responsable de la política económica española afirma que el grueso del ajuste en el sector inmobiliario español se está produciendo entre 2008 y 2009, con cierto adelanto sobre los cálculos de la Comisión Europea, que espera que la recuperación sea más lenta y difícil que en otros países
El actual comisario de economía de la Unión Europea, Joaquín Almunia, ha explicado que "la recuperación en España se producirá con una lentitud algo mayor que la media por una razón: el ajuste en el sector de la vivienda, que es un ajuste más difícil y toma más tiempo que el ajuste de otros sectores económicos. Y de todos es conocido el peso tan importante que ha tenido el sector de la vivienda en la economía española"
213 Comentarios:
Aun hay quien le crea?
Es la segunda que que lleva al pais a la ruina.
Cuando digo el pais, me refiero a nosotros los pobres idiotas que estamos en sus manos y que pagamos las consecuencias de su pesima gestion.
Cuando digo que pagamos las consecuencias, me refiero a que somos los que ponemos los euros de nuestro bolsillo, de nuestro esfuerzo, y en muchos casos de nuestra ruina personal.
Cuando digo nuestra ruina personal, me refiero a la cantidad de personas que estan sin trabajo y los que aun sin saber hasta cuando, tenemos el privilegio de seguir trabajando y tenemos que afrontar nuestros gastos basicos para continuar viviendo sin saber hasta cuando podremos seguir asi.
Mientras el y sus amigachos, y por amigachos me refiero a todos los politicos que en vez de ser buenos gestores, se dedicar a vivir como dioses a nuestra costa, y me refiero a los politicos practicmente a todos sin diferenciar ideologias ya que me demuestran que gestionan mal y viven muy bien.
A ver si alguno tiene el valor de modificar las normas electorales y lo cambian a listas abiertas, que no votemos un monton de ineptos arrastrados por un lider y podamos votar a personas que creamos competentes, responsables, profesiones y muy importante,"honrados" sean del partido que sean.
Este hombre, además de ser un caradura, o está borracho, o está ga-ga, o como decimos en mi pueblo, "s'ha begut l'enteniment".
Seguro que no se ha dado una vuelta por el país en los últimos 5 años y así no se ha enterado de que está plagado de esqueleto inmobilarios.
La credibilidad del señor Solves es cada vez menor. Las previsiones económicas que hace siempre tienen que ser corregidas igualándolas a las que hacen otros agentes.
Da la sensación que el Sr. Solves y sus Mayores tengan la opinión de que "la gente" es idiota y se cree todo.
No señores, la gente no es idiota, va todos los dias a la compra, vé como el Sr. Solves recula de sus afirmaciones (no hay crisis, que no hay crisis), joder si lleva a haberla.
En definitiva, creo mucho más al Sr. Almunia, pero sobre todo creo a la Sra. María que va todos los dias a la compra.
Ah, y por favor, la situación que vivimos no es como para estar tan contento como el Sr. Solves sale en la foto.
Solbes y su jefe zp no tienen verguenza. De que se rie en la foto? de los 4 millones de parados que predice ? (seguro que llegamos a los 5 millones) . Nos han mentido repetidamente: no estamos en la champions, no es la legislatura del pleno empleo, no hemos cambiado de modelo de crecimiento, no hay i+d que valga, nuestros bancos no son los mejores ni los más solventes, no nos van a bajar los impuestos, tampoco tenemos derecho a una vivienda digna etc. todo pura mentira y así todo volverían a ganar las elecciones, que pais!!!!!!!
Por desgracia la otra opcion (pepera) es igual de mala; pero la culpa la tenemos nosotros por no e x i g i r mas; tenemos lo que merecemos por españoles (en algunos sitios español se lo tomarian como un insulto)
Mire, vivo en la costa Blanca, un bungalow en una buena urbanización , con un poco de suerte, lo podías adquirir por un poco mas de 70 000 euros, hace unos 10 años en 1998- en 2006, el mismo bungalow se ponía a la venta por nada menos de 250 000 euros. En 8 años casí se había cuadruplicado- Era evidente que las cosas no podían seguir así. la gente que ha tenido suerte son los que han conseguido vender en 2005 - 2006, entre ellos muchos ingleses que habían comprado hace unos quince - veinte años y que han abandonado el país. Ahora con una enorme crisis financiera, un mercado bancario totalmente parado- no hay confianza- no se da credito a nadie- , dentro de poco 4 milliones de parados- Como se puede atrever Solbes a anunciar el fin de la caida de los precios de la vivienda para final del año? La libra esterling ha caido mas de un 30%,lo que anuncia también tiempos muy dificiles para el turismo, y por supuesto ya se acabo el tiempo de los ingleses llegando en charters a comprar vivienda.En la costa se puede ver bloques enteros recién acabados y todos vacíos. Quien se va a atrever a comprar un piso en unos de estos bloques, incluso a precio muy rebajado? Como te quedas solo en unos de estos bloques,quién se encarga de los costes de la comunidad: electricidad por el ascensor y la bomba de agua, limpieza.... eso crees que lo va a pagar la constructora que en muchos casos ya ha quebrado?El problema que hay ahora es un problema de confianza que la gente ha perdido, y que se tardará seguramente mas de uno año en recuperarla y de todas formas los precios pueden seguir bajando, el bungalow de 70 000 euros en 1998, si lo vendes 150 000 euros en 2009, esta muy bien- lastima por los compradores del 2005-2006, tenían que haberlo pensado un poquito más antes de comprar.
Está visto que al gobierno no le hace ninguna gracia que no se vendan pisos, ha dejado de reembolsarse un 10% de las transacciones, entre IVA, impuesto de establecimiento de hipotecas, registro civil, etc. la tendencia bajista hace esperar a muchos posibles compradores y seguramente se prevé que han de bajar muchísimo más, a tenor de la situación económica actual. Este comentario es simplemente demagogia para reactivar el mercado, asuntando al personal. A mi parecer los pisos siguen extremadamente caros y deberían de bajar muchísimo más para adaptarse a la realidad. No creáis a los políticos, son el diablo y como tal, os confundirán con su palabrería, lo único que buscan es enriquecerse a consta de todos a cualquier precio.
Pues aun que sea el patito feo del psoe creo que Almunia se equivoca menos que Solbes, el comienzo de una obra no se hace de la noche a la mañAna y para que se empiece a notar en el 2010 se tendrian que estar haciendo los proyectos y demas tramites ya, y todos savemos que eso no está pasando. Vender las que ya estan hechas no da trabajo ni riqueza.
Por cierto ¿no se han dado cuenta que las unicas viviendas que estan subiendo son precisamente las protegidas? vean por ejemplo las que adjudica el ayuntamiento de las Rozas de Madrid.
En el 2003 la vivienda joven estaba en 50 o 60 mil € y ahora a 150 mil nos parece un regalo ¿estaran especulando?
Yo sí me alegro de que todo vaya mal! Y espero que vaya a peor. Tengo ganas de que lleguemos a los 4 millones de parados bien pronto. La mejor manera de salir de la crisis es hacer una buena purga.
como esta predicción de Solbes sea igual que todas las predicciones que ha hecho anteriormente en economía, vamos listos. Menos mal que la última que ha hecho se la ha rectificado un comisario europeo del Partido socialista obrero Español. Se supone que de igual manera que antes, el precio de las viviendas iban al alza, y todo el mundo compraba porque mañAna valdría un 30% más caro...ahora ocurre lo mismo, nadie compra sin necesidad porque mañAna puede valer un 30% más barato; así es la economía de libre mercado: oferta y demanda.¿que todos quieren mis pisos?... !pues que lo paguen¡ ¿que nadie me compra mis pisos? Pues tendré que bajar el precio hasta que los venda, y cuando todos se vendan con la misma celeridad que cuando subían...!!!ese será el precio de mercado¡¡¡ así de sencillo.Pero los promotores están jugando sucio.El precio que ponen en los pisos no es el de mercado, sin embargo cuando alguien se interesa de verdad en comprar uno, tienen mucho margen para ir bajando en la negociacón.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta