Comentarios: 90

"La vivienda tiene que caer un 30% más", dicen las cajas

La Confederación Española de las Cajas de Ahorro (Funcas) parece no darse por satisfecha con la caída que acumula el mercado de la vivienda. El organismo ha presentado un estudio del catedrático de Economía de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, José García Montalvo, que afirma que el precio de la vivienda debería caer todavía un 30% más para que se pueda completar el ajuste del mercado inmobiliario

De producirse, la rebaja total desde el comienzo de la caída de la vivienda sería de entre un 40 y un 50%

El estudio defiende que ese desplome es la única forma que hay para volver a ratios accesibles para la vivienda, como serían que una familia tardarse sólo 4 años en pagar su casa si dedicase toda su renta disponible a ello (llegó a estar en 7,1 años) o que la rentabilidad de alquilar una casa pase al 3,8%, frente al 2% actual

El estudio, titulado "De la quimera inmobiliaria al colapso financiero",  también afirma que actualmente hay 1.050.000 viviendas sin vender en manos de promotores, que tardarían tres años en salir del mercado según los actuales ritmos de venta. A esto habría que sumarle las viviendas que los particulares tienen a la venta

Montalvo defendió que "no es descabellado" sino "absolutamente racional" que los firmas bancarias y cajas hayan cerrado el grifo de las hipotecas para protegerse por si vienen tiempos peores y también para evitar ampliar su base de créditos, que dentro de poco podrían convertise en morosos

Ver comentarios (90) / Comentar

90 Comentarios:

Anonymous
29 Enero 2009, 12:30

Por supuesto que hay un precio del que ya no pueden caer mas. Un piso nuevo de 90 m2 cuesta construirlo entre 50.000 y 70.000€ segun los acabados, esto es el coste real. Esta bien que se ganen la vida con los solares y los promotores, pero no las aberraciones que han habido hasta ahora, estos pisos deberias costar no mas de 100.000€, y a quien le parezca poco beneficio, pues que no los construia, ya habra quien lo hara.
Lo que es una locura , es hipotecarse durante 40 años por un sueldo entero. Ya no hay gente dispuesta. Lo normal de una hipoteca seria el 30% de UN SUELDO, a no mas de 20 años.

Anonymous
31 Enero 2009, 10:32

In reply to by anónimo en res… (not verified)

Si tu eres capaz de construir un piso en Barcelona con 50 o 60000€ quedamos un dia y te juro que no te va a faltar trabajo en mucho tiempo.
Quizás así te darías cuenta de lo que valen las cosas y te cortarías un poquito a la hora de generlizar y decir según que cosas. (Sin rencor) 

Anonymous
29 Enero 2009, 12:55

Los pisos todavia no han bajado nada ni un euro,nada,solo han descontado el porcentaje en de sobretasacion,es decir si tienen que bajar un 50 es un 50, no 30 sino 50 por ciento,segun funcas en tres años se colocaran los pisos,pero eso era con la demanda de crecer al 3 o 4 por ciento,con la recesion actual probablemente se tarde mas.

Anonymous
29 Enero 2009, 13:29

Estoy muy contento con la situación actual. Dentro de nada podré comprarme el piso que quiero a mitad de su valor actual. Será malo para los especuladores y los bancos, pero no para el ciudadano medio.Por otro lado hemos vivido una época en que la calidad de lo que se construía era espantosa. Veo estudios ( zulos o madrigueras los llamaría yo) de nueva construcción donde la cama sale del sofá , la cocina se te mete en la mesilla de noche, el lavabo se te mete el la ducha etc, todo en 24 miserables metros cuadrados. No me vale que digan que son para jóvenes o estudiantes, ni un joven ni un estudiante medio tiene 120.000 euros, y por muy joven o muy estudiante sea no le gusta dormir con los pies en el baño y la cabeza en la cocina.Antes de la burbuja se construían pisos de 3 habitaciones y 100 metros cuadrados por el precio de esa madriguera de la que hablo, y a eso volveremos. Volveremos a una época en la que no se venderá sobre plano sino sobre construido, con calidades que pretendan atraer al consumidor y no simples agujeros que abusen de la nómina mileurista. Estoy esperanzado.

Anonymous
29 Enero 2009, 13:41

In reply to by Futuro comprador (not verified)

Anonymous
29 Enero 2009, 14:03

Y por que no pueden bajar mas??
Es que una empresa está siempre obligada a ganar dinero?? aunque sea poco??no han oido hablar de perdidas??
Lo siento , pero bajarán ese 30% y más.....

Anonymous
29 Enero 2009, 14:12

No pueden bajar más como dice un forero antes por temas legales. Si tu tienes tasados esos pisos a x dinero y los vendes a x-30% y después tu empresa se declara en suspensión de pagos, en el proceso judicial los accionistas pueden acusarte de vender activos o patrimonio de la empresa por un valor inferior al que tenían
A ver quién es el listo que se atreve a bajar pisos...
Por eso muchos esperan al concurso de acreedores o bien bajan sólo los pisos que les quedan al final de la promoción (1 o 2 unidades)

Anonymous
29 Enero 2009, 14:17

In reply to by vendedor pisos (not verified)

Si tu no los vendes tú, los venderá el banco

Es

Lo

Que

Hay

Anonymous
29 Enero 2009, 16:47

In reply to by vendedor pisos (not verified)

No pueden bajar más como dice un forero antes por temas legales. Si tu tienes tasados esos pisos a x dinero y los vendes a x-30% y después tu empresa se declara en suspensión de pagos, en el proceso judicial los accionistas pueden acusarte de vender activos o patrimonio de la empresa por un valor inferior al que tenían
A ver quién es el listo que se atreve a bajar pisos...
Ese será el momento en el que tendrás que coger de los cataplines al superdotado del tasador, y que te explique en que se baso hace un par de años para valorar el inmueble que no consigues vender. O que solamente lo consigues vender por la tercera parte de loq ue el decía que valía. A pedir responsabilidades a los que pusieron su huella dactilar en esas valoraciones marcianas.

Anonymous
29 Enero 2009, 16:58

In reply to by super_uve (not verified)

No, no es tan rebuscado...
Ese es el momento en el que decides que la marea se lleve tu empresa a pique, pero no tu patrimonio. Si no haces nada, tu empresa se va a pique si bajas precios y te acusan, pueden ir contra tu patrimonio
Estamos en un momento en el que ya no se hace nada, sólo esperar que venga el banco y te embargue
Así de triste, pero sencillo
El precio mínimo al que se puede vender es la hipoteca de promotor q tengas por ese piso. Más abajo no se puede. Será el banco el que venda más abajo, si puede

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta