La dificultad de los jóvenes para acceder a una vivienda en propiedad y los atractivos beneficios fiscales por la práctica supresión del impuesto de donaciones en varias comunidades autónomas han propiciado que muchos padres recurran a la donación del piso
Según el instituto nacional de estadística (ine), en 2008 se efectuaron 23.509 donaciones, un 16% más que en 2007, cuando se registraron 19.641. El máximo anual se registró en abril, al contabilizarse 2.238 operaciones frente a las 1.753 del mismo mes de 2007. Sumando las fincas urbanas (viviendas y otros inmuebles de naturaleza urbana) y las rústicas, se transmitieron por donación un total de 70.500 fincas, lo que supone un incremento del 22% sobre 2007
Hoy en día donar una vivienda exige una escritura pública notarial en la que se transmite el inmueble y se aplican los cambios de titularidad del mismo. También conlleva unos costes económicos, ya que el beneficiario de la donación debe abonar el impuesto de donaciones, que varía en función de la comunidad autónoma. Algunas ccaa han reducido o eliminado las tasas que se aplicaban y es en estas ccaa donde se registraron más donaciones, como en la Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña
53 Comentarios:
Alguien podría decirme si se puede donar a una hermana la mitad de la vivienda de un matrimonio aunque esta tenga 1/4 de hipoteca sobre su valor actual.
Si el valor es de 300.000 € y donamos la mitad cuantos gastos tendriamos en la comunidad de Madrid.
Yo diría que se puede donar pero el bien sigue hipotecado. Puede incluso que el prestamista tenga que autorizar la transmisión.
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente: mi suegra compró un piso hace años y tuvo que ponerlo a nombre de su hijo por tener ella pendiente un juicio. Ahora que ya esta todo solucionado ha querido recuperar la titularidad del piso y lo han hecho como una donación de su hijo a ella, para ahorrarse algo de dinero. Todo esta liquidado con respecto a la donación, impuestos, notario, escritura y todo lo demás. A la hora de hacer la declaración de hacienda o consultamos y nos dijeron que al haber liquidado los impuestos de donación, mi marido no tenía que declararlo, pero nos han mandado un requerimiento de Hacienda pidiendo papeles, y el problema es que no sabemos que puede pasar. ¿Tendremos que pagar a hacienda por la donación cuando él realmente no ha cobrado ni se ha beneficiado nunca de ese piso?
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente: mi suegra compró un piso hace años y tuvo que ponerlo a nombre de su hijo por tener ella pendiente un juicio. Ahora que ya esta todo solucionado ha querido recuperar la titularidad del piso y lo han hecho como una donación de su hijo a ella, para ahorrarse algo de dinero. Todo esta liquidado con respecto a la donación, impuestos, notario, escritura y todo lo demás. A la hora de hacer la declaración de hacienda o consultamos y nos dijeron que al haber liquidado los impuestos de donación, mi marido no tenía que declararlo, pero nos han mandado un requerimiento de Hacienda pidiendo papeles, y el problema es que no sabemos que puede pasar. ¿Tendremos que pagar a hacienda por la donación cuando él realmente no ha cobrado ni se ha beneficiado nunca de ese piso? _________________________________________________________________________ Hacienda sólamente está revisando tu expediente. Si se ha declarado la donación en la oficina liquidadora correctamente y por ello pagado los correspondientes impuestos, no se tiene que pagar nada...
Mi suegra compró un piso hace años y tuvo que ponerlo a nombre de su hijo por tener ella pendiente un juicio. ________________________________________________________________________ otra cosa es el expediente de la compra del piso x parte de la suegra y ponerlo al nombre de su hijo. Eso tb se puede interpretar como donación. Puesto que el dinero lo puso ella. Preescribe a los cinco años desde la escritura.
Perdón, preescribe a los cinco años del pago de impuestos en la oficina liquidadora de la compra, siempre que no se haya tenido ninguna notificación desde entonces por parte de la oficina liquidadora....
Asesórate bien....
Mi suegro ha heredado el piso de su madre recientemente fallecida. Tiene sentido que nos diga el padre que en 5 años no puede vender el piso ni hacer nada con el porque si no hacienda le puede meter mucho puro????
Podria el padre hacer la donacion del piso a su hijo y a mi, su nuera???? mi novio tiene otro 2 hermanos mas.
Vivimos en el pasi vasco
Al novio de esta tipa: sal corriendo tio, es tu novia y ya quiere robar a tus dos hermanos, corre tio corre y no pares. Salud
Me puede alguien que "este puestoen el tema de herencias"recientemente mi padre faalleció y me habia donado una vivienda,reservandose el ususfructo,a su muerte los maridos de mis hermanas,me han hecho ir a firmar que adquiero la propiedad de dicha vivienda,a indicaciones de una abogada suya,ya que ellos son declarados en el testamento herederos de una vivienda en Madrid,y que a cambio se me da a mi,la propiedad de la casa,que se me había donado 20 años atrás,mis hermanas habían recibido la tercera parte del valor de la casa cuando se me donó,mostrando su conformidad.La preguntas es ¿Estaba yo obligado a adquirir la propiedad de la casa de Sevilla? O solo es una estrategia para que no tenga yo ningun derecho sobre la casa de Sevilla.-
Muchas gracias,por cierto llevo ya una pasta empleada en la propiedad de la casa.
De la pregunta anterior,me referia a que al obligarme a pagar el dinero por la casa de Sevilla,es decir a la propiedad de esta,para no tener ningun derecho sobre la casa de Madrid.-esa era la terminación correcta del caso anterior.-
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta