La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha subido la dureza de sus declaraciones contra los participantes del sector inmobiliario en una entrevista en TVE, en la que ha defendido nuevamente que los ciudadanos ahora pueden elegir mejor que antes su estilo de vida, tanto si es para comprar una casa, como si la quiere alquilar
Dureza contra los bancos
Corredor afirmó que los datos oficiales "demuestran que los bancos no están facilitando el crédito a nivel normal" y que con ello no quiere que los bancos den hipotecas a un "nivel excesivo ni con riesgo"
"Es verdad que lo que más se ha resentido es el crédito a las familias y a las pymes, lo dicen las estadísticas y ya no es tanto un problema de demanda como de oferta", subrayó la titular de Vivienda, que apuntó que "todos seguramente conocemos a alguien en nuestro entorno que está pendiente de comprar una vivienda y éstas personas van al banco a pedir financiación hipotecaria"
Por ello, sentenció, hay demanda para comprar una vivienda, pero "los bancos están siendo excesivamente cautos" y espera que asuman su responsabilidad y vuelvan a dar créditos
Promotores, teneis que bajar los precios
En paralelo, corredor mandó un recador claro a los promotores: "Los promotores tienen que entender que para que se encuentren oferta y demanda ha de ser vía precio", ya que "hasta que el precio no esté a un nivel que los ciudadanos puedan pagar, las viviendas no se van a vender"
Además, invitó a los promotores privados a que se acojan a las medidas del nuevo Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 para dar salida a su stock de pisos
57 Comentarios:
Somos una pareja con estudios, cerca de los 30 años y entre los dos con 3.200 euros netos mensuales. Llevamos pocos años trabajando y ganando un sueldo digno solo mas de un año
Cuánto has ahorrado? y hasta hoy no habeis ahorrado? pq ya teneis 30 añitos...
Vaya tela tenemos... ójala pienses igual con tu hijo.... chavalín!
Muuuuchos por no decir casi todos los jóvenes (80%) tiene un sueldecito q no pasa de 1200e con ese sueldo de hijo de tu vecino es imposible pagar lo que te piden en un sitio decente por la burbujísima tal como ha habido. Me niego a pagar lo que me piden por un pisito, me quedo en casa de papi (q estoy fenomenal no es ninguna deshonrra), comparto piso o debajo un puente pero no pienso joderme la vida por un hipotecón impagable, mientras vivo la vida con mi golf y mi viaje al caribe es mi elección y no me quejo.
Me quejaría si hubiese comprado una estafa de piso con su hipoteca y viese que se debalua por momentos y yo sin dormir por tener que pagar el 70% de mi sueldo jugarme avales ajenos y teniendo miedo a que me den la patada en el culo como a todo hijo de vecino
Como a todo hijo de vecino.
Yo vendo mi piso seminuevo de 3hab. Por lo mismo que me costó. y todavía no me lo han comprado porque reconozco que tal y como están las cosas es dificil, pero no tengo prisa de momento. A mí no me importaría bajarlo un 30, 40 ó 50% en un momento dado, ya que mi hipoteca seguiría siendo menor, pero lo haría siempre y cuando el resto de viviendas, sobretodo las nuevas, lo hicieran en igual porcentaje, ya que así me podría comprar otra sin tener que hipotecarme más. Y también se beneficiaría a la gente que no tiene vivienda para que pudiera aventurarse. Yo creo que la vivienda de segunda mano no baja no porque la gente sea especuladora o no, sino porque la vivienda nueva de los constructores no baja, con lo que si se vende más barato luego no se podría comprar otra mejor o similar. Por lo tanto la pelota está en la vivienda nueva y en las promotoras, no en la usada y particulares (todos los que querramos cambiar de vivienda no somos especuladores). Los promotores dirán que la pelota está en el precio del suelo y en los bancos, y así estamos....
Ahora resulta que el negocio de un promotor es almacenar viviendas sin vender.
A otro con ese cuento listillo
Me quedo en casa de papi (q estoy fenomenal no es ninguna deshonrra),
Así nos luce el pelo, con semejante ambición...
En mi opinion es la suma de muchas de las cosas que estais diciendo, todas a la vez, la realidad es compleja:
1) los jovenes tienen sueldos bajos
2) en muchos casos los jovenes gastan demasiado
3) muchos jovenes se empeñan en comprar a toda costa, aunque no tengan las condiciones no sean las mejores, no se plantean el alquiler
4) los bancos no deberian conceder hipotecas al que no ahorre
5) los ciudadanos no estamos exentos de buena parte de culpa de los inflados precios, pues al final quien marca el precio es la demanda.
6) en resumen, uno de los principales perfiles culpables de todo lo que esta pasando es :
Pareja joven (o no tan joven) + mileurista + consumista + se niega a alquilar , solo quiere comprar + nula filosofia del ahorro + lavado de cerebro en los medios = burbuja inmobiliaria
1) Los jóvenes tienen sueldos bajos
Más que sueldos bajos, lo que ocurre es el precio de la vivienda, tanto en compra como en alquiler, es desorbitadamente caro.
2) En muchos casos los jóvenes gastan demasiado
Sí. y en muchos casos lo que no son jóvenes también.
3) Muchos jóvenes se empeñan en comprar a toda costa...no se plantean el alquiler.
Estos años atrás, con subidas del 17% anual en el precio de la vivienda, el aquiler era económicamente desastroso: te gastas una pasta en el aquiler, y al cabo de un año el precio de la vivienda que tenías alquilada subía muchísimo. Y cuando se te acababa los 5 años de contrato, a negociar un nuevo precio para el alquiler, muy superior a lo que has estado pagando, o la compra de un piso, muchísimo más caro que 5 años atrás.
4) los bancos no deberian conceder hipotecas al que no ahorre
Estos años atrás, con subidas del 17% anual en el precio de la vivienda, ahorrar era económicamente desastroso: ni ahorrando el 100% del sueldo compensabas, ni de lejos, lo que había subido el precio de la vivienda.
5 y 6) tienes razón, salvo por un hecho: estás intentando que las personas actuasen de forma coordinada, cuando en realidad cada uno ha ido a su bola, que es lo lógico.
Precio: 700€
Nº de dormitorios: 1
Superficie: 67 m2
Zona: manoteras-Sanchinarro-Las Tablas
Piso: 2º
Baños: 1
Madrid, niceto alcala Zamora, 2º, 67 m2, 1 habitaciones, 1 baños, nuevo, vivienda protegida en alquiler a estrenar (vppa) de 67 m2 en Sanchinarro, exterior, sin amueblar, 1 dormitorio, 1 baño, salón, cocina amueblada. Necesario entregar un mes de fianza, aval bancario por importe de seis mensualidades, y comisión de intermediación de 1160euros. Requisitos: tener contrato laboral indefinido, ingresos en IRPF'08 inferiores a 48.000 euros y no tener vivienda en la Comunidad de Madrid.,
Pero vamos a ver. La comisión de intermediación, ¿entre quién? si es vivienda protegida, ¿quién pide el aval?
Se les ha olvidado comentar una cosa.
Muchas personas sólo quieren casas formidables, fenomenalmente situadas, con su piscina, pista de paddle y garaje para su golf. Por supuesto, que tenga tres habitaciones, dos baños y terraza, a poder ser ático
Como de esas viviendas o mejores sólo hay el 20% en España y ellos son de los que cobran como el 50% de los peores, pues patalean pq no hay casas dignas
La juventud no quiere empezar desde 0 o 1, quiere empezar ya en el 7
Pero una cosa le digo, si voy a tener que endeudarme a 40 años, para acabar de pagar cuando tenga 65 o 70 años, prefiero una casa como la que dice a una pocilga barriobajera
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta