La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha subido la dureza de sus declaraciones contra los participantes del sector inmobiliario en una entrevista en TVE, en la que ha defendido nuevamente que los ciudadanos ahora pueden elegir mejor que antes su estilo de vida, tanto si es para comprar una casa, como si la quiere alquilar
Dureza contra los bancos
Corredor afirmó que los datos oficiales "demuestran que los bancos no están facilitando el crédito a nivel normal" y que con ello no quiere que los bancos den hipotecas a un "nivel excesivo ni con riesgo"
"Es verdad que lo que más se ha resentido es el crédito a las familias y a las pymes, lo dicen las estadísticas y ya no es tanto un problema de demanda como de oferta", subrayó la titular de Vivienda, que apuntó que "todos seguramente conocemos a alguien en nuestro entorno que está pendiente de comprar una vivienda y éstas personas van al banco a pedir financiación hipotecaria"
Por ello, sentenció, hay demanda para comprar una vivienda, pero "los bancos están siendo excesivamente cautos" y espera que asuman su responsabilidad y vuelvan a dar créditos
Promotores, teneis que bajar los precios
En paralelo, corredor mandó un recador claro a los promotores: "Los promotores tienen que entender que para que se encuentren oferta y demanda ha de ser vía precio", ya que "hasta que el precio no esté a un nivel que los ciudadanos puedan pagar, las viviendas no se van a vender"
Además, invitó a los promotores privados a que se acojan a las medidas del nuevo Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 para dar salida a su stock de pisos
57 Comentarios:
No-bajo-un-duro di algoooo!!! eso de que los precios son justos y reales. Se cree la ministra que van a regalar los pisos. Ja,ja,ja,ja,ja.....ja.................ja.
Ahora se pone dura, porque ya le ha tocado a ella misma, ahora sabe que si no recauda con impuestos, el pais se va a la quiebra.
Imaginaros el presupuesto de cada año para alimentar: la monarquía, el Estado( congreso, senado y ministerios) seguridad social, pensionistas, partidos políticos, 8.000 municipios, 40-50 provincias(diputaciones), 17 comunidades autónomas con comptencias de la mismas consejerías que ministerios o más, ahora avales y financioanción del estado para la banca, para minusvalidos, independencia etc....... etc..........................o se recauda o caemos en bancorrota.
Despues de 5 años mintiendo, conseguir que todos rebajen el 30 % en obra nueva y más del 50% en vivienda usada es mucho pedir, para ello 5 años por delante.
El problema no son los jovenes y sus videoconsolas y politonos, es el precio de los pisos que han subido por su cuenta perdiendo de vista el poder adquisitivo real de la demanda potencial.
Ignorar la realidad socio-económica de la juventud en España es muy cómodo, pero no va a servir para n-a-d-a.
&Quot;en mis tiempos lo primero que hacíamos era ahorrar, ahora muchos jóvenes no saben lo que es ahorrar" ¿tu de donde sales? ¿del florido pensil?
Entonces, como no llegais al precio del piso en vez de ahorrar tiráis la toalla, en el caribe claro
Los jovenes de ahora cobran como siempre o mejor pero gastan más que nunca y como conclusión tenemos que no ahorran un duro porque lo dilapidan
Si tanta gente hay en casa de papá y mamá tendrían que ahorrar no? si hubieran ahorrado ahora q han caído los pisos podrían comprar, pero no, molaba más tener un volkswagen golf e irse al caribe, que el piso ya me lo regalará el gobierno en una vpo...
Los jóvenes necesitan "empleo" , pues alrededor del 65% está en el paro, y otro elevado porcentaje con estudios están trabajando en Europa, porque los buscan y les pagan más que aquí.
Vaya, vaya Sr. zapatero y eso que su política es por el bienestar social y por un estado de derecho, donde la peor administración pública es la de j u s t i c i a.
Los promotores ya han bajado el precio de las viviendas que les sobraban o se les habían quedado colgadas. No hay más rebajas a la vista q lo que puedan encontrar en el mercado
Otra cosa es que haya rebajas puntuales pq alguna promotora se esté yendo al garete o ya se haya ido y el banco coloque sus pisos a precios más baratos
Lo de "antes se lo doy al banco que bajarlo un 30%" no es una frase desafortunada, es la realidad que vemos en el día a día
Pd: por cierto, es cierto, vienen parejas de jóvenes a comprar casas sin ahorros, con dos miserables nóminas de 1.100 euros y quieren una casa q cuesta 200.000 euros. Señores, así no vamos a ningún lado
Ya han bajado el precio de las viviendas que les sobraban
Que les sobraban dice? pero si sobran casi todas...
Otra cosa es que haya rebajas puntuales pq alguna promotora se esté yendo al garete
Alguna? martinsa, habitat, colonial, metrovacesa, nozar, tremon, llaneras y asi un largo etcetera, estas son las mas grandes. Las pequeñas ni salen en la prensa.
No sera que las pocas que todavian piensan que podran sobrevivir son las que no bajan los precios?
&Quot;antes se lo doy al banco que bajarlo un 30%"
Exacto, sera el banco el que pegue el rebajon. Eso si, poco a poco para seguir dando beneficios año tras año. No me imagino a ningun banco rebajando un 40% el precio de los activos de una promocion de golpe y porrazo, anotandose en sus libros esa depreciacion como perdida...
Miserable no es el sueldo que se gana honradamente, miserables y ladrones sois tu, "mas de 40" "el de la sucursal" etc que todavía pataleais porque se os acaba el chollazo, que asco dais
Promotor!!! esas dos nominas miserables???? de 1.100 € cada una, en terminos bancarios es la posibilidad de poder comprar una vivienda pagando el 40% del sueldo que son 880 €, con el Euribor de enero para pagar 200.000 € a 30 años, sale una cuota de 856 € al mes, ya llegan pero si no tienen para los gastos la cuota se nos va a 930 € faltan solo 50 € que con un pequeño aval se soluciona, claro siempre que los bancos quieran volver a dejar dinero, si no los numeros no valen, hace 2 años esta operacion habria salido sin ningun problema.... ahora ufffff. Y ufffff.
Y como carajo puede ahorrar una pareja el 20% mas gastos de una vivienda de 40 .Kilotones?. Me pongo como ejemplo y al pAU de Vallecas de Madrid. El otro día mi mujer y yo estuvimos dando una vuelta por alli. Somo una pareja con estudios, cerca de los 30 años y entre los dos con 3200 euros netos mensuales. Llevamos pocos años trabajando y ganando un sueldo digno solo mas de un año. No hay nada de 2 habitaciones por menos de 240.000 euros. Si sumamos el 10% de gastos son: 264000 Euros. El 20% son: 52800 euros y aun así nos quedaría una hipoteca a 30 con una cuota mensual de aproximadamente 1200 Euros. ahorrar mas de 50.000 euros pagando alquiler en Madrid no es facil. Como nosotros hay mucha gente, gente trabajadora, preparada y con dos dedos de frente que no piensa estar toda la vida hasta el cuello por 40 metros. Señores promotores y demás especuladores: hasta que no bajen el precio no venderán. De la crisis no saldremos hasta que los precios de la vivienda bajen. Si no bajan, la gente no podrá consumir otra cosa que no sea ladrillo y así no podemos continuar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta