Comentarios: 53

La donación de vivienda de padres a hijos crece con fuerza

La dificultad de los jóvenes para acceder a una vivienda en propiedad y los atractivos beneficios fiscales por la práctica supresión del impuesto de donaciones en varias comunidades autónomas han propiciado que muchos padres recurran a la donación del piso

Según el instituto nacional de estadística (ine), en 2008 se efectuaron 23.509 donaciones, un 16% más que en 2007, cuando se registraron 19.641. El máximo anual se registró en abril, al contabilizarse 2.238 operaciones frente a las 1.753 del mismo mes de 2007. Sumando las fincas urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana) y las rústicas, se transmitieron por donación un total de 70.500 fincas, lo que supone un incremento del 22% sobre 2007

Hoy en día donar una vivienda exige una escritura pública notarial en la que se transmite el inmueble y se aplican los cambios de titularidad del mismo. También conlleva unos costes económicos, ya que el beneficiario de la donación debe abonar el impuesto de donaciones, que varía en función de la comunidad autónoma. Algunas ccaa han reducido o eliminado las tasas que se aplicaban y es en estas ccaa donde se registraron más donaciones, como en la Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña

Ver comentarios (53) / Comentar

53 Comentarios:

18 Marzo 2009, 8:09

Me interesa conocer la normativa de Canarias, concretamente en Tenerife, acerca de lo que costaria una donacion de apartamento y otra de finca rustica.
Alguien puede comentar en este aspecto?

19 Marzo 2009, 17:21

Yo tengo piso en la ccv,creo que esta exenta del impuesto de donaciones, alguien me podria informar, si es asi, la tengo con hipoteca y la quiero donar a un hijo. Me pueden comentar si esto es posible. Muchas gracias.

19 Marzo 2009, 17:21

Yo tengo piso en la ccv,creo que esta exenta del impuesto de donaciones, alguien me podria informar, si es asi, la tengo con hipoteca y la quiero donar a un hijo. Me pueden comentar si esto es posible. Muchas gracias.

23 Marzo 2009, 21:37

No tendriamos ni que pagar por algo que se han ganado nuestros padres y que se lo dan a sus hijos porque les pertenece....que simberguenceria;

11 Agosto 2009, 17:05

Hola, tengo un piso que esta a nombre de mi padre, mi padre ya no vive aqui, aunque él esté empadronado en este piso.

Quisiera saber que tenemos que hacer para que mi padre ponga el piso a mi nombre de la manera más economica y que mi hermana no pueda con el tiempo decir nada, ya que ella es menor que yo pq yo soy la mayor y ella esta deacuerdo hoy en dia en que mi padre lo ponga a mi nombre.

Muchas gracias por adelantado.

13 Agosto 2009, 13:30

Buenos dias , quisiera consultar sobre tema de donacion de vivienda.
Mi madre es muy mayor y esta preocupada por lo que podamos pagar por dos pisos despues de ella ya no este.(escrituras y demas gastos)
Tiene dos pisos uno seria para mi hermano ( en el cual vive el ) y el otro seria para mi (en el que vive ella)
Que forma habria de arreglarlo en estos momentos si por donacion costaria menos ,siendo ella usufructaria de momento
Bueno aver si alguien que me oriente para poder hacerlo de la mejor manera

Gracias un saludo

hierofante
13 Agosto 2009, 14:53

In reply to by lyge2009 (not verified)

No puedo opinar en profundidad, pero sí te digo que depende mucho de la comunidad autónoma porque el impuesto de sucesiones y donaciones está cedido, incluso en cuanto a competencia legislativa, y algunas comunidades han suprimido el impuesto (exento u otras figuras) para ciertos grados de parentesco.

Solicita información a la comunidad autónoma y contrástala con fuentes independientes, entendiendo por tales cualquiera que sepa y no sea el recaudador.

caribdis
13 Agosto 2009, 14:59

In reply to by hierofante

Gracias por tu aportación. Me había olvidado de que el impuesto de sucesiones y donaciones ha sido cedido a las satrapías. Veremos si pueden mantener la exención que han promulgado muchas de éstas.
Un saludo.

tranquilo
13 Agosto 2009, 15:41

In reply to by lyge2009 (not verified)

Como depende de donde se encuentren las viviendas (comunidad autónoma) creo que es mejor que vayas a un asesor financiero, esos que antiguamente hacian las declaraciones de hacienda y que suelen llevar los asuntos de PYMES (peluquerías, tiendas, talleres, etc.). Tiene suficientes conocimientos y por menos de 100 € te lo solucionan.

Por ejemplo, yo vivo en la comunidad de Madrid y para mi es más restable recibir en herencia, mientras que en Cataluña, es posible que la donación resulte más interesante. Desde el punto de vista, sobre todo afectivo pero incluso económico, prefiero en mi caso retrasar la herencia y que las cosas sigan así, muchos, muchos años.

Suerte.

16 Agosto 2009, 18:24

Luego quieren que le tengamos cariño a Cataluñya,con la panda de miserables

Chorizos que hay.Para cuando piensan quitar el impuesto de donaciones de

Padres a hijos.Lo dicho un atajo de miserables,que les parta un rayo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta