Comentarios: 90

"La vivienda tiene que caer un 30% más", dicen las cajas

La Confederación Española de las Cajas de Ahorro (Funcas) parece no darse por satisfecha con la caída que acumula el mercado de la vivienda. El organismo ha presentado un estudio del catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, José García Montalvo, que afirma que el precio de la vivienda debería caer todavía un 30% más para que se pueda completar el ajuste del mercado inmobiliario

De producirse, la rebaja total desde el comienzo de la caída de la vivienda sería de entre un 40 y un 50%

El estudio defiende que ese desplome es la única forma que hay para volver a ratios accesibles para la vivienda, como serían que una familia tardarse sólo 4 años en pagar su casa si dedicase toda su renta disponible a ello (llegó a estar en 7,1 años) o que la rentabilidad de alquilar una casa pase al 3,8%, frente al 2% actual

El estudio, titulado "De la quimera inmobiliaria al colapso financiero",  también afirma que actualmente hay 1.050.000 viviendas sin vender en manos de promotores, que tardarían tres años en salir del mercado según los actuales ritmos de venta. A esto habría que sumarle las viviendas que los particulares tienen a la venta

Montalvo defendió que "no es descabellado" sino "absolutamente racional" que los firmas bancarias y cajas hayan cerrado el grifo de las hipotecas para protegerse por si vienen tiempos peores y también para evitar ampliar su base de créditos, que dentro de poco podrían convertise en morosos

Ver comentarios (90) / Comentar

90 Comentarios:

Anonymous
29 Enero 2009, 9:53

Joder si Funcas da cifrras de caidas del 50% a día de hoy que tan sólo estamos entrando en el tunel de la crisis, me parece que hasta los más agoreros que pronosticaban caidas del 70% se van a quedar cortos.
Me parto 1 millon de viviendas en manos de promotores, y cuantas en manos de "inversores"? joder, joder, joder...a este paso los pisos te van a tocar en las patatas de matutano..
 

Anonymous
29 Enero 2009, 11:30

In reply to by anónimo (not verified)

Los "inversores" hace tiempo que están ya fuera, lo digo con conocimiento de causa.

francisco
29 Enero 2009, 9:59

Buenos días a todos/as,
Los primeros en tener que bajar los precios son las consejerías de la vivienda de las comunidades autónomas, rebajando más de un 30% los " modulos maximos de venta" ya que en 2008, aún tuvieron la "sin razón" de subir un 20%.
Para la venta de vpo.
Pd.- ¿ nadie tiembla ? no me lo creo, esto está como nunca.

Anonymous
29 Enero 2009, 10:50

Me parece estupendo que sigan bajando y ademas que sea una realidad. Es un racionalidad no un disparate, no lko regalaran en las bolsas de patatas sino que todos tendremos el drecho a una vivienda digan como se in dica en la constitución
 
Alguien puede decirme cual es la ayuda de muface a los funcionarios en la compraventa de una primera vivienda????????????????????????????????????????????????????????
 

Anonymous
29 Enero 2009, 11:12

Ya, esta opinión de las cajas no es interesada, no?
Lo de decir que no dan créditos pq la vivienda debe bajar más, no es interesada...
Si esto pasa... nos quedan no dos años malos, nos queda una década...
Espero que estamos hablando de caídas reales (con inflación) y no nominales, del precio de venta
 

Anonymous
29 Enero 2009, 11:27

 
El catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, josé García Montalvo dice en su estudio que la vivienda debe de bajar todavía un 30%, ademas de lo que ya a bajado.
No comprendo como estos estudiosos de la situación pueden hablar tan alegremente de la bajada de vivienda en España. Si quisieran dar una opinion concreta en sus estudios deberían determinar estas bajadas, al menos por Comunidades Autónomas, cuando no por ciudades.
&Iquest;ustedes creen que se puede hablar de este tema exactamente igual si hablamos de los precios de vivienda en Madrid que en Soria, en San Sebastian que en Murcia, en Barcelona que en Cuenca? Incluso dentro de la misma ciudad ¿será igual hablar de precios en Madrid-Chamartin que en Madrid-Orcasitas?
Debían de tener mas rigor a la hora de pronunciarse es este sentido. Hay muchos puestos de trabajo e ilusiones empresariales de empresarios que han trabajado en este sector los ultimos 25 años con honestidad, seriedad y compromiso que ahora se ven en una situación tremenda.
Si los estudios no son completos no ayudan a nadie. A veces es mejor estar callado.

gabacho
29 Enero 2009, 11:43

In reply to by Jose (not verified)

Son cifras aproximadas, y no todo se hundirá por igual. Siempre habrá algún privilegiado que pagará burradas por un ático en zona noble de Madrid. Claro, que el piso a precio x4 a las afueras de Badajoz, durante 5 años no valdrá absolutamente nada, ni siquiera el precio de hace 10 años. Por eso las acciones de telefónica se podrán dividir por 2 y las de sacyr ya se han dividido por 7, porque cuando explotan las burbujas, la demanda desaparece y los pocos que compran, solo compran lo que vale algo. Los economistas saben de estas cosas, y si las propias cajas y el gobierno piden ya un -30%, es porque saben que es lo mínimo que van a bajar.

Anonymous
29 Enero 2009, 19:56

In reply to by Jose (not verified)

Para "jose dice"
Me parece que promotores honrados que venden casas a 200.000 ó 300.000 Euros es bastante discutible.
Porque vender casas a ese precio es condenar a familias durante toda su vida a perder más de la mitad de sus ingresos. Por que esa condena es más dura que la que tienen en derecho penal muchos delitos. Por que una hipoteca de mil euros durante 30 años a gente que casi ni los gana es una maldición que no quisieras para tu mayor enemigo. Porque el 80% de la gente joven y no tan joven ha sido explusada del mercado de la vivienda.Porque esa familia perderá toda su juventud y su vida pagando al "promotor honrado" y al banco y solo le quedará para comer patatas y malvivir.Porque esa familia con el dinero de esa hipoteca de 30 años podría consumir y gastar en el tendero de la esquina, en ropa, en ocio, en tener hijos que también consumen...en definitiva en crear riqueza para todos y no solo para dos sanguijuelas muy GORDAS, el banco y el "honrado promotor". por eso sñores promotores les agradecemos que no nos hagan el favor de vendernos sus rebajadísimos pisos de 200.000 ó 300.000 euros para darnos mala vida a nosotros y al país.No compreis hasta que las viviendas estén acorde con los sueldos.

Anonymous
29 Enero 2009, 11:41

Este tipo de noticias no hace más que daño inflando la cabeza a la gente que tiene o quiere comprar un vivienda nueva. Los precios no pueden bajar un 30% más porque las empresas tendrían pérdidas he incluso en muchos casos el bien estaría hipotecado por encima del valor de compra-venta.
Quizás, el precio de las viviendas que si podría o debería bajar es el de las viviendas de segunda mano donde si que ha habido una inflación brutal.
De la misma manera, un coche (paralelismo con el sector del automovil), no bajará nunca un 40% su precio de venta ya que existen una cosa llamada coste que lo impide.
Lo que si que es justo y creo que va  pasar es que todo se reajustará, de manera que hacer viviendas sea más económico, empezando por el suelo, y sin dudarlo reflejar esto en el precio de estas.

Anonymous
29 Enero 2009, 11:43

In reply to by pro76 (not verified)

Ahora vas y te despiertas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta